ENFOQUES METODOLÓGICOS APLICADOS A LA ENSEÑANZA BILINGÜE (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de realización Del 20/02/2025 al 16/05/2025
Eje formativo Comunicación lingüística y plurilingüismo
Estado Consolidada
Lugar de celebración IES MIGUEL HERNÁNDEZ (OCAÑA)

Resumen

Las personas que participarán en el seminario que se solicita forman parte del Programa Bilingüe del centro. Puesto que la metodología AICLE es una de las bases de este tipo de enseñanzas, consideramos necesario formarnos en su aprendizaje para mejorar en nuestra labor como docentes. Esta formación se hace aún más necesaria teniendo en cuenta que nuestro centro no tiene una plantilla estable de profesores DNL sino que todos los cursos contamos con docentes nuevos que no siempre han trabajado aplicando este enfoque metodológico y necesitan adquirir conocimientos para poder implementarlo de manera efectiva en el aula. Por tanto, es una necesidad aprender, reflexionar y mejorar la metodología que se debe implementar en los grupos bilingües cuando se trata de enseñar una segunda lengua.

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Comunicación lingüística y plurilingüismo
Modalidad Seminario
Ámbito Regional
Forma de impartición Presencial
Línea Comunicación lingüística y plurilingüismo
Nº máximo de participantes 20
Nº mínimo de participantes 5
Tutor Vanesa Gómez Sánchez
Destinatarios Las personas que participarán en el seminario que se solicita forman parte del Programa Bilingüe del centro IES MIGUEL HERNÁNDEZ (Ocaña).
Objetivos

Los objetivos del seminario se indican a continuación:

1. Elevar la calidad del desempeño de los educadores involucrados.

2. Ampliar el conocimiento para optimizar el proceso de enseñanza y aprendizaje.

3. Comprender los conceptos fundamentales de la metodología AICLE.

4. Aprender a poner en práctica la metodología AICLE en el aula.

5. Explorar nuevas técnicas y recursos relacionados con la metodología AICLE.

6. Crear actividades que integren las cuatro habilidades lingüísticas esenciales: lectura, escritura, escucha y conversación.

7. Incorporar enfoques innovadores para evaluar a los estudiantes, corregir errores y fomentar el trabajo colaborativo.

8. Aumentar el conjunto de herramientas tecnológicas que se pueden utilizar en el aula.

9. Adoptar nuevas metodologías y recursos para atender la diversidad en el aprendizaje.

Con respecto a la relación de estos objetivos con el Plan de Formación de centro, la Programación General Anual de nuestra institución incluye diversas áreas clave de formación e innovación, enfocándose en el desarrollo de proyectos y la capacitación del profesorado. Este esfuerzo por fomentar la formación interna se mantiene a través de seminarios como el que estamos proponiendo, que en nuestro caso está relacionado con la oferta de enseñanzas bilingües.
Metodología Se empleará una metodología activa y participativa que favorezca el aprendizaje cooperativo e interdisciplinar y se promoverá el trabajo en equipo. Todos los participantes en la formación tendrán que reflexionar, compartir sus ideas y proponer actividades relacionadas con sus materias, aplicando lo aprendido en las ponencias y en el visionado de los vídeos.
Observaciones

1) 20 de febrero (4 horas, IES Miguel Hernández 16:00 - 20:00)

- Presentación del grupo: análisis de los objetivos, contenido y propuestas (1 hora 30 min.)

- Realización de cuestionario sobre metodología en el aula (30 min.)

- Ponencia. El aula bilingüe y yo (1 hora)

- Análisis de la ponencia (1 hora)

2) 6 de marzo (4 horas, IES Miguel Hernández, 16:00 - 20:00)

- Puesta en común de herramientas TIC 1 (1 h.)

- Puesta en común de herramientas TIC 2 (1 h.)

- Ponencia: ejemplos de buenas prácticas (1 hora)

- Análisis de la ponencia (1 horas)

3) 20 de marzo (4 horas, IES Miguel Hernández, 16:00 - 20:00)

- Visionado: transformar la enseñanza de idiomas con ChatGPT en la educación, ofrecido por el British Council (40 min.)

- Puesta en común del visionado del vídeo y cómo aprovecharlo tanto en ESL2 como en las DNL (3 horas 20 min.)

4) 3 de abril (4 horas, IES Miguel Hernández, 16:00 - 20:00)

- Ponencia: La importancia del "scafolding" (1 hora)

- Creación de frases de andamiaje para las diferentes DNL después de lo visto en la ponencia (3 horas)

5) 24 de abril (4 horas, IES Miguel Hernández, 16:00 - 20:00)

- Ponencia: 4 destrezas para evaluar (1 hora)

- Análisis de la ponencia (1,5 horas)

- Evaluación de la actividad formativa. Reflexiones y conclusiones finales (1,5 horas)

Ponencias
Ponencia El aula bilingüe y yo
Descripción Comprender los conceptos fundamentales de la metodología AICLE. Aprender a poner en práctica la metodología AICLE en el aula.
Nº de horas 1
Ponente María Victoria Cifuentes Silván
Ponencia Ejemplos de buenas prácticas
Descripción Explorar nuevas técnicas y recursos relacionados con la metodología AICLE. Crear actividades que integren las cuatro habilidades lingüísticas esenciales: lectura, escritura, escucha y conversación.
Nº de horas 1
Ponente María Victoria Cifuentes Silván
Ponencia La importancia del "scafolding"
Descripción La importancia del "scafolding"
Nº de horas 1
Ponente María Victoria Cifuentes Silván
Ponencia Destrezas para evaluar
Descripción Incorporar enfoques innovadores para evaluar a los estudiantes, corregir errores y fomentar el trabajo colaborativo.
Nº de horas 1
Ponente María Victoria Cifuentes Silván
Centro de celebración IES MIGUEL HERNÁNDEZ (OCAÑA)
Domicilio C/ MIGUEL HERNÁNDEZ 4
Código postal 45300
Localidad Ocaña
Provincia Toledo

Criterios de acreditación

Número de horas 20
Número de créditos 2
Criterios de certificación Asistir al menos al 85% de las sesiones programadas.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal