Hábitos de vida saludables (Edición 1)

Hábitos de vida saludables

Convocatoria

Periodo de realización Del 09/01/2017 al 31/05/2017
Eje formativo Innovación
Estado Consolidada
Lugar de celebración IES RAMÓN GIRALDO (VILLANUEVA DE LOS INFANTES)

Resumen

Nuestro centro está ubicado en una extensión geográfica, marcadamente rural, es una zona deprimida, enclavado en pleno Campo de Montiel: Villanueva de los Infantes (Provincia de Ciudad Real), se trata de un municipio bastante antiguo, galeón de inmensos tesoros, cargada de edificios emblemáticos que proporcionan un marco repleto de connotaciones culturales para nuestros alumnos.  Respecto a las actividades económicas destaca el sector agrario, aunque cada vez hay una mayor presencia del sector servicios. Las fiestas populares de esta localidad, son un atractivo más que añadir a esta región. Es una localidad marcadamente rural y de ello da fe el hecho de que nuestra institución da cabida a numerosos alumnos de pueblos colindantes con el nuestro.

Con este proyecto, queremos desarrollar entre nuestros alumnos y alumnas, de un modo participativo y creativo, con la implicación de todos los componentes del claustro docente que de forma voluntaria decidan formar parte de él, así como de las familias y en general de toda la comunidad educativa.

Para fomentar que muchos de estos hábitos de vida saludable, pueden, deben de nacer y se pueden poner en práctica de forma conjunta en el seno de la familia, nos hemos propuesto desarrollar una serie de acciones que van en la línea de incentivar, no sólo los hábitos de vida saludables, sino también las relaciones interpersonales de todos los miembros de la comunidad educativa, desde un compromiso decidido, para el que es necesario contar con las familias y otros agentes culturales de la zona.

Desde esta visión proponemos hacer un grupo de Trabajo que integra acciones y actividades a desarrollar dentro del propio horario lectivo, pero además en otros espacios y momentos, como recreos y horario extraescolar. Con la finalidad de obtener una visión divertida y amena sobre nuestros alumnos y alumnas, de la práctica habitual de hábitos saludables, ayudándoles, así a convertirse en personas con una vida más sana y llena de salud.

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Innovación
Modalidad Grupo de Trabajo
Ámbito Regional
Forma de impartición Mixto
Línea Educación en valores
Nº máximo de participantes 20
Nº mínimo de participantes 4
Tutor Ana María Serrano Pozuelo
Destinatarios

Toda la comunidad educativa del IES Ramón Giraldo:

- Alumnos

- Profesores

- Padres y madres

 

Objetivos

En los últimos años se han desarrollado en el centro diferentes actividades relacionadas con la educación para la salud y los hábitos de vida saludables. Lo que se pretende con este proyecto es hacer explícitos estos temas dentro de nuestra programación anual, a través de un proyecto que los coordine.

Se pretende incidir en aquellos temas en los que se observa una mayor necesidad dentro de nuestro centro:

- Alimentación: se observa el consumo de bollería industrial es cada vez mayor, en detrimento de las frutas y las verduras. Dada la problemática de la sociedad actual, en la que la obesidad está cada vez más presente en edades tempranas, creemos este apartado fundamental dentro de nuestro proyecto. Se abordarán temas relacionados con una alimentación saludable, se relacionarán con la práctica de actividad física y se tratarán dentro del horario escolar y fuera de él como actividades extra curriculares.

 - Alimentación y ejercicio físico: se tratarán los efectos beneficiosos del ejercicio físico estrechamente relacionados con la alimentación, antes, durante y después del ejercicio. Hacer compatible la salud con el ocio y la diversión. Acercar la promoción de la salud a los lugares que frecuentan nuestros alumnos/as.

-Garantizar un entorno familiar y escolar libre de humo. Disminuir la prevalencia de fumadores y fumadoras.

-Reforzar la vida asociativa del grupo, sobre el que se interviene mediante la realización de una tarea compartida, como hacer deporte en equipo o en familia.

- Educación vial: Trataremos de dar unas charlas de educación vial, para hacer un uso correcto de las normas de circulación.

En definitiva, nuestros objetivos son:

Concienciar a la comunidad educativa de la necesidad de una alimentación saludable y hábitos de vida saludables, dando a conocer sus consecuencias e incrementando hábitos beneficiosos en el alumnado.

 Conocer los efectos beneficiosos de la actividad física y relacionarlo estrechamente con una buena alimentación, ya sea antes, durante o después del ejercicio.

Promover hábitos básicos limpieza e higiene personal, a través del aseo obligado tras las clases de psicomotricidad y educación física, lavado de manos antes de las comidas e higiene buco-dental.

Conocer normas de educación vial y ponerlas en práctica en situaciones que se asemejen a la realidad.

Metodología Activa y participativa.
Centro de celebración IES RAMÓN GIRALDO (VILLANUEVA DE LOS INFANTES)
Domicilio C/Feria s/n
Código postal 13320
Localidad Villanueva de los Infantes
Provincia Ciudad Real

Criterios de acreditación

Número de horas 50
Número de créditos 5
Criterios de certificación

La evaluación se basa en la observación directa de hábitos, comportamientos y actitudes de los alumnos y la aceptación que han tenido las actividades realizadas por parte de ellos y de las familias. Para ello se realizarán sesiones de evaluación y seguimiento, siempre que se requiera. Estará constituida por la coordinadora y profesorado que participen en el grupo de trabajo. La evaluación es necesaria para facilitar la toma de decisiones, modificando si fuera necesario, los programas que se ejecutan, en base al incremento de afectividad de los mismos. Cambios en el comportamiento y hábitos de los alumnos. Se observará el nivel de satisfacción de los participantes y el cambio en los hábitos. Como instrumentos de evaluación se utilizarán los siguientes:

-Análisis del trabajo que ha realizado el alumno a través de un informe en el que se recojan las actividades realizadas y las conclusiones obtenidas.

 -Observación sistemática de los hábitos y actitudes sanos del alumnado en toda el área escolar.

Cuando se termina de trabajar el proyecto es momento de recapitular los objetivos conseguidos, la eficacia de las actividades realizadas y el material empleado, el grado de satisfacción de profesores y alumnos, los aspectos que quedaron peor tratados, las deficiencias que deben de superarse y la forma concreta de hacerlo. 

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal