Gestión de Outlook y evaluación en aulas virtuales de Educamos CLM (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de realización Del 24/02/2025 al 31/03/2025
Eje formativo Innovación y competencia digital
Estado Consolidada
Lugar de celebración IES UNIVERSIDAD LABORAL (ALBACETE)

Resumen

 

Entre las medidas de actuación en el Plan Digital del Centro IES Universidad Laboral, contenpladas a su vez en el
Plan de Formación para el curso actual, se establece en el ámbito 1: utilizar los espacios de aprendizaje virtuales
para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje, y en el ámbito 12 sobre Evaluación, se ha previsto desarrollar unas ponencias teórico-prácticas sobre el uso de los instrumentos de evaluación como los Cuestionarios con sus distintos sistemas de calificación, para que los docentes los conozcan y los pongan enprácticas en sus aulas.

En el ámbito 3 del mismo plan digital que trata otra actuación, sobre promover el uso de las herramientas de
Gestión que ofrece la Consejería de Educación sobre los ámbitos de organización, información y comunicación
cumpliendo con la LOPDGDD.

Por eso, el equipo directivo, sólo empleará a partir de enero de 2025 el correo electrónico oficial Outlook, para
comunicar con los docentes del centro, y con el fin de manejar y gestionar bien este correo, se van a impartir
también otras ponencias prácticas para familiarizar al profesorado en su uso.

 

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Innovación y competencia digital
Modalidad Curso en formación
Ámbito Regional
Forma de impartición Presencial
Línea Innovación y competencia digital
Nº máximo de participantes 35
Nº mínimo de participantes 15
Tutor Sara María Puertas García
Destinatarios El curso va dirigido a los docentes del IES Universidad Laboral de Albacete.
Objetivos

Promover el uso de herramientas de gestión de la Consejería y manejo del correo docente oficial Outlook para
mensajería oficial.

Conocer el manejo de la herramienta Cuestionarios, para el empleo en las aulas virtuales como instrumento de
evaluación.

Promover el uso de tecnología digitales para mejorar los procesos de evaluación.

Metodología La actividad se desarrollará mediante 4 sesiones de 2 horas cada una, con la exposición por el ponente, de contenidos teóricos y realización de actividades prácticas. Se trata de una metodología activa, donde los participantes realizarán ejercicios propuestos de forma individual y en grupo, que cada semana podrán aplicar en actividades de aula, tal que a la semana siguiente podrán poner en común sus experiencias en el grupo del curso para analizar la viabilidad de su uso que facilite el trabajo docente. Los docentes vendrán con su ordenador en el aula , desde donde realizarán las actividades propuestas, sobre las aplicaciones del correo electrónico Outlook y de las herramientas de evaluación de las aulas virtuales de Educalmos CLM.
Ponencias
Ponencia Gestión de Correo electrónico: Outlook
Descripción Configurar Outlook de la Consejería de Educación en Educamos CLM y en el móvil. Trucos que ahorran trabajo al redactar mensajes. Gestionar el Spam y correo no deseado.
Nº de horas 2
Ponente Carlos Roncero Parra
Ponencia Herramientas de evaluación y calificación avanzada, en el entorno de aprendizaje de Educamos CLM
Descripción Creación de cuestionarios en Entorno de aprendizaje con el uso de IA
Nº de horas 2
Ponente José Carcelén Moreno
Ponencia Gestionar reglas para automatizar tareas
Descripción Utilizar firma electrónica en los correos electrónicos. Compartir calendarios y asignar tareas. Creación de contactos, grupos de contactos, importar contactos de gmail, y exportar contactos
Nº de horas 2
Ponente Carlos Roncero Parra
Ponencia Tareas. Corrección con rúbrica
Descripción Realización de una rúbrica como medio de calificación de tareas
Nº de horas 2
Ponente José Carcelén Moreno
Centro de celebración IES UNIVERSIDAD LABORAL (ALBACETE)
Domicilio Avd. La Mancha s/n
Código postal 02006
Localidad Albacete
Provincia Albacete

Criterios de acreditación

Número de horas 10
Número de créditos 1
Criterios de certificación

Asistir a las sesiones presenciales un mínimo del 85%  y realizar  una actividad propuesta para completar las 2 horas  y desarrollada por el asistente sobre un tema de los dos temas desarrollados en el aula,  con aplicación en el aula o en el trabajo docente diario.

 

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal