Cargando ...
Early Years TOOL BOX: Jolly Phonics as a Multisensory Method to Read and Write (Edición 1)
Itinerario: Programas bilingües
Convocatoria
Resumen
Este curso es uno de los monográficos de la ruta 1 (“Inmersión lingüística en E. Infantil”) del itinerario formativo “Programas Bilingües”.
A través de este curso se pretende dar a conocer un método efectivo de lectoescritura inglés para desarrollar, de forma progresiva, las destrezas escritas de esta lengua en la primera etapa de E. Infantil y/o primer ciclo de E. Primaria. También mostrar recursos y resultados obtenidos por parte de las ponentes.
Mientras que somos conscientes de los diferentes métodos de iniciación a la lectoescritura en español, los métodos de lectoescritura en inglés no siempre llegan a nuestras aulas, debido a la complejidad y diferencia con esta lengua respecto a nuestra lengua nativa.
Este monográfico dedicado a la enseñanza de phonics, tiene una parte online a través de las sesiones virtuales con las ponentes (Tania Asensi Valls y Nuria Serrano Regal) y una parte online de trabajo autónomo a través de los materiales proporcionados por las ponentes
La acción formativa tendrá una tarea que deberá ser mostrada en la última sesión para compartir las experiencias creadas, además de subirla formalmente a la plataforma del CRFP para su evaluación.
El presente curso desarrolla un nivel competencial docente intermedio (nivel 2) acorde al Marco de Referencias de las Competencias Profesionales Docentes (MRCPD):
Nivel 1 (Inicial)
Conocer y explorar los principios básicos del enfoque plurilingüe y las posibilidades de integración de lenguas extranjeras en el aula, mediante el análisis de experiencias educativas, la participación en actividades formativas y el diseño de propuestas sencillas que promuevan el uso funcional de la lengua extranjera, para iniciar la incorporación del plurilingüismo en la práctica docente y favorecer el desarrollo comunicativo básico del alumnado en distintos contextos educativos.
Información básica
Dirigido a (destinatarios a los que va dirigido, así como número máximo y mínimo de participantes)
100 plazas paradocentes en activo de centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la administración regional en Castilla-La Mancha y que impartan clase de inglés en E. Infantil y E. Primaria.
La aceptación de solicitudes se realizará de la siguiente manera:
1.- Docentes con la especialidad de inglés que impartan clase de inglés en Ed. Infantil durante este curso escolar y que estén realizando o hayan realizado algún curso de la ruta formativa 1 del itinerario formativo “Programas bilingües” (Inmersión lingüística en E. Infantil):
- Curso marco: “Iniciación a la inmersión lingüística en el aula”
- Monográfico: Inmersión lingüística en E. Infantil: por donde empezar”
- Monográfico: “TOOL BOX 1 : Stories and Their Project Web Design”
2.- Docentes con la especialidad de inglés que impartan clase de inglés en Ed. Infantil durante este curso escolar.
3.- Docentes que impartan una DNL en inglés en E. Infantil en el presente curso escolar.
4.- Docentes con la especialidad de inglés que impartan inglés en E. Primaria pero que estén interesados en este método.
• Conocer un método de lectoescritura en inglés para que el docente pueda llevarlo a cabo en su aula.
• Analizar las distintas fases del método “JOLLY PHONICS” así como su correlación y progreso en el alumnado en infantil y/o primer ciclo de primaria.
• Ofrecer ideas y recursos para llevarlo a la práctica.
Este monográfico dedicado a la enseñanza de phonics, tiene una parte online a través de las sesiones virtuales con las ponentes (Tania Asensi Valls y Nuria Serrano Regal) y una parte online de trabajo autónomo a través de los materiales proporcionados por las ponentes
La acción formativa tendrá una tarea que deberá ser mostrada en la última sesión para compartir las experiencias creadas, además de subirla formalmente a la plataforma del CRFP para su evaluación.
Las sesiones online son las siguientes (por favor, estén atentos a las horas pues no son la misma en todas las sesiones):
• SESIÓN 1:
Lunes 3 de noviembre, de 16h a 17:30h.
• SESIÓN 2:
Lunes 10 de noviembre, de 16:30h a 18:00h
• SESIÓN 3:
Miércoles 12 de noviembre, de 17h a 18:30h.
• SESIÓN 4:
Lunes 1 de diciembre, de 16:30h a 18:30h
Distribución de las sesiones y fases de formación:
- FASE 1: FORMACIÓN
- Sesión 1 (lunes 3/11): Introducción al método Jolly Phonics.
o Re-evolution
o How do we read and how do we write
o Jolly Phonics: The Programme
o Learning the Letter Sounds
o Learning Letter Formation
o Blending
- Sesión 2 (lunes 10/11): Continuación contenidos del método.
o Identifying the sounds in words
o The Tricky Words
o The Vowels in English
- FASE 2: ACCIÓN
- Sesión 3 (miércoles 12/11): Aplicación en el aula.
o Paso a paso.
o Ejemplos de prácticas en el aula.
o Materiales para el aula.
- FASE 3: EVALUACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO
- Primera parte de la tarea.
- FASE 4: FORMACIÓN
o Readers and Materials
o More resources
o Interesting Links
- FASE 5: TRANSFERENCIA:
- Sesión 4 (lunes 1/12): Compartimos tareas
En cada uno de las sesiones virtuales obligatorias, habrá un foro en el que los alumnos reflejarán sus opiniones, a un tema propuesto por el ponente del curso, en el cual es obligatorio participar y enviar una evidencia de esa participación. En todas las sesiones virtuales es obligatorio mantener la cámara del ordenador encendida, a no ser que el tutor/coordinador indique lo contrario. De persistir en apagarla se podrá poner como no asistente a la sesión.
Se prohíbe la reproducción total o parcial de las sesiones virtuales fuera de espacio habilitado para ello en esta plataforma, así como la comunicación o difusión de la grabación o cualquier otro tratamiento de los datos contenidos en ella sin la autorización expresa del responsable respectivo, advirtiéndose expresamente que, en caso de incumplimiento de esta prohibición, podrá incurrir en las infracciones administrativas o penales correspondientes, conforme a lo previsto en la normativa aplicable.
Una vez que te inscribes adquieres el compromiso de completar la acción formativa. Te recomendamos que compruebes previamente todas las fechas de la acción formativa y así poder garantizar tu asistencia a todas sus sesiones presenciales/virtuales. Sé responsable y no hagas un mal uso de una plaza que puede ser utilizada por otro docente.
Según la Orden 54/2021, de 13 de abril, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se modifica la Orden de 08/10/2008, por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario el tratamiento de las sesiones virtuales es el mismo que las presenciales por lo que es necesario asistir al 85% de la misma para que se certifique la participación. No es posible, por lo tanto, simultanear sesiones virtuales con culaquier otra sesión virtual, claustros, sesiones de evaluación, etc. De ser detectada esta sincronía se procederá a no certificar la asistencia a las sesiones virtuales.
Para más información y/o dudas, contactar con: plurilinguismo.crfp@jccm.es
Mediante la inscripción en esta acción formativa se autoriza a la Administración educativa de Castilla-La Mancha a comprobar las actas, inscripción y certificación del Registro de Formación Permanente del Profesorado de Castilla-La Mancha.
Criterios de acreditación
- Validación de las tareas propuestas, presentada en tiempo y forma.
- Participación en el foro de cada una de las sesiones virtuales obligatorias contestando a un tema propuesto por las ponentes del curso en cada una de las ponencias y mandar evidencia de dicha participación en el módulo correspondiente.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|