Cargando ...
Escuela del Futuro. Abriendo nuevo caminos (Edición 1)
Convocatoria

Resumen
Desde hace más de cuatro años, en nuestra escuela hemos apostado de manera decidida por la transformación educativa a través de metodologías activas que permiten un aprendizaje significativo y adaptado a las necesidades de cada estudiante. Creemos firmemente en el poder de estos enfoques pedagógicos para promover una educación de calidad, inclusiva y personalizada, que valore y potencie las capacidades individuales de cada niño y niña.
Nuestro compromiso con la innovación educativa no se detiene. Continuamos investigando, explorando y profundizando en nuevas metodologías que nos permitan avanzar hacia una Escuela del Futuro. En este proceso de constante evolución, nos proponemos ofrecer respuestas educativas que no solo cubran las necesidades académicas, sino también el desarrollo integral de nuestros estudiantes, teniendo en cuenta su dimensión emocional, social y creativa.
El objetivo primordial de nuestra labor pedagógica es la mejora continua. Cada día trabajamos con dedicación para hacer de nuestra práctica educativa un espacio que favorezca la curiosidad, el pensamiento crítico, la autonomía y el desarrollo del talento. Mediante el uso de herramientas digitales, la integración de la robótica y el pensamiento computacional, y la aplicación de enfoques como el Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) o el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), buscamos no solo impartir conocimientos, sino también formar ciudadanos comprometidos con el presente y el futuro de nuestra sociedad.
La Escuela del Futuro que estamos construyendo es un entorno donde los alumnos no solo adquieren habilidades académicas, sino que también desarrollan su creatividad, autonomía y capacidades para enfrentarse a los retos de un mundo en constante cambio. Nuestra meta es asegurar que cada estudiante, independientemente de su contexto, se sienta apoyado, motivado y capaz de alcanzar su máximo potencial.
En este camino, seguimos apostando por la innovación, el aprendizaje personalizado y el trabajo en equipo, para que nuestros alumnos se conviertan en los líderes del futuro, preparados para transformar el mundo con sus ideas y acciones.
Información básica
-
Introducción a las metodologías activas (ABP, Trabajo Cooperativo y Gamificación): Objetivo: Familiarizar al profesorado con enfoques pedagógicos innovadores, como el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), el Trabajo Cooperativo y la Gamificación, con el fin de fomentar una enseñanza dinámica y participativa. Estos modelos promueven una implicación activa del alumnado en su proceso de aprendizaje, favoreciendo el desarrollo de habilidades esenciales como la investigación, la colaboración, la creatividad y la resolución de problemas en contextos reales y motivadores. A través de estas metodologías, buscamos transformar el aula en un espacio donde el conocimiento se construye de manera conjunta, enriqueciendo la experiencia educativa.
-
Potenciar un cambio interno en la concepción del docente: Objetivo: Fomentar una reflexión profunda y continua sobre el rol del docente como guía, facilitador y mediador en el proceso de aprendizaje. Este cambio de mentalidad implica cuestionar el modelo educativo tradicional y abrirse a enfoques más innovadores y personalizados que pongan al estudiante en el centro de su propio aprendizaje. A través de la adopción de una actitud abierta hacia la innovación pedagógica, la personalización educativa y la co-creación del conocimiento, los docentes podrán transformar su práctica y generar un entorno de aprendizaje más inclusivo, dinámico y adaptado a las necesidades de cada alumno.
-
Activar la creatividad y el talento de toda la Comunidad Educativa: Objetivo: Crear un entorno educativo estimulante que promueva el desarrollo de la creatividad no solo del alumnado, sino también del profesorado y las familias. Se trata de construir una comunidad educativa en la que se valore y potencie el talento individual, generando espacios para explorar, crear y compartir ideas innovadoras. La participación activa de todos los miembros de la comunidad escolar en actividades que fomenten la creatividad contribuirá al crecimiento y enriquecimiento de la experiencia educativa, fortaleciendo los lazos entre la escuela, la familia y la sociedad.
-
Desarrollar la personalidad del alumnado desde un punto de vista integral: Objetivo: Asegurar que las metodologías activas contribuyan al desarrollo integral del alumnado, abordando no solo su formación académica, sino también su crecimiento social, emocional y ético. Este enfoque integral tiene como fin formar personas autónomas, responsables, empáticas y preparadas para afrontar los retos del siglo XXI. Buscamos que nuestros estudiantes se conviertan en ciudadanos críticos, respetuosos con la diversidad, capaces de colaborar, tomar decisiones éticas y aplicar sus habilidades y valores para generar un impacto positivo en su entorno.
Criterios de acreditación
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|