El Diseño Universal para el Aprendizaje aplicado a la evaluación (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de inscripción Del 17/12/2024 al 10/01/2025
Periodo de realización Del 13/01/2025 al 02/02/2025
Eje formativo Inclusión, igualdad y convivencia
Estado Consolidada

Resumen

Evaluar a nuestro alumnado desde el enfoque del Diseño Universal para el Aprendizaje nos lleva a tener en cuenta y utilizar diferentes instrumentos de evaluación que, salvando las barreras del contexto y el propio diseño, pueda reflejar las habilidades y destrezas alcanzadas por el educando.

Por tanto, no solo habremos de centrarnos en un único instrumento de evaluación que, normalmente, se centra en una prueba escrita y que puede suponer una barrera para nuestros alumnos y alumnas. Podemos contar con un gran número de instrumentos de aprendizaje: rúbricas, dianas de aprendizaje, listas de cotejo o instrumentos de registro de la información obtenida sobre la ejecución de una tarea por parte del alumno y que podrán reflejar los diferentes niveles alcanzados.

Conociendo estos instrumentos nos será más fácil recoger los datos deseados de una manera más objetiva, que responda a la realidad, que permita la reflexión y que contemple la coevaluación y la autoevaluación.

Impartido por Coral Elizondo Carmona.

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Inclusión, igualdad y convivencia
Modalidad Jornadas
Ámbito Regional
Forma de impartición Distancia
Línea Inclusión, igualdad y convivencia
Nº máximo de participantes 400
Nº mínimo de participantes 15
Destinatarios

400 Docentes en activo de centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la administración regional en Castilla-La Mancha, por orden de recepción de solicitudes. 

Objetivos
  • Reflexionar sobre el sentido y la utilidad de la evaluación.
  • Conocer diferentes variedad de instrumentos de evaluación que contribuyan a salvar las barreras de aprendizaje y que arrojen valoraciones objetivas y útiles para el/la docente y el alumnado.
  • Analizar los fundamentos del DUA y su aplicabilidad en el diseño de procesos evaluativos inclusivos para atender a la diversidad del alumnado.
  • Identificar y aplicar herramientas y métodos de evaluación que respeten las múltiples formas de demostrar el aprendizaje, alineadas con los principios del DUA.
  • Diseñar actividades y evaluaciones que ofrezcan opciones múltiples en el acceso a la información, la expresión del conocimiento y la implicación del alumnado.
  • Desarrollar evaluaciones accesibles para todo el alumnado, incluyendo aquellos con necesidades educativas específicas, sin perder de vista la validez y fiabilidad de los resultados.
  • Evaluar críticamente las prácticas actuales de evaluación y explorar cómo pueden transformarse utilizando los principios del DUA para mejorar la inclusión educativa.
Metodología Participativa
Observaciones

TEMPORALIZACIÓN Y ESTRUCTURA DE LAS SESIONES

La jornada se divide en dos sesiones online a través MS TEAMS:

  • Lunes, 13 de enero de 2025 de 09:15 a 13:15
  • Lunes. 20 de enero de 2025 de 09:15 a 13:15

Se recomienda conectarse con la APP MS TEAMS.

Una vez que te inscribes adquieres el compromiso de completar la acción formativa. Te recomendamos que compruebes previamente todas las fechas de la acción formativa y así poder garantizar tu asistencia a todas sus sesiones presenciales/virtuales. Sé responsable y no hagas un mal uso de una plaza que puede ser utilizada por otro docente.

En todas las sesiones virtuales es obligatorio mantener la cámara del ordenador encendida a no ser que el tutor/coordinador indique lo contrario. De persistir en apagarla se podrá marcar como no asistente a la sesión.

Para acceder a la sesión de videoconferencia, se os enviará el enlace a través del correo electrónico que tengáis fijado en vuestro perfil de la plataforma del CRFP.

Se prohíbe la reproducción total o parcial de las sesiones virtuales fuera de espacio habilitado para ello en esta plataforma, así como la comunicación o difusión de la grabación o cualquier otro tratamiento de los datos contenidos en ella sin la autorización expresa del responsable respectivo, advirtiéndose expresamente que, en caso de incumplimiento de esta prohibición, podrá incurrir en las infracciones administrativas o penales correspondientes, conforme a lo previsto en la normativa aplicable.

Según la Orden 54/2021, de 13 de abril, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se modifica la Orden de 08/10/2008, por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario el tratamiento de las sesiones virtuales es el mismo que las presenciales por lo que es necesario asistir al 85% de la misma para que se certifique la participación. No es posible, por lo tanto, simultanear sesiones virtuales con cualquier otra sesión virtual, sesión presencial, claustros, sesiones de evaluación, etc. De ser detectada esta sincronía se procederá a no certificar la asistencia a las sesiones virtuales.

No serán aceptados aquellos docentes que hayan sido inscritos en ediciones de anteriores trimestres, independientemente de que el resultado del curso haya sido "no apto".


Para más información puede contactar con: inclusion.crfp@jccm.es

Mediante la inscripción en esta acción formativa se autoriza a la Administración educativa de Castilla-La Mancha a comprobar las actas, inscripción y certificación del Registro de Formación Permanente del Profesorado de Castilla-La Mancha.
 

Criterios de acreditación

Número de horas 8
Número de créditos 1
Criterios de certificación

•    Asistir a las sesiones previstas según se establece en la Orden de 08-10-2008, de la Consejería de Educación y Ciencia, por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal