Cargando ...
Evaluación por criterios en FP (Edición 1)
Convocatoria

Resumen
La Orden 201/2024, sobre evaluación en Formación Profesional , establece que la evaluación en los ciclos
formativos de Formación Profesional debe realizarse en base a la comprobación de la adquisición de
competencias profesionales y de resultados de aprendizaje, siguiendo los criterios de evaluación def inidos en las
programaciones didácticas. Esto implica una evaluación continua, objetiva y diferenciada por módulos, adaptada a
las necesidades del alumnado y alineada con el principio de Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) para
garantizar la inclusión educativa.
Dado el enfoque normativo, este curso permitiría a los docentes:
1. Comprender y aplicar los criterios de evaluación asociados a los resultados de aprendizaje, asegurando
objetividad y coherencia con la normativa vigente.
2. Diseñar programaciones didácticas que integren metodologías activas, instrumentos de evaluación
apropiados.
3. Garantizar una implementación adecuada de los procesos de evaluación continua y los mecanismos de
recuperación y promoción establecidos en la normativa.
Esto no solo favorecería la enseñanza de calidad y la equidad en los ciclos formativos , sino también la adecuada
adaptación a los nuevos requisitos de la Ley Orgánica 3/2022 y los decretos relacionados.
Información básica
Objetivos del curso y su relación con el Plan de Formación del centro.
• Comprender el marco normativo:
Analizar la Orden 201/2024 y otros documentos legales relacionados con la evaluación, promoción y titulación en
la FP, para garantizar su correcta aplicación en el aula.
• Aplicar criterios de evaluación objetivos:
Identificar y desarrollar los criterios de evaluación asociados a los resultados de aprendizaje de los módulos
profesionales, asegurando su alineación con las competencias requeridas.
• Diseñar procesos de evaluación continua:
Planificar y llevar a cabo una evaluación continua, integradora y formativa que facilite el seguimiento del
aprendizaje y la personalización según las necesidades de cada estudiante.
• Elaborar herramientas de evaluación:
Diseñar instrumentos y procedimientos que permitan comprobar la adquisición de las competencias profesionales
de manera objetiva, fiable y válida.
• Promover la reflexión profesional:
Fomentar la autoevaluación y el análisis crítico de las prácticas docentes en evaluación, para mejorar la calidad
educativa en la FP.
.Observaciones.
Necesitamos incluir a dos ponentes internos más:
- Fernando Tello Cánovas (1 hora). DNI: 03870598C
- Celia de la Torre Mandri (1 hora). DNI: 31661504P
Criterios de acreditación
Realizar la tarea de final de curso.
.Descripción de la tarea final del curso.
Título de la tarea: Diseña un instrumento de Calificación para el Módulo Profesional
Asistencia al menos al 85€ de las sesiones del curso.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|