Ergonomía en el aula y hábitos saludables (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de realización Del 20/02/2025 al 16/05/2025
Eje formativo Actividad física, arte y creatividad
Estado Consolidada
Lugar de celebración CEIP SANTA MARÍA (TALAVERA DE LA REINA)

Resumen

El centro educativo lleva a cabo un proyecto relacionado con hábitos saludables y desarrolllo sostenible a través del huerto escolar sobre ruedas, colaborando con otros centros educativos de la localidad. La idea del seminario es ampliar la formación de forma paralela y en estrecha vinculación con hábitos saludables y ampliacion de la actividad física en el aula.

El desarrollo del seminario, "ergonomía en el aula y hábitos saludables" pretende ampliar la adquisición y desarrollo de hábitos saludables desde un enfoque de concienciación y puesta en práctica de actividades físico-deortivas orientadas a una buena higiene postural.

El seminario promoverá la colaboración entre el profesorado para compartir materiales, recursos y estrategias que desarrollen una vida saludable, activa y prevenir trastornos músculo esqueléticos en la edad escolar así como otros hábitos saludables.

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Actividad física, arte y creatividad
Modalidad Seminario
Ámbito Regional
Forma de impartición Presencial
Línea Actividad física, arte y creatividad
Nº máximo de participantes 20
Nº mínimo de participantes 5
Tutor Maria Isabel Sánchez Rojo
Destinatarios Profesorado del centro CEIP Santa María de Talavera de la Reina.
Objetivos

La relación de los diferentes objetivos planteados sigue la línea del Proyecto del Centro: "huerto sobre ruedas, trnasformando Talavera", dirigido al desarrollo y cambio de actitud y estilo de vida más activo, sostenible y saludable.

- Promover la adquisición de una buena higiene postural en el marco del estudio escolar.

- Prevenir diferentes patologías múscilo-esqueléticas en las primeras etapas del desarrollo del niño.

- Desarrollar diferentes hábitos saludables relacionados con una alimentación equilibrada.

- Fomentar la actividad física dentro y fuera del marco escolar a través del diseño de actividades y situaciones de aprenizaje dentro del marco curricular.

Metodología Participativa y activa: fomentando la participación activa del profesorado a través de diferentes actuaciones y actividades activas y colaborativas. Ponencias: Una ponencia: exposición de los principales conceptos y patologías asociadas a una mala higiene postural. Tres ponencias prácticas poniendo en práctica y activación de los principales grupos músculo-esqueléticos.
Observaciones

El calendario de sesiones es el siguiente:

 

1ª Sesión: 24/02/25 Hora: 14,00h-15,00h.

2ª Sesión: 26/02/25 Hora: 14,00h-15,00h.

3ª Sesión 05/03/25 Hora: 14,00h-15,00h.

4ª Sesión 10/03/25 Hora: 14,00h-15,00h.

5ª Sesión 12/03/25 Hora: 14,00h-15,00h.

6ª Sesión 17/03/25 Hora: 14,00h-15,00h.

7ª Sesión 19/03/25 Hora: 14,00h-15,00h.

8ª Sesión 24/03/25 Hora: 14,00h-15,00h.

9ª Sesión 26/03/25 Hora: 14,00h-15,00h.

10ª Sesión 31/03/25 Hora: 14,00h-15,00h.

11ª Sesión 02/04//25 Hora: 14,00h-15,00h.

12ª Sesión 07/04/25 Hora: 14,00h-15,00h.

13ª Sesión 09/04/25 Hora: 14,00h-15,00h.

14ª Sesión 23/04/25 Hora: 14,00h-15,00h.

15ª Sesión 28/04/25 Hora: 14,00h-15,00h.

16ª Sesión 30/04/25 Hora: 14,00h-15,00h.

17ª Sesión 05/05/25 Hora: 14,00h-15,00h.

18ª Sesión 07/05/25 Hora: 14,00h-15,00h.

19ª Sesión 12/05/25 Hora: 14,00h-15,00h.

20ª Sesión 14/05/25 Hora: 14,00h-15,00h.

Ponencias
Ponencia Ponencia 1: Exposición de los principales conceptos y patologías asociadas a una mala higiene postural. Ponencia 2: Práctica y activación de los principales grupos músculo-esqueléticos I. Ponencia 3: Práctica y activación de los principales grupos músculo-esqueléticos II. Ponencia 4: Práctica y activación de los principales grupos músculo-esqueléticos III
Descripción En la primera ponencia la ponente realizará una exposición de los principales conceptos y patologías asociadas a una mala higiene postural. En las tres siguientes se realizarán ejercicios de práctica y activación de los principales grupos músculo-esqueléticos.
Nº de horas 4
Ponente Catalina Fátima Guzmán Gutiérrez
Centro de celebración CEIP SANTA MARÍA (TALAVERA DE LA REINA)
Domicilio C/ SANTA ENGRACIA, 38
Código postal 45600
Localidad Talavera de la Reina
Provincia Toledo

Criterios de acreditación

Número de horas 20
Número de créditos 2
Criterios de certificación Asistir al menos al 85% de las sesiones programadas.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal