Cargando ...
Curso KNX (Edición 2)
Convocatoria

Resumen
Curso dirigido a Profesores de la Familia Profesional de Electricidad Electrónica que quieran conocer las nuevas técnicas de automatización mediante el Estándar líder de Gestión Técnica de Edificios y Viviendas KNX y la programación de sus componentes a través del software específico del sistema (ETS).
Información básica
Curso dirigido a Profesores de la Familia Profesional de Electricidad Electrónica que quieran conocer las nuevas técnicas de automatización mediante el Estándar líder de Gestión Técnica de Edificios y Viviendas KNX y la programación de sus componentes a través del software específico del sistema (ETS).
1. Objetivo general:
Objetivo General: Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de Proyectar, instalar y mantener instalaciones de automatización de viviendas y edificios mediante el sistema KNX. Una vez superado el Examen KNX oficial final del curso, el alumno podrá gratuitamente acceder a la condición de “KNX Partner” , lo cual le dará derecho a utilizar el logotipo KNX, así como a disfrutar de ventajas en la adquisición del software ETS (Software de KNX).
2. Objetivos específicos:
a) Conocimientos:
• Definir la Domótica y la Gestión Técnica de Edificios. • Distinguir entre Domótica e Inmótica. • Enumerar los componentes fundamentales del sistema KNX. • Analizar el sistema de iluminación interior y exterior. • Establecer criterios de programación de los diferentes servicios implantados en la vivienda • Proponer diferentes servicios referentes al confort. • Describir modos de detección ante adversidades (humos, fuego, agua, etc.) y su implementación a través del KNX. • Explicar y clasificar los diferentes sistemas de comunicación presentes en una instalación KNX. • Establecer puntos de ubicación de los periféricos que componen la instalación KNX. • Enumerar e identificar los diferentes ajustes de optimización de la solución elegida. • Describir la topología de una instalación KNX. • Enumerar las formas de direccionamiento de los componentes de la instalación KNX. • Describir las posibilidades de diseño y puesta en marcha del software ETS para la programación de un sistema KNX.
b) Destrezas:
• Determinar las necesidades de automatización de un edificio. • Decidir los componentes domóticos a instalar. • Elegir la topología más adecuada para cada situación. • Realizar las agrupaciones lógicas entre sensores y actuadores KNX. • Seleccionar mediante el software ETS la programación necesaria para cada componente y sus parámetros de funcionamiento. • Realizar el control de iluminación, calefacción, persianas, ventilación. • Optimizar el sistema. • Realizar una búsqueda de errores sistemática.
3. Módulos de contenidos:
• Argumentos del Sistema KNX Tecnología, medios de transmisión, configuración y software.
• Ventajas del sistema.
• Comunicación Funcionamiento.
• Dirección física y lógica.
• Telegramas y bloques funcionales.
• Conexión de Fuentes de Alimentacion TP1.
• Longitudes de cable.
• Topología Características.
• Acopladores.
• Telegramas.
• Interfaces.
• Telegramas TP1 Generalidades y estructura.
• Formatos y conversiones.
• Campos de control.
• Direcciones del telegrama.
• Componentes de Bus Introducción y estructura.
• Regulación, control de movimiento...
• Powerline 110 Normativa.
• Tecnología de transmisión.
• Topologías y componentes.
• Instalación TP1 Características de la instalación.
• Instalación de componentes.
• Conexión de fuentes de alimentación.
• Protección eléctrica.
• Diseño de proyecto ETS Profesional.
• Generalidades sobre el software, cómo trabajar con el ETS.
• Creación y diseño de un proyecto, administrar un proyecto con ETS.
• Puesta en marcha ETS Profesional.
• Requisitos y proyección.
• Configuración del sistema.
• Administración del software.
• Diagnostico ETS Profesional.
• Búsqueda de errores.
• Listado de direcciones, monitor de bus y de grupos, propiedades de los telegramas y direcciones de grupo
Calendario, horario y lugar de realización
EDICIÓN 1
· Lunes 26 a viernes 30 de noviembre de 16:00 a 21:00 horas.
(Cualquier modificación en el horario se notificará en el mismo curso)
EDICIÓN 2
· Lunes 28 de enero a viernes 1 de febrero de 16:00 a 21:00 horas
(Cualquier modificación en el horario se notificará en el mismo curso)
Información acerca de las Sesiones Presenciales
El control de asistencia a las sesiones presenciales se efectuará mediante el código QR que se le enviará una vez comience la acción formativa. Es necesario presentar el QR en todas y cada una de las sesiones presenciales que formen parte de la misma, ya que esta presentación sustituye a la firma en las hojas de asistencia. Es responsabilidad de los asistentes comprobar a lo largo de la duración de cada una de las sesiones presenciales que su asistencia está marcada en la plataforma. Para ello se accede a “Mi Expediente y Solicitudes”, en la parte inferior se encuentra el apartado de “Asistencia a sesiones presenciales”, ahí, además de poder descargarse los justificantes de asistencia a las sesiones presenciales, se puede comprobar que se ha marcado correctamente la asistencia a las mismas. En caso de incidencia, y siempre antes de abandonar la sesión presenciales en cuestión, se debe comunicar con el responsable de la lectura de los códigos QR para la resolución de la incidencia.
La asistencia a las sesiones presenciales será tenida en cuenta en futuras convocatorias como el primer criterio de aceptación de solicitudes de inscripción
30 horas (formación oficial KNX), de las cuales:
· 10 horas teoría
· 20 horas prácticas
· 3 horas de los exámenes oficiales KNX Partner.
7 horas computables por trabajo on-line.
Horas certificadas. 40 Horas (4 créditos)
- Se realizarán ambas ediciones en IES Azarquiel. Paseo de San Eugenio 21, 45003 Toledo.
- La inscripción se realizará de oficio.
Criterios de acreditación
- Asistencia a las sesiones presenciales.
- Rellenar el cuestionario de opinión.
Otras convocatorias
- Alberto Ortega Perdones
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|