Cargando ...
Herramientas para la excelencia. EXPRIME EXCEL & WORD (Edición 1)
Convocatoria

Resumen
De un tiempo a esta parte, la Ofimática se ha convertido en una herramienta imprescindible para nuestro trabajo diario. Las suites informáticas tales como Microsoft 365 (de pago, antiguo Microsoft Office), FreeOffice, OpenOffice o LibreOffice (gratuitas), por citar algunas de las opciones que nos ofrece el mercado actual sin tener que pagar dinero por su uso, se han revelado como herramientas excelentes para optimizar procesos y acciones que gracias a estos programas nos permitirán ahorrar tiempo a la vez que explotamos al máximo nuestra creatividad.
Dentro de Microsoft 365, dos herramientas como Excel y Word pueden hacer nuestro día a día en las clases y en los despachos mucho más llevadero gracias a su potencia y versatilidad. Microsoft Excel es la hoja de datos más popular del mundo, permitiéndonos realizar los cálculos más complejos en apenas unos segundos, gestionar datos y pequeñas bases de datos de la manera más sencilla uno pueda imaginarse, con posibilidades para organizar o mostrar la información de nuestras clases de una manera en la que el seguimiento de la misma y el análisis de los resultados nos faciliten enormemente los pasos futuros a dar en nuestras aulas.
Por su parte, Microsoft Word es un procesador de textos que nos ayudará a finalizar nuestros documentos con un acabado casi profesional. En ese sentido, una de las herramientas cuyo uso se ha mejorado y simplificado es la posibilidad de crear documentos compartidos con otros personas, profesores y alumnos, y trabajar de manera colaborativa. Por ello, se hará también un especial hincapié en el uso de documentos colaborativos y compartidos y la explotación del servicio de almacenamiento online en la nube de Microsoft, llamado OneDrive.
Programa financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.
Información básica
Profesorado en activo de centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la administración regional de Castilla-La Mancha.
Por riguroso orden de inscripción hasta completar las plazas.
- Aportar al profesorado conocimientos básicos de informática y ofimática para que pueda desenvolverse en dos herramientas tan diferentes pero complementarias como son Excel y Word, todo ello desde un enfoque claramente dirigido al uso de estas aplicaciones en el ámbito educativo, tanto desde una perspectiva pedagógica como de manejo, gestión y explotación de datos.
- Conocer las herramientas de Excel cuya explotación puedan hacernos más llevadero el día a día de nuestras clases, y por qué no, nos permita analizar y estudiar los resultados académicas de nuestros cursos buscando la mejora continua de nuestro rendimiento.
- Manejar las utilidades de Word que nos faciliten los acabados profesionales de documentos cotidianos en nuestras clases y desempeños en centros escolares, como elaboración de temarios o apuntes, memorias, etc.
- Utilizar de forma guiada, las distintas plataformas de participación y coordinación docentes establecidas por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.
- Conocer los distintos tipos de permisos que se pueden otorgar en entornos digitales a la hora de compartir contenidos en contextos educativos.
CALENDARIO DE LAS CLASES (MARTES a JUEVES, 2 horas) 16 a 18h | ||
Sesión 1: 1 de febrero | Sesión 5: 20 de febrero | Sesión 9: 5 de marzo |
Sesión 2: 6 de febrero | Sesión 6: 22 de febrero | Sesión 10: 7 de marzo |
Sesión 3: 8 de febrero | Sesión 7: 27 de febrero | Sesión 11: 12 de marzo |
Sesión 4: 15 de febrero | Sesión 8: 29 de febrero | Sesión 12: 14 de marzo |
Podrás acceder a las sesiones de videoconferencias a través de tu calendario TEAMS. También estará disponible en el apartado últimos recursos de la comunidad.
Para resolución de dudas sobre inscripciones, trabajo con la plataforma del CRFP y certificación: desarrolloprofesional.crfp@jccm.
Una vez que las notas están publicadas, los alumnos disponen de 15 días para reclamaciones antes de la consolidación.
Una vez que te inscribes adquieres el compromiso de completar la acción formativa. Te recomendamos que compruebes previamente todas las fechas de la acción formativa y así poder garantizar tu asistencia a todas sus sesiones presenciales/virtuales. Sé responsable y no hagas un mal uso de una plaza que pueda ser utilizada por otro docente.
En todas las sesiones virtuales es obligatorio mantener la cámara del ordenador encendida, a no ser que el tutor/coordinador indique lo contrario. De persistir en apagarla se podrá poner como no asistente a la sesión.
Mediante la inscripción en esta acción formativa se autoriza a la Administración educativa de Castilla-La Mancha a comprobar las actas, inscripción y certificación del Registro de Formación Permanente del Profesorado de Castilla-La Mancha.
Criterios de acreditación
- Asistir como mínimo al 85% de las horas de las sesiones virtuales programadas.
- Realizar la tarea propuesta en tiempo y forma y con valoración positiva.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|