Desarrollo de actividades para impulsar la FP (Edición 1)

Feria FP

Convocatoria

Periodo de realización Del 24/02/2025 al 16/05/2025
Eje formativo Formación Profesional
Estado Finalizada
Lugar de celebración IES BRIANDA DE MENDOZA (GUADALAJARA)

Resumen

La participación en la Feria de la FP nos permitirá dar a conocer las últimas tendencias y avances en el ámbito de la Formación Profesional. Esto es crucial para mantener nuestros programas actualizados, asegurando que nuestros estudiantes reciban una enseñanza de calidad acorde a la demanda del mercado laboral. Asistir a la feria nos brindará la oportunidad realizar conferencias, talleres y presentaciones mostrando las nuevas metodologías de enseñanza y la motivación de nuestro equipo para implementar innovaciones en nuestras aulas . Al dar a conocer la oferta educativa y laboral, podremos orientar mejor a los estudiantes sobres sus opciones de formación y empleo, ayudándoles a tomar decisiones informadas sobre su futuro profesional. Los alumnos participantes en la Feria de FP tendrán la oportunidad de interactuar con otros estudiantes, instituciones educativas y empresas pudiendo establecer contactos valiosos que les podrá facilitar colaboraciones futuras, prácticas o el intercambio de buenas prácticas educativas. La participación en este evento contribuirá al fortalecimiento de nuestro proyecto educativo y a mostrar la calidad de educación que ofrecemos.

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Formación Profesional
Modalidad Grupo de Trabajo
Ámbito Regional
Forma de impartición Presencial
Línea Formación Profesional
Nº máximo de participantes 10
Nº mínimo de participantes 4
Tutor Cristina de Eusebio Murillo
Destinatarios Profesorado que imparte docencia en Formación Profesional.
Objetivos

Objetivos Generales:
1. Fortalecer la Formación Profesional. Promover la mejora continua de la Formación Profesional en el centro.
2. Mejorar la Formación Profesional. Proporcional a los estudiantes y a la comunidad educativa, en general, información actualizada sobre las oportunidades de formación y empleo, con la finalidad de facilitar su inserción en el mercado laboral.

Objetivos Específicos:
1. Informar sobre nuevas tendencias en la FP, mediante conferencias y talleres
2. Establecer Redes de Colaboración. Crear vínculos con otras instituciones educativas, empresas y organizaciones del sector para fomentar colaboraciones que beneficien a nuestros estudiantes, como prácticas profesionales y proyectos.

3. Recoger información relevante.
4. Diseñar estrategias y recursos basados en la información obtenida en la feria, que ayuden a los estudiantes a tomar decisiones informadas sobre su futuro académico y profesional
5. Evaluar el impacto de la participación en la feria, para la mejora de la calidad educativa y la satisfacción de los estudiantes con respecto a su formación profesional. Estos objetivos se alinean con el Plan de Formación del centro, que prioriza la actualización metodológica, la coordinación docente, la mejora continua de la calidad educativa y el fomento de la empleabilidad del alumnado, aspectos clave en la FP.

Metodología Se empleará una metodología activa, participativa y colaborativa. Todo el profesorado implicado asumirá tareas específicas (investigación, diseño de materiales, coordinación con entidades externas) y trabajará de forma coordinada para que cada material o actividad esté alineada con los objetivos del grupo
Observaciones
Centro de celebración IES BRIANDA DE MENDOZA (GUADALAJARA)
Domicilio Calle Hermanos Fernández Galiano, 6
Código postal 19004
Localidad Guadalajara
Provincia Guadalajara

Criterios de acreditación

Número de horas 30
Número de créditos 3
Criterios de certificación ● Calidad de los materiales elaborados: Revisión de su adecuación al objetivo, pertinencia, claridad, atractivo visual y utilidad para el alumnado.
● Grado de cumplimiento del calendario: Comprobar que se han realizado las sesiones inicial y final, así como las reuniones intermedias.
● Actas de las reuniones: Documentación de las aportaciones, decisiones y acuerdos tomados.
● Valoración posterior a la feria: Mediante encuestas al alumnado y al profesorado, analizar la utilidad percibida de la actividad, el interés generado y la mejora en la orientación formativa.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal