EDUCANDO EN IGUALDAD (Edición 1)

FORMACIÓN EN IGUALDAD Y NO VIOLENCIA

Convocatoria

Periodo de realización Del 20/01/2020 al 22/05/2020
Eje formativo Inclusión, igualdad y convivencia
Estado Consolidada
Lugar de celebración CEIP ARQUEÓLOGO GARCÍA BELLIDO (VILLANUEVA DE LOS INFANTES)

Resumen

Mejorar la competencia del profesorado en Igualdad y en contra de la violencia de género. Dar la oportunidad a los alumnos de acceder a una Educación en igualdad.

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Inclusión, igualdad y convivencia
Modalidad Grupo de Trabajo
Ámbito Regional
Forma de impartición Mixto
Línea Inclusión y Convivencia
Nº máximo de participantes 15
Nº mínimo de participantes 8
Tutor Raquel Villar Pacheco
Destinatarios

El profesorado del Centro.

Objetivos

Objetivos más relevantes:

- Implicar y formar a toda la comunidad educativa en materia de igualdad de género y coeducación.

- Elaborar y difundir materiales coeducativos, protocolos, instrucciones y orientaciones, que guíen y faciliten la labor del profesorado en su práctica docente.

- Promover acciones y medidas para avanzar en igualdad de género en los centros educativos.

- Sensibilizar y desarrollar acciones en igualdad, corresponsabilidad, materia afectivo-sexual y violencia de género.

- Organizar y promover actividades para dar visibilidad y reconocer las aportaciones y logros de las mujeres en diferentes ámbitos del saber, ciencia, cultura, deporte y medios de comunicación.

- Colaborar con instituciones educativas y organismos de igualdad para el establecimiento de mecanismos de apoyo y asesoramiento.

Visibilizar y divulgar expreriencias coeducativas implementadas en los centros educativos.

 El plan de formación en el centro ha venido desarrollándose siempre en torno a ejes prioritarios como son el Plurilingüismo, el uso de las TICs, y las mejoras en la intervención con el alumnado con barreras de aprendizaje. Así los objetivos prioritarios son:

•             Desarrollar actividades de formación ajustadas a las necesidades detectadas, tanto a nivel de centro como individual (presencial y online) y al desarrollo personal del profesorado.

•             Desarrollar cursos, seminarios, grupos de trabajo,… encaminados a la innovación educativa   y que faciliten la mejora de la práctica docente. Implantar lo aprendido en propuestas de mejora  organizativas y curriculares en el aula.

•             Favorecer el Trabajo en Equipo para conseguir un proyecto común en la respuesta educativa, desarrollando actividades, estrategias y métodos didácticos de los ejes formativos desarrollados en el centro.

•             Implicar a la comunidad educativa en los procesos de mejora formativa a través de Escuela de padres, actividades, cursos, jornadas con el AMPA. 

Metodología Partiendo de que a nuestro Centro se le ha concedido el Plan de Igualdad de la Junta, la responsable de Coeducación y la Jefa de EStudios están recibiendo formación específica que se traslladará al resto del profesorado. Para ellos tendremos varias sesiones presenciales donde se presentarán los objetivos que perseguimos, se impartirán los conocimientos previos necesarios y se profundizará en las acciones educativas que más pueden favorecer la Igualdad y la no violencia en nuestra Comunidad Educativa. A partir de estas sesiones presenciales, se planteará un reparto de tareas (organizar actividades, elaborar materiales, buscar información…)para desarrollar nuestro Plan de Igualdad sobre el lema "7 meses 7 causas". Por otro lado estamos siempre abiertos a colaborar y participar en las propuestas de las Instituciones cercanas que trabajen por la Igualdad, como ya venimos haciendo en los cursos anteriores, (Asociaciones, Centro de ls Mujer, Ayuntamiento…).
Observaciones

Nuestro Centro, en colaboración con la AMPA y distintas Instituciones se ha marcado este curso el objetivo de dar visibilidad a las desigualdades que encontramos en la sociedad actual. Ante esta realidad debemos detectar y prevenir posibles situaciones de desigualdad dentro de la Comunidad Educativa, y fomentar la coeducación para que nuestro alumnado pueda recibir una educación en igualdad a todos los niveles.

Centro de celebración CEIP ARQUEÓLOGO GARCÍA BELLIDO (VILLANUEVA DE LOS INFANTES)
Domicilio C/ FERIA, Nº 2
Código postal 13320
Localidad VILLANUEVA DE LOS INFANTES
Provincia Ciudad Real

Criterios de acreditación

Número de horas 30
Número de créditos 3
Criterios de certificación

- Asistir al menos al 85% de asistencia y participar en el cuestionario de Opinión de la PRFP.

Al final de la Formación para poder acreditar las 30 horas estipuladas, los participantes atenderán a los siguientes criterios:

- Asistencia a las sesiones presenciales.

- Participación en las dinámicas propuestas.

- Elaboración de materiales para la igualdad.

- Implicación en el desarrollo de las actividades en el Centro.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal