Formación básica en primeros auxilios para docentes de escuelas de adultos (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de realización Del 20/02/2025 al 16/05/2025
Eje formativo Desarrollo profesional docente
Estado Consolidada
Lugar de celebración CEPA CASTILLO DE CONSUEGRA (CONSUEGRA)

Resumen

La formación en primeros auxilios para docentes es una inversión en la seguridad y el bienestar de toda la comunidad educativa.
Las personas adultas pueden tener que enfrentarse a emergencias médicas inesperadas debido a condiciones preexistentes o accidentes. La formación en primeros auxilios permite a los docentes responder de manera rápida y efectiva, minimizando riesgos y potenciales complicaciones. Crear un entorno seguro es esencial para el aprendizaje y la capacidad de los docentes para manejar emergencias contribuye a crear un ambiente deconfianza y seguridad, donde los alumnos se sientan protegidos.
En la mayoría de las emergencias, además, la respuesta inmediata puede ser crucial. La formación en primeros auxilios proporciona a los docentes las habilidades necesarias para actuar de inmediato mientras llegan los servicios de emergencia, mantener la calma y actuar con confianza, reduciendo la ansiedad y el pánico tanto en ellos como en los estudiantes.

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Desarrollo profesional docente
Modalidad Curso en formación
Ámbito Regional
Forma de impartición Mixto
Línea Desarrollo profesional docente
Nº máximo de participantes 10
Nº mínimo de participantes 15
Tutor Luis Arroyo Hernández
Destinatarios Profesorado del CEPA Castillo de Consuegra de Consuegra (Toledo).
Objetivos 1. Reconocer situaciones de emergencia: enseñar a los docentes a identificar signos y síntomas de emergencias médicas comunes en el entorno escolar.
2. Aplicar técnicas de primeros auxilios: instruir sobre cómo realizar maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), la maniobra de Heimlich, y otros procedimientos básicos.
3. Utilizar el botiquín de primeros auxilios: familiarizar a los docentes con el contenido y uso adecuado del botiquín de primeros auxilios.
4. Conocer el protocolo de actuación: establecer unos procedimientos claros de actuación en caso de emergencia, incluyendo cómo alertar a los servicios de emergencia y coordinarse con otros miembros del personal.
Metodología La metodología que se propone para el desarrollo del taller se basa en el papel activo que ha de desempeñar el alumnado. Para ello se seguirá el siguiente esquema: - Breve explicación teórica introductoria con los fundamentos de la actividad a trabajar por el grupo. - Modelado de la ejecución técnica por parte del formador. - Entrenamiento por parte de los participantes en base a la conducta observada. - Refuerzo verbal y sugerencias de mejora: el formador supervisa y corrige, si procede. Durante el taller, se procederá a realizar simulaciones y entrenamiento de situaciones habituales en la atención de primer nivel. Esta dinámica de trabajo facilitará también la creación de habilidades de relación y ayuda que mejoren la atención tanto de la víctima como de los testigos del incidente.
Observaciones

Las reuniones relacionadas con el desarrollo del curso de formación se realizarán los viernes en horario matutino, estando aún a la espera de concretar fechas de las ponencias externas con el personal adinistrativo de Cruz Roja.

https://content.gnoss.ws/crfp/imagenes/Usuarios/ImagenesCKEditor/88f14a4a-4ac3-4631-b47a-593542f95baf/826ea413-fbdd-44ba-a09e-f45076bbeedc.jpg

Centro de celebración CEPA CASTILLO DE CONSUEGRA (CONSUEGRA)
Domicilio Carretera de Urda, S/N
Código postal 45700
Localidad CONSUEGRA
Provincia Toledo

Criterios de acreditación

Número de horas 10
Número de créditos 1
Criterios de certificación Asistencia al menos al 85% de las sesiones programadas para el desarrollo del curso de formación y realización de la tarea propuesta.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal