Educación emocional (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de realización Del 17/03/2025 al 16/05/2025
Eje formativo Inclusión, igualdad y convivencia
Estado Consolidada
Lugar de celebración CRA RIBERA DEL JÚCAR (VALVERDE DE JUCAR)

Resumen

Con este curso pretendemos proporcionar al equipo docente de conocimientos, estrategias y herramientas para enfrentarnos a los retos emocionales presentes en las aulas. Cada día nos encontramos con más problemas relacionados con el reconocimiento y gestión de las emociones propias que se ven reflejados en el rendimiento académico de nuestros alumnos y en sus relaciones sociales.

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Inclusión, igualdad y convivencia
Modalidad Curso en formación
Ámbito Regional
Forma de impartición Mixto
Línea Inclusión, igualdad y convivencia
Nº máximo de participantes 15
Nº mínimo de participantes 10
Tutor Natalia García Herraiz
Destinatarios Equipo docente del centro.
Objetivos

- Conocer y valorar la importancia de la educación emocional en el aprendizaje.

- Identificar en qué aspectos influye la inteligencia emocional en el aprendizaje: clima de aula, desarrollo de   habilidades sociales.

- Comprender las propias emociones del alumnado: autorregulación y autoconocimiento.

- Identificar problemas en el aula que conllevan problemas en la inteligencia emocional.

- Reconocer la relación entre la educación emocional y el rendimiento académico.

- Desarrollar la inteligencia emocional a través de actividades prácticas.

- Sugerir pautas para asesorar a las familias ante los distintos problemas emocionales.

La temática del curso se relaciona con el Plan de Convivencia del centro. En este plan se concluye que los alumnos del centro tienen falta de motivación hacia el aprendizaje y conductas poco asertivas. Además algunos objetivos incluidos en el plan están vinculados a los objetivos de este curso.
Metodología Participativa y activa: Se fomentará la participación activa del profesorado a través de diferentes dinámicas y actividades. Ponencias: Se ofrecerán dos ponencias por parte del personal docente interno y dos ponencia externa de dos horas cada una.
Observaciones

Realización de dos ponencias externas de 2 horas por la ponente EVA SOLAZ

Realización de dos ponencias internas realizadas por:

MARIA MORA APARICIO

MARÍA ESTHER MARTÍNEZ GÓMEZ 

 

Temporalización de sesiones:

Sesión 1 (2horas) - 17 de marzo, en Valverde por la ponente interna. Comenzaremos con conceptos básicos sobre educación emocional, centrándonos en las emociones que puedan influir en el clima o contexto escolar y en las relaciones con sus iguales. Destacaremos la importancia de trabajar la asertividad, resiliencia, autoconocimiento y autorregulación, dando pinceladas de cómo abordarlo desde el aula.

Sesión 2 (2 horas) - 31 marzo ,ONLINE por la ponente externa - Ponencia Eva Solaz La educación emocional a través de los cuentos.

Sesión 3 (2 horas) - 5 abril, ONLINE por la ponente externa- Ponencia Eva Solaz. Espacios para la gestión de conflictos y para la práctica de mindfulness

Sesión 4 (2 horas) - 5 mayo, en Valverde por la ponente interna- Expondremos algunos problemas emocionales que nos encontramos en nuestra práctica diaria: frustación, ansiedad, etc; poniendo ejemplos de algunos casos reales. La segunda parte nos centraremos en el trabajo práctico: juegos de rol, proyectos colaborativos que podemos poner en práctica para aboradar esta temática.

Sesión 5 (2 horas) - 12 mayo, en Valverde- Producto final: elaboración de un padlet con información y actividades sobre aspectos relevantes de educación emocional y que ofrezcan al equipo docente la posibilidad de acceder de manera rápida a distintas dinámicas y actividades ante problemáticas reales.

Ponencias
Ponencia Pirámide gestión emocional
Descripción Conceptos básicos. Dinámicas para valorar la importancia de la cohesión grupal para prevenir el acoso, trabajando sus dimensiones: presentación, conocimiento, confianza, estima, comunicación, cooperación y resolución de conflictos
Nº de horas 2
Ponente María Aparicio Mora
Ponencia Educación emocional a través de los cuentos
Descripción Presentación de cuentos para trabajar distintas emociones y cómo incorporar prácticas de mindfulness para que los alumnos aprendan a gestionar sus emociones, creando espacios concretos en el centro
Nº de horas 2
Ponente EVA SOLAZ SOLAZ
Ponencia Espacios para la gestión de conflictos y práctica de mindfulness
Descripción Presentación de cuentos para trabajar distintas emociones y cómo incorporar prácticas de mindfulness para que los alumnos aprendan a gestionar sus emociones, creando espacios concretos en el centro
Nº de horas 2
Ponente EVA SOLAZ SOLAZ
Ponencia Actividades para trabajar las distintas emociones
Descripción Presentación y recopilación de materiales y actividades para trabajar y afrontar aspectos emocionales como ansiedad, frustración…
Nº de horas 2
Ponente María Esther Martínez Gómez
Centro de celebración CRA RIBERA DEL JÚCAR (VALVERDE DE JUCAR)
Domicilio Camino del Santo Niño 1
Código postal 16100
Localidad VALVERDE DEL JÚCAR
Provincia Cuenca

Criterios de acreditación

Número de horas 10
Número de créditos 1
Criterios de certificación

- Asistencia, al menos, al 85% de las horas de las sesiones establecidas.

- Participación en la tarea final: creación de un padlet con recursos.

(- Cuestionario opinión).

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal