Curso de herramientas de fabricación digital (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de realización Del 05/03/2025 al 05/04/2025
Eje formativo Innovación y competencia digital
Estado Consolidada
Lugar de celebración EA ANTONIO LÓPEZ (TOMELLOSO)

Resumen

El curso de uso básico de herramientas de fabricación digital está diseñado para capacitar a los docentes en el manejo inicial de tecnologías clave como el escáner 3D, la impresión 3D FDM básica, el plotter de corte de vinilo y el láser de diodo. Este curso tiene un enfoque práctico y está orientado a integrar estas herramientas en proyectos educativos y actividades pedagógicas innovadoras.

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Innovación y competencia digital
Modalidad Curso en formación
Ámbito Regional
Forma de impartición Presencial
Línea Innovación y competencia digital
Nº máximo de participantes 20
Nº mínimo de participantes 15
Destinatarios

Profesorado de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Antonio López de distintas materias que sean susceptibles de utilizar esta herramienta para generar recursos que puedan utilizar en su desempeño como docentes.

Objetivos

1. Familiarizarse con el manejo básico de herramientas de fabricación digital: escáner 3D, impresión 3D FDM, plotter de corte de vinilo y láser de diodo.

2. Comprender las aplicaciones educativas y técnicas de cada herramienta.

3. Aprender a configurar y utilizar estas herramientas de manera segura y efectiva.

4. Desarrollar pequeños proyectos prácticos que integren las tecnologías impartidas.

5. Fomentar la creatividad y la innovación en el diseño y la fabricación digital, aplicable a proyectos interdisciplinarios.

Metodología El curso empleará una metodología activa, práctica y centrada en el aprendizaje experiencial, asegurando que los docentes puedan aplicar directamente lo aprendido en sus áreas educativas. 1. Clases teórico-prácticas: o Breves introducciones teóricas sobre el funcionamiento y las aplicaciones de cada herramienta. o Demostraciones prácticas realizadas por el docente para ejemplificar el uso de los equipos. 2. Aprendizaje guiado: o Los participantes realizarán ejercicios supervisados, aplicando los conceptos aprendidos para desarrollar habilidades técnicas básicas. 3. Trabajo autónomo supervisado: o Se dedicarán momentos específicos en cada sesión para que los docentes trabajen de forma autónoma en pequeños proyectos, con asistencia directa del formador. 4. Resolución colaborativa de problemas: o Se promoverá el intercambio de ideas y soluciones entre los participantes durante las sesiones prácticas, fortaleciendo el aprendizaje colectivo. 5. Proyectos prácticos integrados: o Cada docente desarrollará un proyecto práctico que integre una o varias herramientas de fabricación digital, aplicando los conocimientos adquiridos durante el curso. 6. Enfoque aplicado al aula: o Se discutirán ideas y propuestas para la incorporación de las tecnologías en actividades pedagógicas, garantizando su aplicabilidad en el entorno educativo. Esta metodología asegura un equilibrio entre teoría, práctica guiada y trabajo autónomo, promoviendo un aprendizaje significativo y directamente aplicable en la enseñanza.
Observaciones

Los días 12, 17 y 19 de marzo en horario de tarde.

Ponencias
Ponencia Del Vector al Volumen: introducción al modelado 3D desde el dibujo optimizado.
Descripción Optimizar dibujos vectoriales y utilización del software de modelado 3D básico para transformar diseños bidireccionales en volúmenes imprimibles.
Nº de horas 4
Ponente Jorge Ferrero Blanco
Ponencia Digitalización y fabricación aditiva: introducción al escaneado e impresión 3D FDM
Descripción Procesos de escaneado 3D y de impresión aditiva mediante tecnología FDM, desde la captura del objeto hasta su reproducción física.
Nº de horas 3
Ponente Jorge Ferrero Blanco
Ponencia Tecnologías de corte vectorial: formación en láser diodo y plotter de corte.
Descripción Preparación y ejecución de coryes y grabados mediante láser de diodo y posterior de vinilo, a partir de diseños vectoriales.
Nº de horas 3
Ponente Jorge Ferrero Blanco
Centro de celebración EA ANTONIO LÓPEZ (TOMELLOSO)
Domicilio Avd. Antonio Huertas 2
Código postal 13700
Localidad Tomelloso
Provincia Ciudad Real

Criterios de acreditación

Número de horas 10
Número de créditos 1
Criterios de certificación

Asistencia al menos al 85% de las sesiones programadas.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal