Cargando ...
Herramientas de Inteligencia Artificial para el sector docente (Edición 1)
Convocatoria

Resumen
Dada la importancia de formar a todo el profesorado involucrado de manera directa o indirecta con el uso de las
nuevas tecnologías y con la mejora de su competencia digital, desde nuestro centro proponemos esta acción
formativa denominada “Creación y uso de recursos digitales con inteligencia artificial: chat gpt-4”, cuya finalidad
es:
1. Innovación pedagógica y personalización del aprendizaje: Esta formación permitirá a los docentes
incorporar metodologías basadas en inteligencia artificial, facilitando la creación de recursos interactivos y la
personalización de los contenidos según las necesidades individuales de los alumnos. Esto mejorará la inclusión y
el rendimiento académico.
2. Eficiencia en la gestión y enseñanza: La automatización de tareas administrativas y la corrección de
trabajos ahorrará tiempo al profesorado, permitiéndoles enfocarse en actividades de mayor valor educativo.
Además, la IA optimizará la organización y planificación dentro del centro educativo.
3. Preparación para el futuro: Tanto los profesores como los estudiantes adquirirán competencias digitales
avanzadas, esenciales para enfrentar un entorno laboral y académico cada vez más tecnológico. Esto no solo
mejora el aprendizaje actual, sino que también prepara a los estudiantes para su inserción en el mundo laboral
Información básica
Basándonos en las prioridades del Centro, de nuestro Proyecto Educativo y del Plan Digital de Centro, nos
planteamos una serie de objetivos encaminados a favorecer tanto la creación y uso de recursos digitales mediante
el aprendizaje y uso de la Inteligencia Artificial favoreciendo de esta manera la innovación metodológica, el
fomento de la competencia digital tanto del profesorado como alumnado, y una enseñanza de calidad persiguiendo
siempre el objetivo de favorecer la completa formación de los alumnos y alumnas que facilite su inserción
laboral.
Nos centraremos en los siguientes objetivos:
1.Mejorar la personalización del aprendizaje: Los docentes podrán adaptar los contenidos educativos a las
necesidades y niveles de cada estudiante, promoviendo un aprendizaje más inclusivo.
2.Optimizar la gestión del tiempo docente: Automatizando tareas repetitivas, como la corrección de ejercicios y
generación de materiales, los profesores podrán centrarse más en la enseñanza y la interacción con los alumnos.
3.Incorporar metodologías innovadoras en el aula: El profesorado aprenderá a integrar la IA en sus planes de
estudio, fomentando un aprendizaje más dinámico, interactivo y basado en la tecnología.
4.Fomentar el pensamiento crítico y la resolución de problemas: La IA permitirá crear escenarios interactivos que
retarán a los alumnos a analizar, investigar y solucionar problemas de manera autónoma.
5.Desarrollar competencias digitales avanzadas: Tanto los docentes como los estudiantes adquirirán habilidades
tecnológicas clave para desenvolverse en un entorno digitalizado.
6.Facilitar la atención a la diversidad: Con herramientas de IA, los docentes podrán ofrecer recursos
personalizados para estudiantes con diferentes estilos de aprendizaje o necesidades especiales.
7.Mejorar el uso eficiente de los recursos educativos: Crear y gestionar materiales digitales con IA permitirá reducir
la sobrecarga de trabajo y optimizar el uso de recursos pedagógicos.
8.Preparar a los alumnos para el futuro laboral: Los estudiantes desarrollarán habilidades relacionadas con la IA,
lo que les proporcionará una ventaja competitiva en un mercado laboral que demanda conocimientos en nuevas
tecnologías.
Criterios de acreditación
Por lo que respecta al grupo de trabajo, se comprobará mediante la realización evidencias: actividades y tareas y
la corrección de estas, comprobaremos si se han cumplido los objetivos marcados en el grupo de trabajo.
Se podrá valorar además mediante los documentos que reflejen las conclusiones y la aplicación de los
aprendizajes realizados.
Los grupos de trabajo deben tener al menos dos reuniones. Los participantes deben presentar los materiales que hayan elaborado, individualmente o en grupos de dos
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|