Escribir para entendernos: La escritura expresiva en la tutoría (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de realización Del 17/03/2025 al 22/04/2025
Eje formativo Inclusión, igualdad y convivencia
Estado Consolidada
Lugar de celebración IES ESTADOS DEL DUQUE (MALAGON)

Resumen

A lo largo de nuestra práctica docente, podemos ser tutores de algún grupo en cualquier momento, por lo que,el conocimiento y la implementación de técnicas de escritura expresiva en las sesiones de tutoría responde a una serie de necesidades de formación docente vinculadas con la necesidad que tienen los alumnos de expresarse por escrito de la mejor forma posible y además ser capaz de reconocer sus emociones.

Cabe señalar que, los estudiantes de la ESO atraviesan una etapa de transformación emocional y social clave. La adolescencia está marcada por la búsqueda de la identidad y el manejo de emociones complejas. Por lo tanto, en este curso, se darán pautas para que, en las horas de tutoría, trabajemos con las emociones lo que nos permitirá a su vez, prevenir el acoso escolar, mejorar la convivencia del centro y promover la empatía entre los estudiantes. Sin embargo, los docentes necesitan recursos para ayudar a sus estudiantes a reconocer, expresar y regular sus emociones, favoreciendo su bienestar emocional. En este sentido, este curso con técnicas de escritura expresiva nos permitirá conocerlas, para que los alumnos canalicen sus pensamientos y emociones, lo que reduce la ansiedad, mejora la autoestima y facilita la toma de conciencia emocional.

Por último, señalamos que la educación actual no solo se centra en la adquisición de conocimientos académicos, sino también en el desarrollo de competencias emocionales, sociales y personales que preparen al alumnado para la vida. Este enfoque requiere docentes con una formación integral, capaces de promover el bienestar emocional de sus estudiantes.

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Inclusión, igualdad y convivencia
Modalidad Grupo de Trabajo
Ámbito Regional
Forma de impartición Mixto
Línea Inclusión, igualdad y convivencia
Nº máximo de participantes 15
Nº mínimo de participantes 4
Destinatarios Profesorado del centro IES Estados del Duque que imparte clases en E.S.O. y Bachillerato.
Objetivos

El objetivo general del grupo de trabajo es capacitar a los docentes en el uso de técnicas de escritura expresiva para su aplicación en las sesiones de tutoría, con el fin de fomentar el bienestar emocional, la reflexión crítica, la inclusión educativa y la mejora de la convivencia escolar.

Los contenidos específicos son:

  • Desarrollar la competencia emocional del alumnado.
  • Formar al profesorado en metodologías activas de escritura expresiva.
  • Favorecer la educación emocional y la gestión de conflictos en el aula.
  • Impulsar la reflexión crítica, la metacognición y la autoregulación del alumnado.
  • Atender a la diversidad.

En cuanto a su relación con el Plan de Formación del centro, en la PGA 2024/2025 del IES Estados del Duque de Malagón, se manifestaba la necesidad que tenemos como docentes de formarnos en el "Aprendizaje emocional y social", para mejorar la convivencia escolar del centro. En esta línea, el curso "Escribir para entendernos: la escritura expresiva en la tutoría" puede ayudar a mejorar el clima de convivencia del centro.

Metodología La metodología de este curso debe ser activa, experiencial y reflexiva, centrada en la participación del docente como protagonista de su aprendizaje para que pueda, posteriormente, trasladarlo al aula. Se priorizarán los métodos que no solo transmitan conocimientos teóricos, sino que también proporcionen experiencias vivenciales que los docentes puedan reproducir con su alumnado. Los docentes experimentarán las técnicas de escritura expresiva para comprender su impacto emocional y pedagógico antes de emplearlas en el aula. Además, el grupo de trabajo permite el intercambio de experiencias y la creación colectiva de recursos, que nos pemitirán en el futuro adaptarnos a los distintos contextos del alumnado.
Observaciones Se realizarán reuniones presenciales en la primera y última sesión y el resto de sesiones se realizarán de manera online por Teams.
Centro de celebración IES ESTADOS DEL DUQUE (MALAGON)
Domicilio C/ Torralba s/n
Código postal 13420
Localidad Malagón
Provincia Ciudad Real

Criterios de acreditación

Número de horas 30
Número de créditos 3
Criterios de certificación

Hay que tener, al menos, dos reuniones presenciales. Una al inicio y otra al final.

Hay que presentar el material elaborado a lo largo de la realización del Grupo de Trabajo.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal