El componente sociocultural en las enseñanzas de las EEOOII. (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de realización Del 20/02/2025 al 16/05/2025
Eje formativo Comunicación lingüística y plurilingüismo
Estado Consolidada
Lugar de celebración EOI RAIMUNDO DE TOLEDO (TOLEDO)

Resumen

Esta actividad está dirigida a los profesores que imparten todos los idiomas que se ofertan en la Escuela Oficial de Idiomas Raimundo de Toledo. 

Se desea responder a la necesidad de formar al profesorado en estrategias para integrar el componente sociocultural en la enseñanza de idiomas, de acuerdo con las directrices del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) y desarrollo curricular. La formación en este ámbito resulta fundamental para dotar al profesorado de herramientas que les permitan preparar a los estudiantes no solo para adquirir competencias lingüísticas, sino también para desenvolverse en contextos interculturales, superando estereotipos y desarrollando una conciencia crítica sobre las culturas implicadas. Además, esta actividad contribuye al enriquecimiento profesional del docente al fomentar enfoques pedagógicos innovadores y adaptados a las demandas actuales de la enseñanza de lenguas extranjeras.

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Comunicación lingüística y plurilingüismo
Modalidad Grupo de Trabajo
Ámbito Regional
Forma de impartición Mixto
Línea Comunicación lingüística y plurilingüismo
Nº máximo de participantes 10
Nº mínimo de participantes 4
Tutor Antonio Sánchez Carnicero
Destinatarios Profesores de la EOI Raimundo de Toledo (Toledo)
Objetivos

El grupo de trabajo "El componente sociocultural en la enseñanza de idiomas" tiene como objetivo principal proporcionar a los docentes herramientas y estrategias para integrar aspectos socioculturales en la enseñanza, fomentando una comprensión más profunda de la lengua meta y desarrollando competencias interculturales en el alumnado. Este objetivo está directamente relacionado con el Plan de Formación del Centro 2024-2025, en tanto que:

1.Desarrollo de competencias docentes. La actividad se centra en mejorar las competencias pedagógicas del profesorado mediante el diseño y aplicación de actividades socioculturales innovadoras y se alinea con el objetivo general de mejorar la formación permanente y la calidad educativa del centro.

2.Impulso a nuevas metodologías. Al incluir elementos culturales en las aulas, se favorece un cambio metodológico hacia un enfoque más integrador y centrado en el alumnado, promoviendo su autonomía y protagonismo en el aprendizaje.

3.Enriquecimiento de las propuestas formativas: Este grupo de trabajo se integra como una de las acciones específicas del Plan de Formación del Centro, ampliando las oportunidades para que el profesorado adquiera herramientas que refuercen su capacidad de adaptar la enseñanza a las necesidades de los estudiantes y del contexto sociocultural.   

Metodología La metodología de trabajo del grupo estará basada en un enfoque colaborativo, práctico y reflexivo, estructurada de la siguiente manera: 1.Trabajo colaborativo: - Sesiones presenciales para la discusión e intercambio de ideas entre los participantes. 2.Enfoque práctico: - Aplicación directa de los conceptos trabajados mediante talleres, simulaciones y actividades prácticas. - Diseño de materiales y recursos didácticos enfocados en el componente sociocultural y su implementación en el aula. 3.Reflexión e intercambio de experiencias: - Análisis de casos prácticos y experiencias previas de los docentes para identificar buenas prácticas y posibles áreas de mejora. - Discusión sobre la integración del componente sociocultural en la enseñanza desde un enfoque crítico y contextualizado. 4. Retroalimentación continua: - Evaluación y mejora de las actividades propuestas mediante la revisión entre docentes. - Supervisión por parte del coordinador del grupo y ajustes según las necesidades emergentes del grupo. 5. Uso de recursos y herramientas. - Incorporación de herramientas digitales y materiales auténticos para enriquecer el diseño de las actividades. - Capacitación en el uso de estas herramientas para maximizar su eficacia en el aula.
Observaciones

17 de enero de 2024 (1ª reunión coordinación)

31 de enero de 2025 (2ª reunión coordinación / entrega primeras actividades)

9 de mayo de 2025 (3ª reunión / entrega de actividades finales)

Lugar: Escuela Oficial de Idiomas Raimundo de Toledo

La justificación de las fechas viene dada por aplicación del calendario establecido en la siguiente normativa, en la que se recoge que las pruebas orales se convocarán entre el 3 de febrero de 2025 y el 30 de abril de 2025.

Resolución de 24/10/2024, de la Dirección General de Inclusión Educativa y Programas, por la que se establecen las condiciones de realización de las pruebas de certificación del nivel Intermedio B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas en los idiomas alemán, francés, inglés e italiano para el alumnado matriculado en 4º de Educación Secundaria Obligatoria o en el último curso de un ciclo formativo de grado medio de Formación Profesional en el marco de un proyecto bilingüe o plurilingüe, en el curso escolar 2024-2025, en centros educativos sostenidos con fondos públicos de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

Por otro lado, la presente solicitud tiene en cuenta el horario de la actividad en relación a lo recogido en la Orden 119/2022, de 14 de junio, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, de regulación de la organización y el funcionamiento de las escuelas oficiales de idiomas en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

Por último, el presente Grupo de Trabajo versa sobre uno de los ejes de los planes institucionales del PEC y recogido, igualmente, en el Proyecto de Dirección de 2024 - 2028.   

Centro de celebración EOI RAIMUNDO DE TOLEDO (TOLEDO)
Domicilio Plaza de Santa Eulalia, 2
Código postal 45002
Localidad Toledo
Provincia Toledo

Criterios de acreditación

Número de horas 20
Número de créditos 2
Criterios de certificación

La evaluación de la acción formativa "El componente sociocultural en la enseñanza de idiomas" se basará en los siguientes criterios:

1. Participación y compromiso:

-Asistencia regular y participación activa en las sesiones presenciales y virtuales.

-Contribución al desarrollo de materiales y tareas del grupo.

2. Calidad de las actuaciones y tareas realizadas:

-Coherencia y adecuación de las actividades diseñadas a los objetivos planteados.

-Integración efectiva de los elementos socioculturales en las propuestas didácticas.

-Innovación y creatividad en el diseño de actividades y recursos.

3. Relevancia y aplicabilidad de los materiales y recursos elaborados:

-Pertinencia de los materiales en relación con las necesidades del alumnado y los niveles de competencia.

-Posibilidad de uso práctico y directo en el aula.

-Diversidad e inclusión de perspectivas culturales en los materiales elaborados.

-Impacto en la práctica docente:

4. Evidencia de la implementación de las actividades y materiales en el aula.

-Capacidad para adaptar los recursos elaborados a diferentes contextos educativos.

5. Colaboración y trabajo en equipo:

-Grado de implicación en las dinámicas grupales y en la co-creación de recursos.

-Contribución al banco de recursos compartidos del grupo.

6. Evaluación final y memoria de la actividad:

-Entrega de una memoria final que incluya un resumen del proceso, los materiales diseñados y las reflexiones sobre la experiencia formativa.

-Valoración por parte del grupo y del coordinador sobre el cumplimiento de los objetivos establecidos.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal