Cargando ...
Dale al play de la gamificación en el AdF (Edición 1)
Convocatoria

Resumen
Este curso nace de la necesidad de dar un giro a la metodología en el aula, un cambio metodológico educativo necesario e imparable. Un cambio donde el alumno/a se convierte en el protagonista de su aprendizaje y en el que la motivación juega un papel fundamental.
La gamificación es una técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo con el fin de conseguir mejores resultados. Tiene la clara intención de motivar a realizar una determinada acción, a desarrollar unas destrezas o habilidades; se trata de un proceso donde se evoluciona, se empodera al alumno y alumna y se le brinda la oportunidad de mejorar o alcanzar objetivos.
Es evidente que la gamificación está empezando a utilizarse en nuestras aulas, por lo que te invitamos a comprobar sus beneficios en entornos de aprendizaje y te ayudaremos a resolver las dudas, obstáculos y necesidades que puedan surgir en el maravilloso camino de gamificar tus clases.
Obtendrás todas las claves para iniciar la gamificación en el aula ordinaria y en el Aula del Futuro, puesto que, si unimos la gamificación y el trabajo en el Aula del Futuro, los resultados pueden llegar a ser sorprendentes.
El objetivo del ADF es que los docentes vean en esta propuesta un modelo de referencia para promover cambios metodológicos en la práctica docente diaria a través de la creación y organización de espacios flexibles en los centros educativos que promuevan el uso de metodologías activas. El Aula del Futuro no es, por tanto, el espacio físico, el mobiliario o la tecnología, sino un espacio de experimentación para mejorar los procesos de aprendizaje de los alumnos y alumnas. De ahí que gamificación y Aula del Futuro pueden ser una fusión muy satisfactoria en los centros educativos. ¿Te unes al reto?
Imparte el curso, Elena Gozálvez Landete, del CEIP José Lloret Talens, premiada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes por uno de sus proyectos de gamificación en el aula.
Este curso se dirige a docentes que, sin necesidad de contar con conocimientos previos sobre gamificación, conocerán de forma práctica todo lo necesario para comenzar a utilizarla en su aula y en el Aula del Futuro.
Información básica
Docentes en activo que prestan servicios en centros educativos sostenidos con fondos públicos de enseñanzas no universitarias de régimen general y de régimen especial en Castilla-La Manchaque presten servicios en centros de E, Infantil y E. Primaria.
La aceptación de solicitudes se realizará por orden de inscripción siguiendo estos criterios, en el caso de que haya más solicitudes de las plazas disponibles:
- Docentes que se encuentran en centros cuyo Proyecto de Innovación (PIE) tiene incluído el área de AdF y docentes pertenecientes a centros de E. Infantil y E. Primaria que poseen AdF desde el curso 2021-22 y 2022-23.
- Resto de docentes.
- Conocer los principios fundamentales de la gamificación.
- Fomentar la utilización de metodologías activas a través de la gamificación y el trabajo en el Aula del Futuro.
- Diferenciar la gamificación con el juego y otras estrategias lúdicas.
- Distinguir los distintos elementos que componen una gamificación.
- Dotar de narrativa a un proyecto gamificado.
- Conocer y analizar sistemas gamificados ya diseñados.
- Descubrir con ejemplos prácticos cómo integrar la metodología propia de las zonas de un Aula del Futuro en una gamificación.
- Aplicar la gamificación en un proceso de enseñanza y aprendizaje en el Aula del Futuro.
Esta acción formativa se realizará del 16 de marzo al 16 de mayo y tendrá 3 sesiones presenciales. La segunda y tercera sesión, al ser de carácter práctico, se dividirán en dos cada una de ellas, creando así dos grupos más pequeños para poder atender a las necesidades de todos los participantes. Estas 3 sesiones presenciales se realizarán de 16.30h a 18.30h y se organizarán de la siguiente manera:
- Sesión 1: 19 de marzo.
- Sesión 2: 25 de marzo (grupo 1) y 26 de marzo (grupo 2).
- Sesión 3: Martes 22 de abril (grupo 1) y 23 de abril (grupo 2).
Las sesiones estarán orientadas a adquirir habilidades y conocimientos eminentemente prácticos. Los/as asistentes deberán presentar como tarea una breve propuesta didáctica a partir de lo aprendido. Consistirá en un sencillo prototipo de proyecto gamificado en el ADF, pudiendo utilizar un modelo facilitado por la ponente. Los trabajos se compartirán con el resto de participantes previa autorización de sus autores/as.
Programa:
SESIÓN ONLINE PRESENCIAL 1:
- ¿Qué es la gamificación?
- Aspectos básicos que debo tener en cuenta para gamificar.
- Gamificación y su conexión con otras metodologías y con el Aula del Futuro.
- Elementos que componen una experiencia gamificada.
- Kit básico de herramientas para desarrollar una gamificación.
- ¿Cómo puedo evaluar en una gamificación?
- Explicación de la tarea final.
SESIÓN ONLINE PRESENCIAL 2:
- Me enriquezco de ideas de experiencias gamificadas.
- Experiencias lúdicas inmersivas.
- Gamificación en el Aula del Futuro. Ejemplos prácticos.
- Resolución de dudas.
SESIÓN ONLINE PRESENCIAL 3:
- Puesta en común sobre experiencias.
- Se reflexionará de manera grupal sobre las dificultades, cómo mejorar el recurso, así como su posible puesta en práctica en el aula. Se resolverán dudas, necesidades, obstáculos y, a su vez, nos servirá para compartir y enriquecernos con numerosas ideas de compañeros y compañeras y de otras experiencias gamificadas.
NOTA:
En todas las sesiones virtuales es obligatorio mantener la cámara del ordenador encendida, a no ser que el tutor/coordinador indique lo contrario. De persistir en apagarla se podrá poner como no asistente a la sesión. El enlace a cada una de las sesiones se publicará en el curso como hilo del foro en la plataforma del CRFP y se enviarán a los participantes al e-mail que tienen registrados en sus perfiles de dicha plataforma.
Recordamos que se prohíbe la reproducción total o parcial de las sesiones virtuales fuera de espacio habilitado para ello en esta plataforma, así como la comunicación o difusión de la grabación o cualquier otro tratamiento de los datos contenidos en ella sin la autorización expresa del responsable respectivo, advirtiéndose expresamente que, en caso de incumplimiento de esta prohibición, podrá incurrir en las infracciones administrativas o penales correspondientes, conforme a lo previsto en la normativa aplicable.
Una vez que te inscribes adquieres el compromiso de completar la acción formativa. Te recomendamos que compruebes previamente todas las fechas de la acción formativa y así poder garantizar tu asistencia a todas sus sesiones presenciales/virtuales. Sé responsable y no hagas un mal uso de una plaza que puede ser utilizada por otro docente.
Para más información y/o dudas, contactar con: plurilinguismo.crfp@jccm.es
Mediante la inscripción en esta acción formativa se autoriza a la Administración educativa de Castilla-La Mancha a comprobar las actas, inscripción y certificación del Registro de Formación Permanente del Profesorado de Castilla-La Mancha.
Criterios de acreditación
- Asistencia como mínimo al 85% de las horas de las sesiones presenciales/virtuales establecidas
- Validación de las tareas propuestas, presentada en tiempo y forma.
- Participación en el foro de cada una de las sesiones virtuales obligatorias contestando a un tema propuesto por las ponentes del curso en cada una de las ponencias.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|