Cargando ...
Fortaleciendo las destrezas comunicativas para el aprendizaje. SES de Nerpio (Nerpio) (Edición 1)
SES de Nerpio
Convocatoria

Resumen
En el contexto educativo actual la comunicación efectiva es una de las competencias significativas para garantizar un aprendizaje integral. Los docentes no solo son transmisores de conocimientos, sino también facilitadores del proceso de enseñanza-aprendizaje, por lo que es esencial que posean habilidades comunicativas claras, eficaces y adaptadas a las necesidades de sus estudiantes.
Así, también presentan una labor relevante en cuanto a poder trasladarles estrategias que mejoren sus habilidades comunicativas. Por ello, el desarrollo de competencias comunicativas, tanto orales como escritas, en los estudiantes es fundamental para garantizar un aprendizaje activo, significativo y participativo en las diferentes áreas. Por tanto, las destrezas comunicativas juegan un papel determinante en la manera en que los estudiantes interactúan con el contenido académico, con sus iguales y con los docentes.
En esta línea, este curso busca atender dicha necesidad de promover habilidades comunicativas que no solo mejoren el rendimiento académico, sino que también fortalezcan la capacidad de los estudiantes para desarrollarse plenamente en diversos contextos sociales y profesionales. Esta formación ayudará a que los docentes puedan adquirir nuevas herramientas para contribuir al desarrollo comunicativo del alumnado y poder prepararlos para un mundo cada vez más interconectado y dependiente de la comunicación efectiva.
Información básica
Personal docente de la SES de Nerpio.
- Desarrollar técnicas y estrategias que permitan a los docentes y estudiantes sacar el máximo provecho de las exposiciones orales, mejorando la expresión verbal, no verbal y la capacidad de transmitir ideas de manera clara y estructurada.
- Capacitar a los docentes en métodos prácticos y efectivos para ayudar a los estudiantes a superar el miedo y la ansiedad asociados a hablar en público, promoviendo un entorno de confianza y seguridad en el aula.
- Familiarizar a los docentes con herramientas digitales educativas que favorezcan la expresión y comprensión oral de los estudiantes, tanto en el aula física como en entornos virtuales.
- Proveer a los docentes con las herramientas necesarias para gestionar y coordinar una revista educativa en la que los estudiantes puedan practicar y mejorar sus habilidades de expresión escrita y oral, a través de la creación de contenido, entrevistas, reportajes y artículos.
- Capacitar a los docentes en la implementación de la radio como herramienta pedagógica, utilizando la voz, la entonación, y la expresión oral para transmitir contenidos y desarrollar competencias comunicativas.
Todas las reuniones se realizarán en horario de tarde, en el Althia de la SES. Cada sesión será de 2h de duración.
La duración del curso será aproximadamente de dos meses, desde el 20 de febrero al 20 de abril de 2025.
Sesión 1: ponencia externa. Jueves, 20 de febrero. Contenidos: presentación, expresión oral y miedo escénico.
Sesión 2: ponencia externa. Martes, 25 de febrero. Contenidos: herramientas digitales educativas. Actividades interactivas y proyectos colaborativos.
Sesión 3: ponencia interna. Jueves, 3 de abril. Contenidos: la revista en el aula.
Sesión 4: ponencia interna. Jueves, 10 de abril. Contenidos: la radio como recurso educativo.
Criterios de acreditación
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|