Escuela de Equipos Directivos: Mentorización y acompañamiento (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de inscripción Del 12/09/2025 al 19/09/2025
Periodo de realización Del 23/09/2025 al 15/05/2026
Eje formativo Desarrollo profesional docente
Estado En ejecución

Resumen

Sabemos que el inicio de esta etapa puede generar incertidumbre, por ello hemos preparado un curso, que pueda servir para facilitar la labor desde el primer día del conjunto de nuestros equipos directivos de la región.

Este curso tiene como finalidad proporcionar, a los equipos directivos noveles y a cualquier equipo directivo que quiera sumarse a la formación, las herramientas, estrategias y habilidades necesarias para liderar con eficacia, desde una perspectiva de acompañamiento y mentorización. A través de un enfoque práctico y reflexivo, se busca fortalecer la identidad directiva, fomentar el liderazgo pedagógico y promover una cultura colaborativa en los centros educativos.

En el marco de la Escuela de Equipos Directivos, ponemos a disposición de los equipos directivos de la región, una propuesta formativa, a través de mentoría. Para dicha mentoría contamos con la participación de varios equipos directivos experimentados que van a ejercer una labor de acompañamiento durante el curso 25-26.

 

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Desarrollo profesional docente
Modalidad Curso
Ámbito Regional
Forma de impartición Distancia
Línea Desarrollo profesional docente
Nº máximo de participantes 120
Nº mínimo de participantes 20
Tutor Clemente Gallardo Morera, Rubén Lominchar Fernández
Destinatarios

Equipos directivos en activo de centros de titularidad pública de Educación Infantil y Primaria/E. Secundaria, FP y Enseñanzas de Régimen especial de Castilla-La Mancha.

Tendrán prioridad aquellos equipos directivos noveles, cuyo nombramiento comience este curso académico.

Objetivos
  1. Comprender el rol del equipo directivo como motor de cambio y mejora educativa.
  2. Aplicar estrategias de mentorización y acompañamiento en contextos reales de gestión escolar.
  3. Desarrollar habilidades de liderazgo, comunicación y toma de decisiones.
  4. Fomentar el trabajo colaborativo y la construcción de redes de apoyo entre equipos directivos.
  5. Identificar y gestionar los retos comunes en los primeros años de ejercicio directivo
Metodología Activa y participativa
Observaciones

CRONOGRAMA FORMATIVO EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA

  • SESIONES DE MENTORIZACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO PARA EL PRIMER TRIMESTRE.

           - MÓDULO 1. SEPTIEMBRE - INICIO DE CURSO

          - MÓDULO 2. OCTUBRE - DOCUMENTOS DE CENTRO

          - MÓDULO 3.  NOVIEMBRE, DICIEMBRE Y ENERO - CIERRE DEL AÑO

  • SESIONES DE MENTORIZACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO PARA EL SEGUNDO TRIMESTRE.

           - MÓDULO 4. FEBRERO - ADMISIÓN

          - MÓDULO 5. MARZO - TRANSICIÓN ENTRE ETAPAS

          - MÓDULO 6. ABRIL - PRESUPUESTO

  • SESIONES DE MENTORIZACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO PARA EL TERCER TRIMESTRE

           - MÓDULO 7. MAYO – EVALUACIÓN Y PLANIFICACIÓN

           - MÓDULO 8. JUNIO - FINAL DE CURSO

           - MÓDULO 9 JULIO - PLANIFICACIÓN

CRONOGRAMA FORMATIVO EDUCACIÓN SECUNDARIA, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS SINGULARES

  • SESIONES DE MENTORIZACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO PARA EL PRIMER TRIMESTRE.

          - MÓDULO 1. SEPTIEMBRE - INICIO DE CURSO

          - MÓDULO 2. OCTUBRE - DOCUMENTOS DE CENTRO

          - MÓDULO 3.  NOVIEMBRE, DICIEMBRE Y ENERO - CIERRE DEL AÑO

  • SESIONES DE MENTORIZACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO PARA EL SEGUNDO TRIMESTRE.

