Cargando ...
Estrategias para favorecer la inclusión educativa del alumnado TEA. Toledo (Edición 1)
Convocatoria

Resumen
¿Cómo se manifiesta el TEA en los alumnos? ¿Qué implicaciones educativas tiene? ¿Por qué se producen determinados comportamientos? ¿Qué puedo hacer yo para favorecer el aprendizaje y generar una dinámica adecuada dentro del aula? Estas son muchas de las preguntas que nos hacemos, pero para contestarlas es necesario comprender muy bien en qué consiste este trastorno y concretar el perfil de nuestros estudiantes. Nuestro objetivo es partir de ese conocimiento para generar buenas prácticas que permitan su desarrollo e inclusión real.
En este curso aprenderemos las estrategias para poder intervenir a nivel individual y del entorno partiendo siempre de las necesidades de cada alumno. Identificaremos cual es el perfil de nuestros alumnos para desde ese punto establecer una línea de trabajo adecuada a sus necesidades. Introduciéndonos en las principales características del Apoyo Conductual Positivo, así como el Diseño Universal del Aprendizaje.
Contenidos
Bloque I: Intervención en conducta desde un enfoque de Apoyo Conductual Positivo en el alumnado con TEA
- Los problemas de conducta en el alumnado con TEA
- Principios del Apoyo Conductual Positivo.
- Elaboración de un Plan de Apoyo Conductual Positivo.
- Análisis de casos prácticos
Bloque II: Diseño universal del aprendizaje: aplicación práctica y accesibilidad para el alumnado con TEA en el aula y en el centro.
- Características del diseño universal del aprendizaje
- Identificación de las características principales del estilo cognitivo del alumnado con TEA
- El rol de los profesionales y el rol de los apoyos naturales.
- Accesibilidad universal: técnicas y estrategias para su aplicación en el aula
- Accesibilidad universal: técnicas y estrategias para su aplicación en los centros educativos
- Diseño de adaptaciones de acceso: casos prácticos
Los ponentes del curso son profesionales de la Federación Regional de Autismo de Castilla La Mancha
Información básica
Esta acción formativa va dirigida a:
1. Docentes de centros educativos con proyecto de atención al alumnado TEA y centros dotados de aulas abiertas especializadas en atención al alumnado con TEA.
2. Resto de docentes
Adquirir estrategias prácticas para la intervención con el alumnado con TEA.
Conocer las principales características del Apoyo Conductual Positivo
Aprender a elaborar, ejecutar y evaluar un Plan de Apoyo Conductual Positivo
Conocer las características del diseño universal de acceso al aprendizaje y a la participación.
Adquirir técnicas y estrategias de diseño universal para aplicar en el aula y en el centro educativo.
El curso tiene una duración de 20 horas distribuidas en tres sesiones presenciales ( 12 horas) y 8 horas on line
SESIONES PRESENCIALES | 1ª Sesión Presencial | 2ª Sesión presencial | 3ª Sesión presencial |
Fechas | 06/09/2018 | 04/10/2018 | 08/11/2018 |
Horario | 10:00 a 14:00 | 16:00 a 20:00 | 16:00 a 20:00 |
Lugar de realización | IES Princesa Galiana TOLEDO
| IES Princesa Galiana TOLEDO |
IES Princesa Galiana TOLEDO
|
Criterios de acreditación
- Asistir a las sesiones presenciales.
- Completar los cuestionarios de evaluación y el cuestionario de opinión final.
- Realizar la tarea final propuesta y presentarla en fecha y forma.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|