EL HUERTO DEL PINTOR (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de realización Del 24/02/2025 al 16/05/2025
Eje formativo Inclusión, igualdad y convivencia
Estado Consolidada
Lugar de celebración IES PINTOR RAFAEL REQUENA (CAUDETE)

Resumen

1.Justificación de esta actividad en función de las necesidades de formación y docentes a los que va dirigida. El entorno en un elemento clave en el aprendizaje y convivencia de las personas, también para sus hábitos saludables, y en la escuela cobra especial importancia, ya que no se aprende sólo dentro del aula. En este sentido, el huerto escolar es un excelente recurso educativo, ya que posibilita que tanto alumnado como profesorado aprendan haciendo a través de experiencias con su entorno natural y rural, mediante la actividad investigadora, el trabajo en grupo y el fomento de hábitos de cuidado, y de responsabilidad medioambiental. Los beneficios del huerto escolar ecológico, son muchos, entre los que destacamos los relacionados con la salud, aprendizaje, aptitudes para el empleo, y mejora del entorno y la sostenibilidad, convivencia, e igualdad real entre hombres y mujeres. Es una gran oportunidad para, en definitiva, incorporar la educación en valores a la vida y el entorno de la comunidad educativa de este centro.

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Inclusión, igualdad y convivencia
Modalidad Grupo de Trabajo
Ámbito Regional
Forma de impartición Mixto
Línea Inclusión, igualdad y convivencia
Nº máximo de participantes 10
Nº mínimo de participantes 4
Tutor Lucía Martínez Molina
Objetivos

2.Objetivos del grupo de trabajo en centro y su relación con el Plan de Formación del centro. El objetivo general de EL HUERTO DEL PINTOR es educar, formar y sensibilizar sobre la importancia de la agricultura ecológica y tradicional como fuente de salud individual y colectiva, y como forma de recuperación y mantenimiento del medio rural caudetano y, eventualmente, una forma de vida y oportunidad de empleo para las y los jóvenes. Como objetivos espécíficos se plantean:

2.1. Fomentar los valores de la agricultura y la alimentación ecológica, así como la importancia de una dieta saludable. 2.2. Promover en el alumnado y profesorado el respeto por el medio ambiente, el trabajo en equipo, así como el pensamiento crítico. 2.3. Aprovechar los recursos de nuestro entorno, favoreciendo las relaciones con la comunidad y enriqueciendo al mismo tiempo el propio proceso educativo. 2.4. Entroncar la experiencia práctica del huerto con los diferentes aspectos teóricos incluidos en el currículo de las distintas materias que se imparten en el centro, favoreciendo así la participación del mayor número posible de departamentos didácticos en el proyecto.

Metodología 6.Metodología de trabajo. -La metodología principal que se utilizará para desarrollar la actividad del huerto estará basada en la observación, manipulación, experimentación, toma de decisiones y recogida de datos, es decir, utilizaremos el método científico como estrategia de trabajo para aprender a ser reflexivos, a argumentar nuestras ideas y a ver más allá de lo que en principio parece. - En las sesiones de trabajo a realizar, primará la participación activa del alumnado, así como los procesos de reflexión-acción. Se potenciará la libertad y la autonomía tanto en el aula como en las instalaciones del huerto, con el objetivo de que los alumnos construyan su propio conocimiento, sean capaces de pensar por sí mismos y mantengan una actitud crítica con el mundo que le rodea. - En cuanto al equipo docente, se realizarán reuniones entre departamentos para establecer las pautas de actuación desde cada materia. Se utilizarán documentos compartidos en Teams para facilitar la comunicación. - Se trabajará en grupos con el alumnado en las distintas propuestas. También podrán colaborar entre ellos con documentos compartidos.
Centro de celebración IES PINTOR RAFAEL REQUENA (CAUDETE)
Domicilio C/Poeta Evaristo Bañón, 2
Código postal 02660
Localidad CAUDETE
Provincia Albacete

Criterios de acreditación

Número de horas 30
Número de créditos 3
Criterios de certificación

- Asistencia a las reuniones de trabajo y participación a través de los documentos compartidos.

- Realización en tiempo y forma de las tareas asignadas.

- Colaboración en la búsqueda de materiales y estrategias a seguir.

- Realización de un cuestionario de evaluación y propuestas de mejora.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal