Cargando ...
Escuela de equipos directivos. Construyendo la presencia digital escolar. (Edición 1)
Convocatoria

Resumen
Construyendo la presencia digital escolar es una formación diseñada para capacitar a los líderes escolares en la creación y gestión de una estrategia digital efectiva. La acción formativa aborda la construcción de una presencia sólida en redes sociales, que ayude en la comunicación con la comunidad educativa, fortalezca la reputación de la organización escolar de manera eficaz, ética y responsable. La formación está enfocado en aquellos directivos que buscan impulsar su escuela en el ámbito digital y conectar de manera efectiva con familias, alumnado y colaboradores.
Información básica
Equipos directivos integrados por profesorado en activo de centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la administración regional de Castilla-La Mancha.
Por riguroso orden de inscripción hasta completar las plazas.
1. Comprender la importancia de la presencia digital para la organización escolar
Aprender por qué es esencial una presencia digital bien gestionada puede mejorar la comunicación, reputación y visibilidad de la institución, así como mejorar la interacción con la comunidad escolar.
2. Aprender a desarrollar una estrategia de redes sociales auténtica y alineada con los valores y objetivos de la organización escolar.
Ser capaces de definir las plataformas más adecuadas, el tipo de contenido y la forma de comunicar e interactuar. Aprender a medir y analizar el impacto digital de la escuela identificando y utilizando métricas clave para evaluar la efectividad.
3. Comprender el funcionamiento y uso de los canales digitales para mejorar la comunicación con familias, alumnado, colaboradores y otras organizaciones escolares.
Comprender de forma más efectiva a nuestras diferentes audiencias y ser capaces de implementar estrategias que fomenten una relación cercana y efectiva con esos principales grupos de interés.
4. Gestionar crisis y conflictos en redes sociales de forma adecuada
Desarrollar habilidades y planes de contingencia para responder ante situaciones difíciles o comentarios negativos en los canales digitales.
5. Promover un uso ético y responsable de la tecnología en la comunidad escolar
Aprender a establecer políticas y buenas prácticas para garantizar un uso seguro y respetuoso de las redes sociales y otras herramientas digitales.
CONTENIDOS
Enumeración de todos los contenidos por módulos.
Módulo 1: Beneficios de la Presencia en Redes Sociales para Entidades Organizaciones Escolares
Módulo 2: Definir la presencia digital
Módulo 3: Ética, Responsabilidad y uso seguro de las RRSS
Módulo 4: Materiales finales
Horario: 16 a 18,30h
Tutor: Aitor Gonzalez Díaz.
OBSERVACIONES
Podrás acceder a las sesiones de videoconferencias a través de tu calendario TEAMS. También estará disponible en el apartado últimos recursos de la comunidad.
Para resolución de dudas sobre inscripciones, trabajo con la plataforma del CRFP y certificación: eed.crfp@jccm.es
Una vez que las notas están publicadas, los alumnos disponen de 15 días para reclamaciones antes de la consolidación.
Asistencia como mínimo al 85% de las horas de las sesiones presenciales/virtuales establecidas.
Una vez que te inscribes adquieres el compromiso de completar la acción formativa. Te recomendamos que compruebes previamente todas las fechas de la acción formativa y así poder garantizar tu asistencia a todas sus sesiones presenciales/virtuales. Sé responsable y no hagas un mal uso de una plaza que puede ser utilizada por otro docente.
En todas las sesiones virtuales es obligatorio mantener la cámara del ordenador encendida, a no ser que el tutor/coordinador indique lo contrario. De persistir en apagarla se podrá poner como no asistente a la sesión.
Se prohíbe la reproducción total o parcial de las sesiones virtuales fuera de espacio habilitado para ello en esta plataforma, así como la comunicación o difusión de la grabación o cualquier otro tratamiento de los datos contenidos en ella sin la autorización expresa del responsable respectivo, advirtiéndose expresamente que, en caso de incumplimiento de esta prohibición, podrá incurrir en las infracciones administrativas o penales correspondientes, conforme a lo previsto en la normativa aplicable.
Según la Orden 54/2021, de 13 de abril, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se modifica la Orden de 08/10/2008, por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario el tratamiento de las sesiones virtuales es el mismo que las presenciales por lo que es necesario asistir al 85% de la misma para que se certifique la participación. No es posible, por lo tanto, simultanear sesiones virtuales con cualquier otra sesión virtual, sesión presencial, claustros, sesiones de evaluación, etc. De ser detectada esta sincronía se procederá a no certificar la asistencia a las sesiones virtuales.
Mediante la inscripción en esta acción formativa se autoriza a la Administración educativa de Castilla-La Mancha a comprobar las actas, inscripción y certificación del Registro de Formación Permanente del Profesorado de Castilla-La Mancha
Criterios de acreditación
Para obtener la certificación de la acción formativa será necesario:
- Asistir a las videoconferencias programadas (como mínimo al 85% de las horas de las sesiones)
- Realizar la tarea propuesta en tiempo y forma.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|