Elaboración de materiales para alumnos con dificultades de aprendizaje (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de realización Del 20/01/2025 al 16/05/2025
Eje formativo Inclusión, igualdad y convivencia
Estado Consolidada
Lugar de celebración CRA EL QUIJOTE (VILLARES DEL SAZ)

Resumen

El contexto educativo en los centros rurales agrupados de educación primaria presenta particularidades que requieren de un enfoque especializado para garantizar la igualdad de oportunidades en el aprendizaje de todo el alumnado. Es frecuente encontrar una diversidad de necesidades educativas, tanto en términos de estilos de aprendizaje como de dificultades cognitivas y emocionales. Concretamente en nuestro centro, ha incrementado el número de alumado migrante, que suelen presentar en muchas ocasiones un desfase curricular importante, así como el desconocimiento del idioma en otras ocasiones. Dichas dificultades de aprendizaje (DA) constituyen un reto relevante para la atención educativa de calidad.

La actividad formativa propuesta tiene como objetivo la elaboración de materiales didácticos adaptados que permitan atender eficazmente a las necesidades del alumnado con dificultades de aprendizaje. La creación de estos materiales es fundamental para lograr una educación inclusiva, proporcionando herramientas visuales, táctiles, auditivas y/o interactivas que favorezcan la comprensión de contenidos, la autonomía del estudiante y su participación activa en las actividades del aula.

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Inclusión, igualdad y convivencia
Modalidad Grupo de Trabajo
Ámbito Regional
Forma de impartición Presencial
Línea Inclusión, igualdad y convivencia
Nº máximo de participantes 10
Nº mínimo de participantes 4
Tutor Emilia Mena Gil
Destinatarios Docentes del CRA El Quijote, tanto de infantil, como de primaria.
Objetivos

1. Desarrollar materiales didácticos accesibles y funcionales para alumnado con dificultades de aprendizaje.

2. Capacitar al profesorado en el diseño, elaboración y adaptación de recursos visuales, auditivos, manipulativos y tecnológicos para facilitar el acceso al conocimiento.

3. Fomentar la creación de entornos de aprendizaje inclusivos que promuevan la participación activa de todo el alumnado, sin importar sus dificultades.

4. Fortalecer la competencia profesional de los docentes en la identificación de las necesidades de los alumnos y en la creación de estrategias de intervención efectivas.

Metodología Activa y participativa.
Observaciones

Dentro del plan de formación de nuestro centro, consideramos esta actividad formativa es esencial para garantizar que el alumnado con dificultades de aprendizaje reciba la atención adecuada a través de materiales adaptados y estrategias pedagógicas inclusivas.

Temporalización:

Cabecera del CRA. Villares del Saz. Horario 13:30 a 14:30

- Lunes, 20 de enero: Sesión inicial. Constitución grupo de trabajo. Principales dificultades de aprendizaje detectadas e ideas de materiales a elaborar. Sesión on line (TEAMS)

- Miércoles, 22 de enero. Elaboración de materiales y puesta en común.

- Lunes, 3 de febrero. Elaboración de materiales y puesta en común.

- Miércoles, 5 de febrero. Elaboración de materiales y puesta en común.

- Lunes, 17 de febrero. Elaboración de materiales y puesta en común.

- Lunes, 17 de marzo. Elaboración de materiales y puesta en común.

- Lunes, 31 de marzo. Elaboración de materiales y puesta en común.

- Miercoles, 23 de abril. Elaboración de materiales y puesta en común.

- Lunes, 5 de mayo. Elaboración de materiales y puesta en común.

- Miércoles, 7 de mayo. Sesión final. Valoración, cierre del grupo de trabajo y realización de cuestionario.

Centro de celebración CRA EL QUIJOTE (VILLARES DEL SAZ)
Domicilio C/Calvario 5
Código postal 16442
Localidad Villares del SAZ
Provincia Cuenca

Criterios de acreditación

Número de horas 10
Número de créditos 1
Criterios de certificación

-  Participación: Se evaluará la implicación del docente en las sesiones formativas, su disposición para compartir experiencias y colaborar con sus compañeros.

 -  Colaboración en el trabajo grupal: Se valorará la capacidad del docente para trabajar en equipo, aportar ideas constructivas y contribuir al diseño de materiales de manera colaborativa.

- Elaboración de materiales y su adecuación a las necesidades del alumnado con dificultades de aprendizaje.

 

Los criterios de certificación son:

- Asistir, al menos, al 85% de las horas de las sesiones obligatorias.

- Y realizar la tareal final del curso.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal