Formación en estética oncológica (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de inscripción Del 03/10/2025 al 23/10/2025
Periodo de realización Del 27/10/2025 al 09/12/2025
Eje formativo Formación Profesional
Estado Inscripción abierta

Resumen

La estética oncológica surge como un área especializada dentro de la estética profesional, con el propósito de mejorar la calidad de vida y el bienestar integral de las personas que atraviesan procesos oncológicos. Durante los tratamientos médicos —como la quimioterapia, la radioterapia o las terapias dirigidas— los pacientes suelen presentar efectos secundarios tanto físicos (sequedad, hipersensibilidad, eritemas, alopecia, fragilidad ungueal, entre otros) como emocionales (ansiedad, cambios en la autoimagen, pérdida de autoestima). En este contexto, la intervención de un profesional formado en estética oncológica se convierte en un recurso complementario de gran valor.
Asimismo, el programa de esta formación pone énfasis en los protocolos propios de la estética oncológica, tanto en tratamientos faciales como corporales, integrando técnicas de cabina y aparatología segura. A la dimensión técnica se suma la importancia de las habilidades de comunicación, esenciales para establecer un vínculo empático y profesional que brinde seguridad y confianza al paciente.
Otro pilar fundamental del curso es la formación en asesoramiento de imagen: estilismo, maquillaje correctivo, peluquería oncológica y micropigmentación, entendidos como herramientas que refuerzan la autoimagen y favorecen la adaptación a los cambios físicos derivados del proceso médico.

 

 

Los cursos de formación dirigidos específicamente al profesorado de Formación Profesional están financiados por el Ministerio de Educación , Formación Profesional y  Deportes y cofinanciados por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) 

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Formación Profesional
Modalidad Curso
Ámbito Regional
Forma de impartición Mixto
Línea Formación Profesional
Nº máximo de participantes 40
Nº mínimo de participantes 15
Tutor Belén Labian Fernández-Pacheco
Destinatarios

Esta acción formativa va dirigida al profesorado no universitario que imparte docencia en centros y etapas sostenidos con fondos públicos de la administración regional, en ciclos formativos de Formación Profesional de la familia profesional de Imagen Personal.

40 plazas. (20 para el profesorado que pueda asistir a las sesiones presenciales en Toledo y 20 para el profesorado que pueda asistir a las sesiones presenciales en Albacete).

**Las inscripciones se admitirán por riguroso orden de solicitud, siempre que se cumplan los criterios mencionados.

 

Para conformar los grupos, se seguirá el siguiente criterio de selección:

  1. Se recogerán las disponibilidades/preferencias de cada participante.
  2. En la medida de lo posible, se intentará que cada persona asista al lugar que le sea más conveniente.
  3. En caso de que haya más solicitudes para un mismo lugar, se dará prioridad según el orden de inscripción de cada persona.
  4. Una vez confirmados los grupos, se enviará un correo con la asignación definitiva.

 

 

Objetivos
  • Conocer el ámbito de la estética oncológica.
  • Conocer los conceptos clave médicos que necesita saber el profesional de la estética para poder realizar los tratamientos del cuidado de la piel en personas que están en tratamiento oncológico.
  • Conocer los principales tipos de cosméticos y principios activos, así como los protocolos propios para la estética oncológica.
  • Poner en práctica las particularidades de las dinámicas de la estética oncológica.
Metodología Activa
Observaciones

CONTENIDOS


- Entender la enfermedad: qué es, cómo afecta, diferentes estadios, diferentes tratamientos y la prevención.


- Los diferentes efectos secundarios tanto físicos como emocionales. Diferentes grados de toxicidad.


- Principios de cosmetología en Estética Oncológica y principios activos más recomendados para las pautas de autocuidado.


- Tratamientos de piel faciales y corporales. Sus protocolos y aparatología. Habilidades de comunicación en cabina.


- Asesoramiento en estilismo, maquillaje, peluquería y micropigmentación.


- El bienestar durante los tratamientos médicos: psicooncología y hábitos saludables (alimentación, ejercicio físico, entre otros).

 

ORGANIZACIÓN

SESIONES ONLINE

De 16 a 19 h.

SESIONES

PRESENCIALES

27 de octubre de 2025

3 de noviembre de 2025

10 de noviembre de 2025

17 de noviembre de 2025

19 de noviembre de 2025

** 20 plazas para cada lugar **

24 y 25 de noviembre- TOLEDO (Lugar y horario  por determinar)

1 y 2 de diciembre- ALBACETE (Lugar y horario  por determinar)

 

 

En todas las sesiones virtuales es obligatorio mantener la cámara del ordenador encendida, a no ser que el tutor/coordinador indique lo contrario. De persistir en apagarla se podrá poner como no asistente a la sesión.

Se prohíbe la reproducción total o parcial de las sesiones virtuales fuera de espacio habilitado para ello en esta plataforma, así como la comunicación o difusión de la grabación o cualquier otro tratamiento de los datos contenidos en ella sin la autorización expresa del responsable respectivo, advirtiéndose expresamente que, en caso de incumplimiento de esta prohibición, podrá incurrir en las infracciones administrativas o penales correspondientes, conforme a lo previsto en la normativa aplicable.

 

Una vez que te inscribes adquieres el compromiso de completar la acción formativa. Te recomendamos que compruebes previamente todas las fechas de la acción formativa y así poder garantizar tu asistencia a todas sus sesiones presenciales/virtuales. Sé responsable y no hagas un mal uso de una plaza que puede ser utilizada por otro docente.

Según la Orden 54/2021, de 13 de abril, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se modifica la Orden de 08/10/2008, por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario el tratamiento de las sesiones virtuales es el mismo que las presenciales por lo que es necesario asistir al 85% de la misma para que se certifique la participación. No es posible, por lo tanto, simultanear sesiones virtuales con cualquier otra sesión virtual, sesión presencial, claustros, sesiones de evaluación, etc. De ser detectada esta sincronía se procederá a no certificar la asistencia a las sesiones virtuales.

Cualquier duda o pregunta, puedes contactarnos escribiendo un email a fp.crfp@jccm.es 

INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable

Dirección General de Innovación Educativa y Centros

Finalidad

Gestión de la formación del personal docente no universitario, así como la gestión del registro del profesorado

Legitimación

6.1.c) Cumplimiento de una obligación legal del Reglamento General de Protección de Datos; 6.1.e) Misión en interés público o ejercicio de poderes públicos del Reglamento General de Protección de Datos.

Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación Ley 7/2010, de 20 de julio, de Educación de Castilla-La Mancha

Destinatarios

No existe cesión de datos

Derechos

Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación o supresión de sus datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la información adicional.

Información adicional

Disponible en la dirección electrónica: https://rat.castillalamancha.es/info/0212

Mediante la inscripción en esta acción formativa se autoriza a la Administración educativa de Castilla-La Mancha a comprobar las actas, inscripción y certificación del Registro de Formación Permanente del Profesorado de Castilla-La Mancha.

 

 

 

Criterios de acreditación

Número de horas 30
Número de créditos 3
Criterios de certificación
  • Asistencia como mínimo al 85% de las horas de las sesiones virtuales.
  • Presentación de la tarea y/o cuestionario de evaluación en tiempo y forma con valoración positiva.
  • Participación en los foros de cada sesión virtual, respondiendo a los temas planteados por el ponente.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal