Cargando ...
Digitalización aplicada a los sectores productivos integrando la creación de Apps en el aula (Edición 1)
Convocatoria

Resumen
Esta acción formativa tiene como objetivo familiarizar a docentes de Formación Profesional con los conceptos fundamentales de la transformación digital de los sectores productivos. El curso está diseñado para que el profesorado aprenda el diseño y la programación de aplicaciones móviles con aplicación en el aula.
Como todo aprendizaje, y más de naturaleza instrumental, requiere de práctica y para ello contarás con diferentes recursos de apoyo, videotutoriales y actividades prácticas con guías para ayudarte en su resolución, así desarrolla propuestas pedagógicas digitales aplicando las competencias trabajadas, implementando métodos de aprendizaje activo.
Programa financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.
Información básica
Esta acción formativa va dirigida exclusivamente al profesorado de las distintas especialidades de Formación Profesional, que prestan servicios en centros y etapas sostenidas con fondos públicos de enseñanzas no universitarias de régimen general y de régimen especial en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
El orden de admisión a esta acción formativa se realizará por riguroso orden de inscripición, siempre que se cumpla el requisito mencionado anteriormente.
- Conocer los fundamentos del diseño y la programación de aplicaciones móviles.
- Conocer las posibilidades de App Inventor y utilizarla de manera básica.
- Reflexionar sobre los beneficios del diseño y la programación de apps en el aula.
- Crear y diseñar aplicaciones con App Inventor.
- Aplicar el diseño y la programación de aplicaciones con App Inventor de forma pedagógica en el aula.
Contenidos
+ Introducción al diseño de apps
+ Diseño de la aplicación
+ Programación de la aplicación
+ El diseño de app en las aulas
Trabajo autónomo y online:
Durante el desarrollo del curso los alumnos realizarán:
- Visualización de contenidos y vídeoclases. Artículos de actualidad, noticias y otros elementos audiovisuales.
- Participación en comunidades para la reflexión, el intercambio crítico y activo de información, ideas y experiencias entre los participantes.
- Cuestionarios de evaluación.
Al finalizar el curso podrán descargar un resumen del contenido.
Para más información puede contactar con fp.crfp@jccm.es
Criterios de acreditación
- Visualización completa del 100% de los contenidos del curso.
- Obtener APTO las actividades/cuestionarios de evaluación que se propongan en cada módulo.
- Completar el cuestionario de opinión final.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|