          - MÓDULO 4. FEBRERO - ADMISIÓN

          - MÓDULO 5. MARZO - TRANSICIÓN ENTRE ETAPAS

          - MÓDULO 6. ABRIL - ORIENTACIÓN ACADÉMICA

  • SESIONES DE MENTORIZACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO PARA EL TERCER TRIMESTRE

          - MÓDULO 7. MAYO – CUPO EXTRAORDINARIO

          - MÓDULO 8. JUNIO - FINAL DE CURSO

          - MÓDULO 9 JULIO - PLANIFICACIÓN

La mentorización y el acompañamiento se organiza a través de 3 sesiones síncronas al trimestre y un canal-foro de acompañamiento a través de Microsoft teams. En dicho canal los mentores y participantes trabajarán colaborativamente en la resolución de dudas, elaboración e intercambio de documentos y experiencias.

Metodología

  • Enfoque práctico y participativo.
  • Estudio de casos reales.
  • Dinámicas de grupo y simulaciones.
  • Espacios de reflexión y co-aprendizaje.
  • Acompañamiento personalizado por parte de mentores expertos.

Temporalización y estructura de las sesiones presenciales / virtuales

Durante todo el curso académico.

Primera sesión de apertura de la formación, sesión online presencial de dos horas, el 24/09/2025 de 16-18 horas.

Posteriormente, se realizarán tres sesiones online al trimestre.

Canal de seminario a través de EducamosCLM, para propuestas, dudas, consultas…

CALENDARIO DE SESIONES:

PRIMER TRIMESTRE

Sesión

Temporalización

Horario

Ponente

Inicial

24-09-2025

16-18 horas

David Montalvo Saborido

Módulo  1

Octubre

16-18 horas

Por determinar

Módulo 2

Noviembre

16-18 horas

Por determinar

Módulo 3

Diciembre

16-18 horas

Por determinar

SEGUNDO TRIMESTRE

Sesión

Temporalización

Horario

Ponente

Módulo 4

Febrero

16-18 horas

Por determinar

Módulo 5

Marzo

16-18 horas

Por determinar

Módulo 6

Abril

16-18 horas

Por determinar

TERCER TRIMESTRE

Sesión

Temporalización

Horario

Ponente

Módulo 7

Mayo

16-18 horas

Por determinar

Módulo 8

Junio

16-18 horas

Por determinar

Módulo 9

Julio

16-18 horas

Por determinar

Sesiones de tutorización a través del foro del curso

NOTA: La certificación de créditos responderá al número de horas globales finalmente realizadas durante el curso.

Para más información o resolución de incidencias, puede contactar con: eed.crfp@jccm.es

PROTECCIÓN DE DATOS:

Mediante la inscripción en esta acción formativa se autoriza a la Administración educativa de Castilla-La Mancha a comprobar las actas, inscripción y certificación del Registro de Formación Permanente del Profesorado de Castilla-La Mancha.

Una vez que te inscribes adquieres el compromiso de completar la acción formativa. Te recomendamos que compruebes previamente todas las fechas de la acción formativa y así poder garantizar tu asistencia a todas sus sesiones presenciales/virtuales. Sé responsable y no hagas un mal uso de una plaza que puede ser utilizada por otro docente.

En todas las sesiones virtuales es obligatorio mantener la cámara del ordenador encendida, a no ser que el tutor/coordinador indique lo contrario. De persistir en apagarla se podrá poner como no asistente a la sesión.

Se prohíbe la reproducción total o parcial de las sesiones virtuales fuera de espacio habilitado para ello en esta plataforma, así como la comunicación o difusión de la grabación o cualquier otro tratamiento de los datos contenidos en ella sin la autorización expresa del responsable respectivo, advirtiéndose expresamente que, en caso de incumplimiento de esta prohibición, podrá incurrir en las infracciones administrativas o penales correspondientes, conforme a lo previsto en la normativa aplicable.

Según la Orden 54/2021, de 13 de abril, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se modifica la Orden de 08/10/2008, por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario el tratamiento de las sesiones virtuales es el mismo que las presenciales por lo que es necesario asistir al 85% de la misma para que se certifique la participación. No es posible, por lo tanto, simultanear sesiones virtuales con cualquier otra sesión virtual, sesión presencial, claustros, sesiones de evaluación, etc. De ser detectada esta sincronía se procederá a no certificar la asistencia a las sesiones virtuales.

Criterios de acreditación

Número de horas 30
Número de créditos 3
Criterios de certificación
  •  Asistir al 85% de las horas de cada sesión.
  • Participar de manera activa en el foro.
  • Generar documentación al finalizar la formación.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal