Cargando ...
Diseño para impresión 3D e ingeniería inversa. Nivel básico (Edición 1)
Convocatoria

Resumen
El curso se justifica en función de su impacto positivo en los siguientes aspectos clave:
1. Innovación pedagógica:
El diseño técnico 2D/3D y la fabricación digital son herramientas que fomentan metodologías activas, como el aprendizaje basado en proyectos (ABP), el aprendizaje colaborativo y el enfoque "maker". Estas estrategias no solo hacen más dinámico el aprendizaje, sino que también mejoran la motivación y participación de los estudiantes al enfrentarlos a retos prácticos y significativos.
2. Competencias del siglo XXI:
El curso responde a la necesidad de integrar en el aula competencias fundamentales como:
• Creatividad e innovación: Los participantes diseñan y prototipan soluciones originales.
• Pensamiento crítico y resolución de problemas: El diseño y la fabricación digital requieren analizar, planificar y optimizar.
• Competencia digital: Se promueve el uso de software y hardware específicos, fundamentales para el mundo actual.
3. Impacto transversal:
Los contenidos del curso son aplicables en múltiples áreas del currículo:
• Ciencias y tecnología: Diseño de experimentos, modelos físicos o prototipos funcionales.
• Arte y diseño: Creación de proyectos creativos que integren estética y funcionalidad.
• Matemáticas: Aplicación de conceptos geométricos y cálculo en un entorno práctico.
Esto permite integrar la actividad en diferentes asignaturas, fomentando un aprendizaje interdisciplinario.
4. Inclusión y accesibilidad:
La actividad promueve el enfoque DIWO ("Do It With Others"), incentivando la colaboración y el trabajo en equipo, lo que beneficia a estudiantes con distintos estilos de aprendizaje. Además, el uso de plataformas Open Source y bibliotecas digitales democratiza el acceso a recursos educativos.
5. Formación docente y proyección institucional:
El curso mejora las capacidades técnicas y pedagógicas del profesorado, permitiéndoles llevar la tecnología al aula de manera efectiva. Asimismo, posiciona al centro educativo como referente en innovación y capacitación, facilitando la participación en redes y proyectos educativos nacionales e internacionales.
En resumen, esta actividad responde a la necesidad de preparar a los docentes y estudiantes para los desafíos del mundo actual, alineando los objetivos educativos con las demandas tecnológicas y sociales del siglo XXI.Información básica
1. Formar al profesorado en tecnologías de diseño e ingeniería inversa.
2. Fomentar la innovación docente mediante herramientas relacionadas con las TIC.
3. Desarrollar materiales de aplicación práctica en el aula, integrándose en los currículos.
4. Documentar la actividad formativa y los proyectos resultantes para su puesta en común con otros centros de la provincia y de la comunidad autónoma como parte del seminario, para que sirva de experiencia con vistas a ser replicada o mejorada.
Objetivos relacionados con la formación continua e integral en los ámbitos de las tecnologías digitales, la actualización de la formación y la generalización del uso de los recursos tecnológicos en todas las materias y la formación específica y actualizada de recursos dotados o adquiridos para su utilización en el aula, planteados como objetivos del Plan de Formación.
1ª sesión: Aula ATECA. Contenido 1 y 2 24/03/2025
2ª sesión: Aula ATECA. Contenido 3 y 4 25/03/2025
3ª sesión. Aula ATECA. Contenido 4 y5. 26/03/2025
4ª sesión. Aula ATECA. Contenido 6 27/03/2025
5ª sesión. Realización del proyecto fin de curso. 28/03/2025
Criterios de acreditación
Asistir al 85% de las sesiones
Realizar el trabajo final.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|