Cargando ...
Escape Room Musical (Edición 1)
Convocatoria

Resumen
El escape room musical propuesto tiene como objetivo integrar la enseñanza gamificada y colaborativa en el ámbito educativo del conservatorio, potenciando tanto el desarrollo cognitivo como las competencias musicales de los participantes. Esta actividad está diseñada para responder a varias necesidades formativas clave para los estudiantes y docentes del centro:
1. Fomento de la colaboración y el trabajo en equipo: La actividad promueve el trabajo en equipo, ya que los jugadores deberán resolver acertijos y completar desafíos en conjunto. Esta habilidad es fundamental en el entorno del conservatorio, donde la coordinación y la colaboración son esenciales para los ensayos y la interpretación en grupo. A través de esta experiencia, los estudiantes desarrollarán competencias interpersonales que fortalecerán su capacidad de trabajo colectivo.
2. Estimulación del pensamiento crítico y la resolución de problemas: Los acertijos del escape room requieren que los participantes piensen de manera crítica, lógica y creativa. Al enfrentarse a desafíos relacionados con la música, como descifrar partituras o identificar acordes, los estudiantes podrán ejercitar su razonamiento lógico y su capacidad para tomar decisiones rápidas, habilidades que son aplicables tanto en el ámbito académico como en el desempeño musical profesional.
3. Consolidación del conocimiento musical: Los enigmas están diseñados para reforzar conceptos musicales de manera dinámica, permitiendo a los estudiantes practicar teoría musical, reconocimiento de notas y acordes, y otros aspectos fundamentales de la música, de una forma práctica y entretenida. Esto contribuirá a la consolidación de su aprendizaje en un entorno diferente y estimulante.
4. Desarrollo de la creatividad: Al integrar música, resolución de problemas y trabajo en equipo, esta actividad fomenta la creatividad y la innovación, dos competencias clave en la formación de músicos. Los participantes deberán pensar "fuera de la caja" para encontrar soluciones originales a los acertijos propuestos.
5. Fortalecimiento de la motivación: Las actividades lúdicas como el escape room tienen el potencial de incrementar la motivación y el compromiso de los estudiantes, al hacer que el aprendizaje sea más interactivo y entretenido. Esto es particularmente relevante para los estudiantes del conservatorio, ya que la práctica constante de la música puede volverse monótona. El escape room ofrece un enfoque fresco y emocionante que puede reavivar su entusiasmo por la disciplina.
6. Inclusión y accesibilidad: Este tipo de actividad permite la inclusión de estudiantes con distintos niveles de habilidades musicales, ya que se pueden diseñar pistas que aborden conceptos básicos y avanzados de forma progresiva. Asimismo, puede ser adaptado para incluir a estudiantes de diversas especialidades instrumentales o vocales, promoviendo la integración de diferentes perspectivas dentro del contexto musical.
El escape room musical se presenta como una herramienta pedagógica innovadora que complementa la formación académica y artística de los estudiantes del conservatorio. A través de la resolución de enigmas en equipo y el uso de conocimientos musicales, los estudiantes fortalecerán sus competencias cognitivas, sociales y artísticas, mientras disfrutan de una experiencia dinámica y educativa.
El escape room musical está dirigido a docentes de diversas disciplinas dentro del conservatorio: desde teoría musical, solfeo y armonía hasta aquellos que se centran en la creatividad, la improvisación, entre otros. Este enfoque transversal permite que los docentes de diferentes áreas se beneficien de la actividad como una herramienta pedagógica innovadora que fomenta el trabajo en equipo, el pensamiento crítico, y la aplicación práctica de los conocimientos musicales en un contexto diferente y entretenido.
Información básica
• Aplicar conceptos teóricos de música (notas, acordes, intervalos, ritmos) en situaciones prácticas y desafiantes.
• Desarrollar la capacidad de trabajar bajo presión y en situaciones límite.
• Mejorar la capacidad de resolución de problemas musicales en equipo, utilizando el conocimiento compartido.
• Estimular la creatividad musical, especialmente en la resolución de enigmas auditivos e interpretativos.
• Fomentar la capacidad de adaptarse a situaciones nuevas e imprevistas dentro de un entorno educativo.
• Reforzar la capacidad de análisis, observación y deducción en un contexto musical y lúdico.
Los objetivos del escape room están estrechamente alineados con los objetivos del plan de formación del centro, contribuyendo a la implementación de metodologías innovadoras, al fomento de la colaboración entre docentes, a la atención a la diversidad y a la creación de un ambiente educativo más motivador e inclusivo. A través de esta formación, los docentes no solo aprenderán nuevas estrategias pedagógicas, sino que también fortalecerán sus competencias en áreas clave como la evaluación continua, el trabajo colaborativo y la creación de experiencias de aprendizaje activas, mejorando así tanto su práctica docente como el desarrollo integral de los estudiantes.
Temporalización de las sesiones:
Calendario de Sesiones del Escape Room (20 horas)
Fecha Hora Lugar Contenido de la Sesión
Miércoles 7 de febrero 12:00 – 14:00 Biblioteca Introducción al Escape Room: Objetivos y metodología. Análisis de ejemplos.
Miércoles 14 de febrero 12:00 – 14:00 Biblioteca Diseño de retos y actividades: Creación de acertijos relacionados con la música y la teoría musical.
Miércoles 21 de febrero 12:00 – 14:00 Biblioteca Herramientas digitales para escape rooms: Uso de plataformas y recursos online.
Miércoles 28 de febrero 12:00 – 14:00 Biblioteca Trabajo colaborativo y dinámicas grupales: Planificación de equipos y roles dentro del escape room.
Miércoles 6 de marzo 12:00 – 14:00 Biblioteca Adaptación de los retos a las necesidades del alumnado: Inclusión y personalización de actividades.
Miércoles 13 de marzo 12:00 – 14:00 Biblioteca Creación del escenario físico y recursos: Decoración y materiales.
Miércoles 20 de marzo 12:00 – 14:00 Biblioteca Evaluación y seguimiento: Estrategias de evaluación durante el escape room.
Miércoles 27 de marzo 12:00 – 14:00 Biblioteca Simulación y prueba piloto: Realización de un escape room en pequeño grupo.
Miércoles 3 de abril 12:00 – 14:00 Biblioteca Reflexión y mejora continua: Evaluación del proceso y ajustes para futuras actividades.
Miércoles 10 de abril 12:00 – 14:00 Biblioteca Conclusiones y cierre: Revisión de las lecciones aprendidas y propuestas de mejora.
Este calendario tiene una duración total de 20 horas, distribuidas en 10 sesiones de 2 horas cada una, los miércoles a las 12:00 en la biblioteca del centro. Las sesiones están diseñadas para abordar de manera progresiva los diferentes aspectos relacionados con la implementación de escape rooms educativos.
Criterios de acreditación
Asistencia, al menos, al 85% de las horas de las sesiones obligatorias y entrega de las tareas programadas.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|