Cargando ...
El huerto escolar (Edición 1)
Convocatoria

Resumen
Desde EL CURSO 2018-2019, el IES Carmen Burgos de Seguí, cuenta con un Huerto Escolar que ha supuesto una alternativa al tiempo de recreo para el alumnado de 1º y 2º ESO, que ha aprovechado y disfrutado de este espacio en su tiempo de descanso.
Pero además, ha sido un espacio de convicencia, en el que un perfil muy específico del alumando, con mayores dificultades a la hora de relacionarse e integrarse en el centro, ha encontrado un espacio en el que poder conocer a más compañeros, en grupo más reducido por lo que se pretende dar continuidad a esta actividad
Información básica
Fomentar la convivencia entre diferentes miembros de la comunidad escolar y entre el propio alumnado.
- Ofertar una actividad alternativa al tiempo de recreo.
- Crear de nuevo, un espacio de trabajo en el exterior.
- Atender a la diversidad del alumnado.
- Promover la Educación Ambiental en los centros educativos de secundaria.
- Favorecer la iniciativa entre el alumnado, buscando que sea protagonista de su propio aprendizaje.
- Tomar conciencia de la problemática ambiental y de los problemas relacionados con el mismo y mostrarse sensible a ellos.
- Favorecer la iniciativa del alumnado a la hora de la resolución de problemas relacionados con el medio natural.
- Aplicar de forma práctica contenidos teóricos impartidos en clase.
- Iniciarse en las tareas agrícolas de trabajo en la huerta.
- Conocer el proceso de crecimiento de algunas especies vegetales hortícolas y ornamentales.
- Conocer y utilizar las herramientas y útiles propios para el trabajo en la huerta.
- Crear hábitos de buena salud y nutrición.
En la PGA, referido a los Planes y Progamas Institucionales, se especifica:
- Se faciliatará la participación del profesorado en acciones formativas internas y externas que puedan favorecer su práctica docente.
- El Equipo Directivo apoyará el Proyecto del Huerto Escolar, acción formativa interna, enmarcada en los grupos de trabajo del CRFP y que creemos que repercutirá en la mejora de la motivación del alumnado, el desarrollo de competencias, el trabajo en equipo y la mejora de la convivencia del Centro.

Criterios de acreditación
Asistencia al 85% de las horas de sesiones presenciales obligatorias
Presentación de las actas (con firma de los asistentes y temas tratados).
Presentación del material elaborado con autoría
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|