Educación y Gestión Emocional en las aulas (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de realización Del 24/02/2025 al 16/05/2025
Eje formativo Inclusión, igualdad y convivencia
Estado Consolidada
Lugar de celebración IES PEDRO SIMÓN ABRIL (ALCARAZ)

Resumen

 Este grupo de trabajo surge de la necesidad de mejorar el bienestar y la gestion emocional de uno mismo para con el centro y  las aulas, no solo del docente sino tambien de los alumnos,  todo esto se prentende llevar a cabo una  a traves de actividades, no solo a nivel curricular, sino a nivel de su salud, autocuidado y gestion emocional y personal, mediante el desarrollo de diversas tareas de autoconocimiento del propio cuerpo y mente, y de su impacto en la vida diaria tanto en el aula, en el centro escolar, así como fuera de él.

De esta forma se pretende trabajar el propio conocimiento de las emociones y de uno mismo en general, y entender el  de los demas en diferentes situaciones que se puedan dar en la convivencia escolar diaria, asi como hacernods  conscientes de nuestra propia salud emocional y su influencia en la toma de decisiones.

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Inclusión, igualdad y convivencia
Modalidad Grupo de Trabajo
Ámbito Regional
Forma de impartición Presencial
Línea Inclusión, igualdad y convivencia
Nº máximo de participantes 19
Nº mínimo de participantes 10
Tutor María Esperanza Fernández Peñarrubia
Destinatarios Docentes del IES PEDRO SIMON ABRIL DE ALCARAZ
Objetivos

El desarrollo de este grupo de trabajo pretende los siguientes objetivos:

 - Desarrollar habilidades de gestion emocional ante diversas situaciones.

- Favorecer actividades de placer, distension y divertimento en las aulas en compañía de nuestros iguales.

- Ser conscientes de nuestras emociones, su gestion e impacto.

- Fomentar actividades de relajacion en el aula ante momentos de mayor estrés.

-  Tomar consciencia de las emociones mas saludables y beneficiosas y hacer uso de ellas.

Metodología - Activa y motivadora: el docente junto con el alumnado son los protagonistas, su participación y valoración de las actividades. Los alumnos asi como los docentes pondrán en común sus experiencais, conocimientos, inquietudes e ilusiones. - Interdiciplinar: la educación en emociones debe ser abordada desde el conjunto de la comunidad educativa, por lo que las actividades propuestas se desarrollarán por parte de todos los departamentos didácticos. - Integral: partiendo de una actitud individualizadora y teniendo en cuenta las características particulares de cada uno, se instrumentalizarán los mecanismos adecuados para llevar a cabo de forma personal los objetivos de la actividad, prestando la ayuda necesaria en las dificultades que se presenten en la práctica personal de cada docente. - Local y global: partiendo del entorno más próximo, analizándolo y mejorándolo, para actuar de manera directa en el entorno más global.
Centro de celebración IES PEDRO SIMÓN ABRIL (ALCARAZ)
Domicilio Paseo de San Francisco, 89
Código postal 02300
Localidad ALCARAZ
Provincia Albacete

Criterios de acreditación

Número de horas 30
Número de créditos 3
Criterios de certificación

1. Asistencia a las reuniones convocadas.

2. Participación activa en las tareas propuestas

3.Elaboración de los materiales necesarios para llevar acabo el plan de acción

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal