Generando inclusión: Medidas de inclusión educativa (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de realización Del 20/02/2025 al 16/05/2025
Eje formativo Inclusión, igualdad y convivencia
Estado Consolidada
Lugar de celebración IES BLAS DE PRADO (CAMARENA)

Resumen

Nos han trasladado al Departamento de Orientación la necesidad de generar espacios para aprender y compartir conocimientos y experiencias que nos permitan tener seguridad y confianza en las medidas de inclusión educativa que ponemos en marcha, y además, ver resultados. Consideramos que un seminario de formación en centros, puede ser la herramienta para ello, por eso lanzamos la siguiente propuesta que está abierta a cualquier sugerencia que queráis proponer. 
Consideramos que el impacto a nivel centro es claramente constructivo. Cuanto mejor formados estemos los/las docentes en inclusión educativa mejor respuesta podremos dar a nuestro alumnado consiguiendo así su éxito educativo. Además, la formación será puesta en práctica en el aula cada día con aquellos alumnos que así lo precisen por lo que además de los/las docentes, los principales beneficiados son los alumnos y alumnas.Todo lo que conlleva inclusión mejora y fortalece el resultado y el buen funcionamiento de una comunidad educativa.

 

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Inclusión, igualdad y convivencia
Modalidad Seminario
Ámbito Regional
Forma de impartición Presencial
Línea Inclusión, igualdad y convivencia
Nº máximo de participantes 20
Nº mínimo de participantes 5
Tutor Elvira Alonso López
Destinatarios Este seminario está dirigido al profesorado de educación secundaria del IES Blas de Prado de Camarena
Objetivos

Los objetivos que nos hemos propuesto y que están en relación con el Plan General de Centro son:

- Identificar las principales barreras al aprendizaje y la participación que subyacen a cada una de las necesidades específicas de apoyo educativo que encontramos en el aula. 

- Conocer los ajustes educativos vinculados a cada una de las barreras que actualmente cuentan con evidencia científica. 

-  Poner en común las actuaciones que a lo largo de nuestra experiencia profesional hayamos puesto en marcha y los resultados que hemos tenido. 

- Conocer experiencias de compañeros/as de otros centros.  

Metodología Activa y participativa.  El seminario se desarrollará en 7 sesiones presenciales, 6 de ellas de 90 minutos y una de 60 minutos, que supone un cómputo de 10 horas, lo que equivale a 1 crédito de formación.  Se dividirán en dos partes, una primera en la que se expondrán los aspectos fundamentales de las principales necesidades educativas que solemos encontrarnos y una segunda parte en la que todos/as expongamos las actuaciones que hemos llevado a cabo con ese alumnado, sus familias y el equipo docente de forma que entre todos/as podamos terminar sacando una serie de conclusiones prácticas que nos ayuden a trabajar con y en el contexto de dada alumno/a.  En definitiva, se trata de poner en práctica a lo largo del seminario las bases del aprendizaje dialógico, claramente constructivo. Cuanto mejor formados estemos los/las docentes en inclusión educativa mejor respuesta podremos dar a nuestro alumnado consiguiendo así su éxito educativo.
Observaciones

Las sesiones se desarrollarán en el siguiente horario de 16:00 a 17:30 horas con los siguientes:

  TDA/H (1,5 horas) 
•  Discapacidad Intelectual (1,5 horas) 
•     Dificultades específicas de aprendizaje (1,5 horas) 
•   TEA (1,5 horas) 
•     Altas Capacidades (1,5 horas) 
•     Vulnerabilidad socioeducativa (1,5 horas) 
•     Puesta en común final (1 hora) 

https://content.gnoss.ws/crfp/imagenes/Usuarios/ImagenesCKEditor/88f14a4a-4ac3-4631-b47a-593542f95baf/826ea413-fbdd-44ba-a09e-f45076bbeedc.jpg

Centro de celebración IES BLAS DE PRADO (CAMARENA)
Domicilio Avenida de los médicos, s/n
Código postal 45180
Localidad Camarena
Provincia Toledo

Criterios de acreditación

Número de horas 10
Número de créditos 1
Criterios de certificación Asistir al menos al 85% de las acciones programadas en el seminario, así como participar activamente en las reuniones al mismo aportando experiencias e ideas.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal