Cargando ...
ENFOQUES METODOLÓGICOS APLICADOS A LA ENSEÑANZA BILINGÜE (Edición 1)
Convocatoria

Resumen
Información básica
Los objetivos del seminario se indican a continuación:
1. Elevar la calidad del desempeño de los educadores involucrados.
2. Ampliar el conocimiento para optimizar el proceso de enseñanza y aprendizaje.
3. Comprender los conceptos fundamentales de la metodología AICLE.
4. Aprender a poner en práctica la metodología AICLE en el aula.
5. Explorar nuevas técnicas y recursos relacionados con la metodología AICLE.
6. Crear actividades que integren las cuatro habilidades lingüísticas esenciales: lectura, escritura, escucha y conversación.
7. Incorporar enfoques innovadores para evaluar a los estudiantes, corregir errores y fomentar el trabajo colaborativo.
8. Aumentar el conjunto de herramientas tecnológicas que se pueden utilizar en el aula.
9. Adoptar nuevas metodologías y recursos para atender la diversidad en el aprendizaje.
Con respecto a la relación de estos objetivos con el Plan de Formación de centro, la Programación General Anual de nuestra institución incluye diversas áreas clave de formación e innovación, enfocándose en el desarrollo de proyectos y la capacitación del profesorado. Este esfuerzo por fomentar la formación interna se mantiene a través de seminarios como el que estamos proponiendo, que en nuestro caso está relacionado con la oferta de enseñanzas bilingües.
1) 20 de febrero (4 horas, IES Miguel Hernández 16:00 - 20:00)
- Presentación del grupo: análisis de los objetivos, contenido y propuestas (1 hora 30 min.)
- Realización de cuestionario sobre metodología en el aula (30 min.)
- Ponencia. El aula bilingüe y yo (1 hora)
- Análisis de la ponencia (1 hora)
2) 6 de marzo (4 horas, IES Miguel Hernández, 16:00 - 20:00)
- Puesta en común de herramientas TIC 1 (1 h.)
- Puesta en común de herramientas TIC 2 (1 h.)
- Ponencia: ejemplos de buenas prácticas (1 hora)
- Análisis de la ponencia (1 horas)
3) 20 de marzo (4 horas, IES Miguel Hernández, 16:00 - 20:00)
- Visionado: transformar la enseñanza de idiomas con ChatGPT en la educación, ofrecido por el British Council (40 min.)
- Puesta en común del visionado del vídeo y cómo aprovecharlo tanto en ESL2 como en las DNL (3 horas 20 min.)
4) 3 de abril (4 horas, IES Miguel Hernández, 16:00 - 20:00)
- Ponencia: La importancia del "scafolding" (1 hora)
- Creación de frases de andamiaje para las diferentes DNL después de lo visto en la ponencia (3 horas)
5) 24 de abril (4 horas, IES Miguel Hernández, 16:00 - 20:00)
- Ponencia: 4 destrezas para evaluar (1 hora)
- Análisis de la ponencia (1,5 horas)
- Evaluación de la actividad formativa. Reflexiones y conclusiones finales (1,5 horas)
Criterios de acreditación
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|