Cargando ...
Creación de repositorio de recursos educativos para Aula del Futuro y Ateca (Edición 1)
Convocatoria

Resumen
El avance tecnológico y la transformación digital demandan recursos educativos adaptados a entornos innovadores como el aula del futuro y el aula ATECA. Este grupo de trabajo busca crear un repositorio de materiales que facilite la implementación de metodologías activas, fortalezca la competencia digital docente y promueva la colaboración entre áreas y etapas educativas (ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos).
El repositorio garantizará acceso equitativo a recursos de calidad, adaptados a las necesidades del alumnado, fomentando su motivación y aprendizaje. Además, contribuirá a la sostenibilidad y escalabilidad del proyecto educativo, consolidando al centro como referente en innovación y transformación digital.
Información básica
• Diseñar y recopilar recursos educativos innovadores: Elaborar y seleccionar materiales pedagógicos adaptados a los entornos del aula del futuro y aula ATECA, que promuevan metodologías activas y el uso de herramientas tecnológicas avanzadas.
• Fortalecer la competencia digital docente: Capacitar al profesorado en el diseño, uso y adaptación de recursos digitales para mejorar la integración de las tecnologías en su práctica educativa.
• Promover la interdisciplinariedad y el trabajo colaborativo: Fomentar la cooperación entre docentes de diferentes etapas y áreas educativas para crear materiales que sean aplicables en diversos contextos y niveles.
• Favorecer la personalización del aprendizaje: Desarrollar recursos que se adapten a los ritmos y necesidades del alumnado, potenciando un aprendizaje inclusivo, motivador y significativo.
• Centralizar y optimizar el acceso a los recursos: Crear un repositorio accesible y organizado que permita la reutilización y actualización de los materiales, fomentando su sostenibilidad y uso a largo plazo.
• Incorporar las demandas del mercado laboral y la digitalización: Generar materiales que preparen al alumnado, especialmente en los Ciclos Formativos de Informática y Administración, para las competencias digitales y profesionales requeridas en la actualidad.
• Convertir el centro en referente de innovación educativa: Posicionar al centro como un modelo de transformación digital, mediante el uso efectivo de las tecnologías en los procesos de enseñanza-aprendizaje.1. FASE INICIAL: Planificación
•Analizar las posibilidades pedagógicas del material disponible en las aulas del futuro y ATECA.
•Establecer un reparto de tareas.
2. FASE DE FORMACIÓN Y EXPLORACIÓN:
•Familiarizar a los participantes con las herramientas tecnológicas y los recursos disponibles en las aulas (realidad virtual, simuladores, impresoras 3D, etc.).
•Investigar ejemplos de buenas prácticas en otros centros o contextos educativos.
3. FASE DE DISEÑO Y CREACIÓN:
•Diseñar recursos educativos inéditos que aprovechen las tecnologías de las aulas del futuro y ATECA, asegurando que sean prácticos y adaptados a las necesidades de las asignaturas y niveles educativos.
4. FASE DE ORGANIZACIÓN Y DOCUMENTACIÓN:
•Estructurar el repositorio digital, clasificando los recursos por niveles educativos, áreas y tipos de material.
•Crear guías didácticas y tutoriales que expliquen cómo implementar los recursos en el aula.
5. FASE DE DIFUSIÓN:
•Presentar el repositorio al profesorado del centro y fomentar su uso como herramienta colaborativa y dinámica
Temporalización de las sesiones:
PRIMERA SESIÓN: Jueves 6 de Marzo, de 16:00 a 18:00 horas. Presencial, en el instituto. CONTENIDOS: Conocimiento del material disponible en el aula del futuro y aula ATECA. Y diseño de ejemplos de recursos didácticos que integren ese material.
SEGUNDA SESIÓN: Jueves 10 de Abril, de 16:00 a 18:00 horas. Presencial, en el instituto. CONTENIDOS: Organización del repositorio, resolución de dudas y revisión de los materiales generados por los participantes.
Criterios de acreditación
Asistencia (al menos) al 85% de las sesiones presenciales.
Desarrollo de materiales inéditos y diseñados específicamente para aprovechar las posibilidades de las aulas del futuro y ATECA. Estos recursos incluirán:
1. Actividades y proyectos prácticos:
Propuestas de actividades que integren las tecnologías disponibles en el aula (paneles interactivos, simuladores, realidad aumentada y virtual, impresión 3D). Estas actividades estarán diseñadas para fomentar la participación activa del alumnado y podrán abarcar desde ejercicios individuales hasta proyectos integradores basados en metodologías activas.
2. Guías didácticas:
Documentos con instrucciones claras para docentes sobre cómo implementar y adaptar los materiales en sus asignaturas, con ejemplos prácticos y objetivos pedagógicos definidos.
3. Recursos audiovisuales:
Vídeos, tutoriales y/o presentaciones que expliquen cómo utilizar los materiales y tecnologías disponibles, tanto para el profesorado como para el alumnado.
4. Plantillas reutilizables:
Diseño de actividades y/o proyectos que puedan ser adaptados a distintas asignaturas y niveles educativos, facilitando su implementación.
Todos estos recursos serán creados y guardados en el repositorio digital del centro para su fácil acceso, reutilización y mejora continua por parte del profesorado.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|