Educación y cuidado de la voz del docente. (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de realización Del 20/02/2025 al 16/05/2025
Eje formativo Desarrollo profesional docente
Estado Consolidada
Lugar de celebración IES CARLOS III (TOLEDO)

Resumen

A pesar de que la voz es uno de los principales instrumentos de nuestro trabajo, no le prestamos la atención ni los cuidados necesarios para conservarla a lo largo de toda nuestra práctica docente. Ni para sacarle todo el potencial comunicativo y expresivo en nuestro día a día en el aula, por ello se hace imprescindible la formación y el entrenamiento de los recursos vocales para evitar los problemas que el mal uso o desconocimiento de la técnica vocal acarrea. 
Las técnicas que se utilizan en la formación del cantante de coro son uno de los mejores recursos que tenemos los docentes para optimizar nuestro potencial vocal, puesto que no solo incluye técnica fisiológica, sino que es un recurso con una dimensión holística que lo hace único. Se une lo fisiológico con lo emocional, social, artístico…el ser humano en su totalidad se beneficia de la actividad coral.

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Desarrollo profesional docente
Modalidad Seminario
Ámbito Regional
Forma de impartición Presencial
Línea Desarrollo profesional docente
Nº máximo de participantes 30
Nº mínimo de participantes 4
Tutor María Asunción Serrano Pérez
Destinatarios Profesores del IES Carlos III.
Objetivos Conocer la fisiología y funcionamiento de los órganos que intervienen en la emisión de la voz.
-    Conocer medios y técnicas de higiene vocal.
-    Adquirir destrezas propias del canto para utilizarlas como recursos en la práctica docente.
-    Disfrutar del canto coral y valorar su dimensión formadora, terapéutica, emocional, socializadora y artística.
-    Creación del “Coro Carlos III”
 
Metodología La metodología no puede ser de otra manera que eminentemente activa, práctica y personal. Lo vivido en cada sesión del seminario no solo repercute en la persona como docente, sino que pasa a formar parte de sus aprendizajes para la vida a nivel fisiológico y humano.
Observaciones https://content.gnoss.ws/crfp/imagenes/Usuarios/ImagenesCKEditor/88f14a4a-4ac3-4631-b47a-593542f95baf/826ea413-fbdd-44ba-a09e-f45076bbeedc.jpg
Ponencias
Ponencia Primera sesión
Descripción Primera sesión
Nº de horas 2
Ponente Aurora Martínez Suárez
Centro de celebración IES CARLOS III (TOLEDO)
Código postal 45005
Localidad Toledo
Provincia Toledo

Criterios de acreditación

Número de horas 20
Número de créditos 2
Criterios de certificación Asistencia al menos al 85% del total de las horas del seminario.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal