Cargando ...
Curso Marco Convivencia (Edición 1)
Itinerario: Convivencia y Valores Democráticos
Convocatoria
Resumen

Itinerario: Convivencia y Valores Democráticos
Todas las rutas
Las acciones formativas que contienen este itinerario tienen la finalidad de que el profesorado adquiera competencias para implementar un entorno escolar basado en la igualdad, la inclusión, el respeto, la justicia, la corresponsabilidad, la tolerancia, la libertad, la no discriminación, la cooperación, la interdependencia positiva, la cultura de la paz y democrática, estableciendo mecanismos de colaboración con la comunidad educativa para contribuir a un espacio educativo seguro y favorecer el compromiso ético de todo el alumnado en la sociedad.
La convivencia escolar se construye mediante relaciones basadas en el respeto, la igualdad y la aceptación de las diferencias. El centro educativo tiene la responsabilidad de formar al alumnado en valores, habilidades y competencias que favorezcan una convivencia pacífica, tanto en el entorno escolar como en la sociedad.
Una convivencia positiva fortalece el sentido de pertenencia, reduce los conflictos y promueve la participación activa, lo que contribuye al desarrollo personal y académico. Además, el contexto actual exige adaptarse a la transformación digital, integrando espacios virtuales y mejorando la gestión emocional, las habilidades sociales y la competencia digital para garantizar relaciones respetuosas y entornos seguros.
Este curso ofrece una aproximación básica sobre normativas protocolos y orientaciones que sustentan la convivencia escolar, la igualdad y la diversidad en contextos educativos. Favoreciendo el conocimiento de fundamentos básicos que promueven entornos inclusivos, seguros y equitativos.

Información básica
150 docentes en activo que prestan servicios en centros y etapas sostenidas con fondos públicos de la administración regional de enseñanzas no universitarias de régimen general y de régimen especial en Castilla-La Mancha.
- Conocer normativa básica de nuestra comunidad en materia de convivencia, igualdad e identidad y expresión de género en el ámbito educativo.
- Reconocer la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI), como marco normativo de referencia en la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes.
- Conocer fundamentos básicos que contribuyan a la creación de un entorno escolar respetuoso e inclusivo, reconociendo valores fundamentales de respeto, igualdad, diversidad, tolerancia y resolución pacífica de conflictos.
- Garantizar entornos seguros, afectivos y protectores para el alumnado.
- Promover la cohesión y la participación activa de toda la comunidad educativa para construir un clima de convivencia seguro y acogedor.
Contenidos
- Convivencia escolar
- Ciberconvivencia
- Acoso escolar
- Plan de igualdad y convivencia
- Identidad y expresión de género
- Bienestar y protección a la infancia
- Participación infantil
Estos contenidos se estructurarán en los siguientes Módulos:
MÓDULO 1. NORMATIVA
Decreto convivencia escolar CLM
Decreto de inclusión educativa CLM Decreto de orientación académica, educativa y profesional CLM
Órdenes de organización y funcionamiento de los centros CLM
Resolución protocolo acoso escolar CLM
Ley orgánica de protección a la infancia y la adolescencia frente a la violencia
MÓDULO 2. GUÍAS, PROTOCOLOS Y ORIENTACIONES
Guía actuación acoso escolar CLM
Orientaciones a centros diseño plan de igualdad y convivencia CLM
Guía de prevención y actuación ante conductas disruptivas graves CLM
Protocolo de actuación dirigido a menores sobre identidad y expresión de género CLM
Coordinador-a de bienestar y protección en la comunidad escolar. Ministerio Educación y FP
MÓDULO 3. MATERIALES COMPLEMENTARIOS / OTRO MATERIAL DE INTERÉS
- Material UNICEF:
•Guía para la mejora del clima escolar en los centros educativos
•Participación infantil en los centros educativos
•Protección de la infancia desde el entorno escolar
- Más información. Enlaces
- Portal de educación de Castilla-La Mancha
- Ministerio de educación, Formación Profesional y Deportes
Una vez que te inscribes adquieres el compromiso de completar la acción formativa. Sé responsable y no hagas un mal uso de una plaza que puede ser utilizada por otro docente.
Mediante la inscripción en esta acción formativa se autoriza a la Administración educativa de Castilla-La Mancha a comprobar las actas, inscripción y certificación del Registro de Formación Permanente del Profesorado de Castilla-La Mancha.
Para cualquier duda, pueden contactar con inclusion.crfp@jccm.es

Criterios de acreditación
Para obtener la certificación de la acción formativa será necesario:
• Superar el 80% de las preguntas del cuestionario de evaluación final.
| nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
|---|
Elige un motivo de rechazo:
| Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
|---|