Cargando ...
EL ARTE EN LA ESCUELA (Edición 1)
Convocatoria

Resumen
Durante varios cursos desde nuestro centro venimos fomentando la creatividad en la Ed. Infantil y Primaria. La experiencia se inició en el curso 2004-05 como un: Seminario “ Desarrollo de la Dimensión Estética del Arte” se continuó el siguiente curso como grupo de trabajo, en los cursos 2006-07 y 2007-08 se presentó como proyecto de innovación “EL ARTE EN LA ESCUELA” y como consecuencia de los resultados tan satisfactorios decidimos continuar curso tras curso como grupo de trabajo, y a partir del curso 2012-13 como Seminario de centro, como Grupo Colaborativo Cerrado durante 2014-15 y 2015-16 , como Grupo Colaborativo durante 2016-17 y como Grupo de trabajo durante 2017-2018, 2018-2019 y durante el presente curso escolar.
Se trata de un proyecto donde interrelacionamos el área de Plástica con las áreas de Lengua, Inglés, Matemáticas, Ciencias Sociales y Naturales y las TIC para que algunas de las actividades sean realizadas en el Aula Althia.
Se propone este Grupo de trabajo dada la necesidad por parte de los diferentes ámbitos de la Comunidad Educativa de contenidos artísticos que despierten la creatividad del alumnado, su interés en el Arte y el compromiso de compartir éste con docentes, familias y otros centros.
Información básica
Esta actividad va dirigida a toda la Comunidad Educativa en general y al alumnado en particular, pues en ella están implicados la mayoría de los maestros del Centro, todos los alumnos y las familias, ya que al final de la actividad se hace un día de Puertas Abiertas para ver los resultados obtenidos.
•Fomentar la creatividad en el alumnado y educar la mirada en la observación, en la percepción, etc. en el centro educativo a partir de la Educación Artística.
•Desarrollar el papel del alumnado en su propia acción educativa por medio de la observación y la elección en sus producciones artísticas de modo progresivamente autónomo.
•Comprender que las artes plásticas son un lenguaje universal, a través del cual se han expresado y comunicado los seres humanos desde la antigüedad y en la actualidad continúan haciéndolo.
•Desear explorar las posibilidades de producir con técnicas variadas y materiales diversos.
•Tener una actitud positiva ante la diversidad personal que existe a la hora de enfocar un mismo trabajo.
•Fomentar valores democráticos de igualdad mujeres/hombres y de calidad de vida por medio de las actividades propuestas, de las metodologías que usemos y sobre todo de las actitudes que desarrollemos.
•Desarrollar las capacidades de observación, percepción y abstracción.
• Favorecer el conocimiento y la comprensión de otras épocas, de otras culturas, de estilos yartistas.
• Apropiarse social y culturalmente del Arte, al irsefamiliarizando con las obras y los artistas.
•Enseñar a ver y leer imágenes, tan presentes en nuestra sociedad.
• Desarrollar la sensibilidad y favorecer la autorrealización personal.
•Ayudar a interpretar el mundo, un mundo lleno de imágenes.
•Conocer y utilizar distintos materiales y técnicas plásticas.
•Elaborar trabajos partiendo de la expresión espontánea del alumnado, utilizando las técnicas adecuadas y cuidando los procesos de creación artística.
•Comprender cambios sociológicos, los avances técnicos, los problemas ecológicos y la revolución en el mundo de la imagen que se están dando en el mundo actual.
•Conocer una artista de la localidad y reconocer su obra.
Criterios de acreditación
Los criterios contemplados para valorar la idónea participación de los docentes son los siguientes:
-Asistencia regular.
-Interés .
-Participación objetiva.
-Proposición de ideas a desarrollar (creatividad).
-Compromiso .
-Trabajo en equipo.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|