Cuéntanos. (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de realización Del 17/02/2025 al 16/05/2025
Eje formativo Comunicación lingüística y plurilingüismo
Estado Consolidada
Lugar de celebración CEIP RÍO HENARES (GUADALAJARA)

Resumen

El curso nos va a ayudar a desarrollar los siguientes ámbitos:

1. Desarrollo del Lenguaje y la Comunicación: Contar cuentos enriquece el vocabulario de los estudiantes, mejora su comprensión lectora y les ayuda a desarrollar habilidades de comunicación verbal. Los niños aprenden a expresar sus ideas y emociones de manera más clara y efectiva.

2.         Fomento de la Imaginación y Creatividad: Los cuentos estimulan la imaginación de los niños, permitiéndoles explorar mundos nuevos y desarrollar su creatividad. Esto es fundamental para el pensamiento crítico y la resolución de problemas.

3.         Transmisión de Valores y Cultura: La tradición oral es un vehículo para transmitir valores, enseñanzas y la cultura de una comunidad. A través de los cuentos, los niños aprenden sobre su herencia cultural y las lecciones morales que han sido importantes para su sociedad.

4.         Desarrollo Social y Emocional: Los cuentos a menudo presentan situaciones que los niños pueden encontrar en su vida diaria, ayudándoles a desarrollar empatía y a entender mejor sus propias emociones y las de los demás.

5.         Fomento del Interés por la Lectura: Escuchar cuentos bien contados puede despertar el interés de los niños por la lectura, fomentando el hábito lector desde una edad temprana y contribuyendo a su éxito académico a largo plazo.

6.         Conexión Intergeneracional: La tradición oral conecta a las generaciones, permitiendo que los mayores transmitan sus conocimientos y experiencias a los más jóvenes, fortaleciendo así los lazos familiares y comunitarios.

7. Para el profesorado también es una oportunidad de aprender estrategias, recursos y habilidades para hablar en público, exponer, captar la atención… todo ello muy útil en el aula.

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Comunicación lingüística y plurilingüismo
Modalidad Curso en formación
Ámbito Regional
Forma de impartición Presencial
Línea Comunicación lingüística y plurilingüismo
Nº máximo de participantes 35
Nº mínimo de participantes 15
Tutor Itzíar Almudena Orden Estévez
Destinatarios Docentes del CEIP Río Henares.
Objetivos

- Ampliar los conocimientos del profesorado sobre tradición oral, toralidad, estrategias comunicativas, recursos para trabajar en el aula…

- Diseñar "Situaciones de Aprendizaje" innovadoras, adaptadas al currículo sobre la narración oral.

-  Implementar las "Situaciones de Aprendizaje" que tengan una repercusión social: contar en otros centro, participar en el Maratón de Cuentos…

-  Fomentar la colaboración entre el profesorado para compartir experiencias y recursos.

Metodología Participativa y activa: Se fomentará la participación activa del profesorado a través de diferentes dinámicas y actividades. Ponencias: Se ofrecerán dos ponencias externas de dos a cargo de Estibi Minguez y otras cuatro de ponencias internas. Implementación en el aula: Se implementarán en el aula Situaciones de Aprendizaje diseñadas y se integrarán dentro del PIE. Reflexión conjunta: Se realizarán otras dos sesiones de reflexión conjunta para analizar la experiencia de implementación, detectar dificultades y proponer soluciones y mejoras.
Observaciones
Ponencias
Ponencia Cuéntanos
Descripción El cuento como herramienta
Nº de horas 1
Ponente María José del Campo Rodríguez
Ponencia Cuentos con luz
Descripción Cuentos con la mesa de luz
Nº de horas 1
Ponente Ana María Rojo Villar
Centro de celebración CEIP RÍO HENARES (GUADALAJARA)
Domicilio Calle Cuesta de Hita, 25
Código postal 19005
Localidad Guadalajara
Provincia Guadalajara

Criterios de acreditación

Número de horas 10
Número de créditos 1
Criterios de certificación

 

Asistencia al 85% al menos de las sesiones presenciales.

Presentación de un trabajo final individualizado

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal