Cargando ...
Generación de bancos de recursos digitales para los Departamentos de Economía (Edición 1)
Convocatoria

Resumen
Los Departamentos de Economía tienden a ser unipersonales en muchos de los centros de nuestra comunidad, lo que supone que los recursos que utilizamos los docentes sean siempre los mismos, generados por la misma persona, y por tanto, con un claro sesgo metodológico.
A través de este grupo de trabajo, trataremos de hacer una puesta en común de todas nuestras metodologías, con la intención de enriquecer nuestra labor docente de cara a afrontar las clases con alumnos muy dispares, que no siempre se adaptan a la metodología de cada uno de nosotros.
De este modo, compartiremos herramientas educativas, y generaremos instrumentos, tales como pruebas escritas, proyectos, herramientas de evaluación o situaciones de aprendizaje.Información básica
Eje formativo enseñanza-aprendizaje:
Subapartado evaluación del proceso enseñanza-aprendizaje
Subapartado programación del proceso enseñanza-aprendizaje.
1º Sesión: 24 de enero de 2025.
Presentación proyecto.
Líneas de actuación.
Calendario.
Repartición de tareas.
2º Sesión: 1 de febrero de 2025.
Revisión de lo tratado en la sesión anterior.
Control del trabajo realizado.
Explicaciones de cómo y qué se ha hecho.
Planteamiento de problemas y soluciones.
Repartición de tareas.
3º Sesión: 14 de febrero de 2025.
Revisión de lo tratado en la sesión anterior.
Control del trabajo realizado.
Explicaciones de cómo y qué se ha hecho.
Planteamiento de problemas y soluciones.
Repartición de tareas.
4º Sesión: 28 de febrero de 2025.
Revisión de lo tratado en la sesión anterior.
Control del trabajo realizado.
Explicaciones de cómo y qué se ha hecho.
Planteamiento de problemas y soluciones.
Repartición de tareas.
5º Sesión: 14 de marzo de 2025.
Revisión de lo tratado en la sesión anterior.
Control del trabajo realizado.
Explicaciones de cómo y qué se ha hecho.
Planteamiento de problemas y soluciones.
Repartición de tareas.
6º Sesión: 2º de marzo de 2025.
Revisión de lo tratado en la sesión anterior.
Control del trabajo realizado.
Explicaciones de cómo y qué se ha hecho.
Planteamiento de problemas y soluciones.
Repartición de tareas.
Criterios de acreditación
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|