DISEÑO DE ENTORNOS ACCESIBLES PARA ALUMNADO TEA (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de realización Del 27/02/2025 al 16/05/2025
Eje formativo Inclusión, igualdad y convivencia
Estado Consolidada
Lugar de celebración CEIP ANA SOTO (ALBACETE)

Resumen

Grupo de trabajo dirigido a diseñar entornos de aprendizaje accesibles y estructurados para todos los estudiantes, incluyendo aquellos con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Plantear propuestas y estrategias basadas en un enfoque práctico y holístico que ayude a sensibilizar e enriquecer a la comunidad educativa y al equipo docente a dar una respuesta educativa ajustada al alumnado TEA. Un entorno accesible es un escenario educativo amable que promueven la equidad, reduce barreras de aprendizaje y fomenta el respeto y comprensión hacia la diversidad. A través de este grupo de trabajo se recopilarán herramientas prácticas y estrategias pedagógicas que permitan a los docentes adaptar espacios, materiales y metodologías, que beneficien el entorno educativo para responder a sus necesidades.

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Inclusión, igualdad y convivencia
Modalidad Grupo de Trabajo
Ámbito Regional
Forma de impartición Presencial
Línea Inclusión, igualdad y convivencia
Nº máximo de participantes 30
Tutor Pedro Javier Buendía Arenas
Destinatarios Tutores de alumnado TEA o alumnado que requiera respuesta educativa.
Objetivos

- Características específicas del alumnado con TEA. Fortalezas y debilidades.

- Estrategias pedagógicas desde un enfoque holistico y con evidencias de buenas prácticas.

- Accesibilidad cognitiva que eliminen barreras de aprendizaje.

-Banco o repositoria de herramientas.

-Sensibilización docente y del alumnado para dar respuesta educativa.

-La música y actividad motriz como centro de interés y canalizador de la conducta.

Metodología Activa y participativa.
Centro de celebración CEIP ANA SOTO (ALBACETE)
Localidad Albacete
Provincia Albacete

Criterios de acreditación

Número de horas 30
Número de créditos 3
Criterios de certificación

- Se han estructurado las aulas y mesas para adaptarlas a cada alumnado

- Se ha sensibiliazo al alumnado y equipo docente.

- Se ha trabajado la empatía y bienestar emocional para superar las barreas de aprendizaje de alumnado TEA o con características parecidas.

- Actividad motriz o musical.

- Se ha involucrado a los participante para la señalización del centro.

- Se ha realizado un Banco de recurso

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal