Dale Voz a tu Aula. Formación en Radio Escolar (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de inscripción Del 14/02/2025 al 25/02/2025
Periodo de realización Del 19/03/2025 al 11/04/2025
Eje formativo Innovación y competencia digital
Estado Consolidada
Lugar de celebración IES GREGORIO PRIETO (VALDEPEÑAS)

Resumen

Dale Voz a tu Aula. Formación en Radio Escolar. SEDE VALDEPEÑAS.

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha anunció su compromiso de impulsar la formación de los docentes de la región en aspectos relacionados con la radio escolar. Con estas acciones, el Centro Regional de Formación del Profesorado reafirma su compromiso con la innovación educativa y el desarrollo profesional continuo de los docentes de Castilla-La Mancha.

La radio es una herramienta poderosa que no solo enriquece el aprendizaje, sino que también fomenta la creatividad, la comunicación y el trabajo en equipo entre el alumnado. Con la impartición de esta formación describiremos y analizaremos los distintos equipos que se pueden incorporar a un estudio de radio escolar, explicaremos cómo conexionarlos y la manera de operarlos para obtener los mejores resultados posibles.

Contaremos con experiencias de centros educativos en el uso de la radio escolar.

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Innovación y competencia digital
Modalidad Curso
Ámbito Regional
Forma de impartición Mixto
Línea Innovación y competencia digital
Nº máximo de participantes 25
Nº mínimo de participantes 10
Tutor Aurora Golderos Fernández, José Astilleros Rojas
Destinatarios

Docentes en activo que presten servicios en centros y etapas sostenidas con fondos públicos de la administración regional en enseñanzas no universitarias de régimen general y de régimen especial en Castilla-La Mancha.

En el caso de superar el número máximo de solicitudes, se restringirá a un máximo de 2 docentes por centro educativo siguiendo un riguroso orden de solicitud.

Plazas mínimas: 10

Plazas máximas: 25

Objetivos

Objetivos Generales

  1. Desarrollar Competencias Técnicas:
    • Capacitar a los docentes en el uso de herramientas y equipos de radio, incluyendo software de edición, micrófonos y sistemas de transmisión.
  2. Fomentar la Creatividad:
    • Estimular la creatividad en la producción de contenidos radiales, permitiendo al profesorado explorar diferentes formatos como entrevistas, debates y programas educativos.
  3. Promover la Comunicación Efectiva:
    • Mejorar las habilidades de comunicación verbal y no verbal de los docentes, para que puedan transmitir sus mensajes de manera clara y atractiva.
  4. Integrar la Radio en el Aula:
    • Facilitar la incorporación de proyectos de radio escolar en el currículo académico, alineándolos con los objetivos de aprendizaje de diversas asignaturas.
Metodología Metodología dinámica, interactiva y práctica
Observaciones

El curso, que consta de 3 sesiones (19, 20 y 25 de marzo) de 4 horas cada una (de 16 a 20 horas) excepto la sesión online del martes 25 que tiene una duración de 2 horas, se desarrollará de forma presencial en VALDEPEÑAS en el IES GREGORIO PRIETO.

SESIONES PRESENCIALES

SESIÓN ONLINE

MIÉRCOLES 19 MARZO

JUEVES 20 DE MARZO

MARTES 25 MARZO

16:00- 18:00

CARLOS RUIZ MASÓ

Equipamiento y conexionado para una radio escolar.

FÉLIX ARIAS MORALEDA

Dominio de las herramientas de edición de audio (I):

Introducción a software de edición de audio

Experiencias de centros educativos

16:00-

17:00

ROCÍO SEGOVIANO

DIEGO MURCIA

IES Maestre de Calatrava

CIUDAD REAL

  (Audacity).

enlace

Funcionalidades básicas y avanzadas del software.

Edición de voz, música y efectos sonoros.

17:00-

18:00

ÁNGEL Mª RODRÍGUEZ LUCAS- MONTOYA

CEIP San

Fernando (CUENCA)

  enlace

 

18:00-20:00

CARLOS RUIZ MASÓ

Uso efectivo del formato podcast. Distribución y promoción en plataformas digitales.

software.

Edición de voz, música y efectos sonoros.

Prácticas de edición para lograr calidad en la producción radiofónica.

FÉLIX ARIAS MORALEDA

Dominio de las herramientas de edición de audio (II):

Prácticas de edición para lograr calidad en la producción radiofónica.

MATERIALES QUE DEBEN LLEVAR LOS ASISTENTES

portátil

portátil

5 HORAS REALIZACIÓN TAREA: elaboración, por parte del asistente, de un PODCAST con una duración máxima de 4 minutos.

Según las distintas órdenes que regulan la organización y el funcionamiento de los centros públicos que imparten enseñanzas no universitarias en la comunidad de Castilla-La Mancha, el profesorado podrá disponer de hasta cuarenta y dos horas, por curso académico, para la asistencia a actividades de formación dentro de su horario lectivo. Si es su caso, y desea solicitar el permiso para esto, podrá solicitarlo al director o directora del centro con al menos 7 días antes del inicio de la actividad.

Una vez que te inscribes adquieres el compromiso de completar la acción formativa. Te recomendamos que compruebes previamente todas las fechas de la acción formativa y así poder garantizar tu asistencia a todas sus sesiones presenciales/virtuales. Sé responsable y no hagas un mal uso de una plaza que puede ser utilizada por otro docente.

Según la Orden 54/2021, de 13 de abril, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se modifica la Orden de 08/10/2008, por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario el tratamiento de las sesiones virtuales es el mismo que las presenciales por lo que es necesario asistir al 85% de la misma para que se certifique la participación. No es posible, por lo tanto, simultanear sesiones virtuales con cualquier otra sesión virtual, claustros, sesiones de evaluación, etc. De ser detectada esta sincronía se procederá a no certificar la asistencia a las sesiones virtuales.

Las dudas sobre la inscripción pueden dirigirse a la siguiente dirección de correo electrónico: crfp.cr@jccm.es

​​

Mediante la inscripción en esta acción formativa se autoriza a la Administración educativa de Castilla-La Mancha a comprobar las actas, inscripción y certificación del Registro de Formación Permanente del Profesorado de Castilla-La Mancha.

Ponencias
Ponencia Edición de audio
Descripción Dominio de las herramientas de edición de audio (I): Introducción a software de edición de audio (Audacity). Funcionalidades básicas y avanzadas del software. Edición de voz, música y efectos sonoros.
Nº de horas 4
Ponente Félix Arias Moraleda
Ponencia Experiencia de Radio Escolar
Descripción IES Maestre de Calatrava
Nº de horas 1
Ponente Rocío Segoviano Del Hierro
Ponencia Experiencia Radio Escolar
Descripción IES Maestre de Calatrava
Nº de horas 1
Ponente Diego Murcia Fuentes
Ponencia Experiencia Radio Escolar
Descripción CEIP San Fernando
Nº de horas 1
Ponente Ángel María Rodríguez Lucas-Montoya
Ponencia Equipamiento y conexionado para una radio escolar
Descripción Equipamiento y conexionado para una radio escolar
Nº de horas 1
Ponente Carlos Javier Ruiz Maso
Centro de celebración IES GREGORIO PRIETO (VALDEPEÑAS)
Domicilio Avd de los Estudiantes S/N
Código postal 13300
Localidad CIUDAD REAL
Provincia Ciudad Real

Criterios de acreditación

Número de horas 15
Número de créditos 1.5
Criterios de certificación

Asistencia al 85% de las sesiones.

Elaboración, por parte del asistente, de un PODCAST con una duración máxima de 4 minutos

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal