I Jornada Internacional de recursos musicales para el aula (Edición 1)

2025/2026

Convocatoria

Periodo de inscripción Del 05/09/2025 al 29/09/2025
Periodo de realización Del 01/10/2025 al 10/10/2025
Eje formativo
Estado Notas publicadas

Resumen

¿Te gustaría enriquecer tus clases con herramientas musicales que potencien el lenguaje, la memoria, la coordinación y la creatividad de tus alumnos? Esta jornada está diseñada para docentes que buscan integrar la música y el movimiento como recursos pedagógicos clave en la educación infantil y primaria y que desean enriquecer su práctica con herramientas musicales innovadoras, creativas y significativas.

Durante esta experiencia vivencial, dinámica y participativa, se abordarán contenidos clave como:

  • La canción infantil como recurso para el desarrollo del lenguaje, la memoria y la expresión emocional.
  • Juegos musicales que promueven la escucha activa, el ritmo, la coordinación y la cooperación.
  • Movimiento y expresión corporal para trabajar la motricidad, el ritmo y la creatividad.
  • Creación e improvisación musical con la voz, el cuerpo y objetos cotidianos, estimulando la imaginación en un entorno lúdico.

Además, contaremos con la participación de profesoras invitadas de China y Argentina, quienes compartirán sus metodologías, materiales y experiencias desde una perspectiva intercultural, fomentando el diálogo y el aprendizaje global.

A lo largo de las jornadas, se desarrollarán talleres prácticos y espacios de diálogo en los que se abordarán temas como:

  1. El uso de recursos musicales en el aula.
  2. Estrategias didácticas interculturales aplicadas a la enseñanza de la música.
  3. Herramientas innovadoras para la creación y el aprendizaje musical.

Estas jornadas representan una oportunidad única para transformar el aula en un espacio de aprendizaje activo, inclusivo y creativo, enriquecer la práctica docente, fomentar la cooperación internacional y acercar a la comunidad educativa a la riqueza cultural de diferentes países, donde la música se convierte en un puente entre culturas y una herramienta poderosa para educar.

Coordinadora:

Maria José Sánchez Parra  (Facultad de Educación de Toledo-UCLM)

       Colaboran:

    Universidad de Castilla - La Mancha              Facultad de Educación - Toledo     

Información básica

Entidad organizadora
Línea formativa
Modalidad
Ámbito
Forma de impartición
Línea
Nº máximo de participantes 100
Nº mínimo de participantes 30
Tutor María José Sánchez Parra
Destinatarios

Esta acción formativa está dirigida a docentes de Música, Educación Primaria, y Educación Infantil, así como al resto de docentes en activo que tengan interés en la materia y que presten servicios en centros educativos de enseñanzas no universitarias sostenidos con fondos públicos de la administración regional en Castilla-La Mancha.

En el caso de que el número solicitudes de inscripción sea inferior a 30 se suspenderá la acción formativa.

El número máximo de participantes estará limitado a 100. En caso de que el número de solicitudes de inscripción superase ese número, la selección se realizará siguiendo un riguroso orden de inscripción, priorizando las solicitudes en este orden:

  • Docentes de Música
  • Docentes de Educación Primaria
  • Docentes de Infantil
  • Resto de docentes

Si se necesitara permiso de inspección para poder asistir a las sesiones, aconsejamos solicitarlo durante el periodo de inscripción, antes de la publicación de la lista de admitidos, con objeto de garantizar que los plazos de la tramitación de dicha solicitud sean lo más dilatados posible

 

La asistencia a las I Jornadas Internacionales de Recursos Musicales está prioritariamente dirigida al profesorado en activo de Castilla-La Mancha, en el marco de la formación permanente promovida por el Centro de Formación del Profesorado.

Asimismo, se abre la posibilidad de participación al alumnado de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y a otros docentes externos.

Los interesados en participar podrán solicitar su inscripción mediante los formularios habilitados más abajo, pero deberá tener en cuenta que:

  • La cumplimentación del formulario no garantiza la participación en las jornadas.
  • Las solicitudes del alumnado universitario serán consideradas únicamente si quedan plazas disponibles, una vez finalizado el proceso de inscripción del profesorado en activo.
  • El alumno/a que en su caso sea admitido finalmente participará en calidad de INVITADO, no obteniendo acreditación por parte del CRFP (únicamente podrá certificar la asistencia)

 

Formulario inscripción de alumnado de la UCLM, aquí.

Formulario inscripción de otros docentes, aquí

Objetivos
  • Aplicar recursos musicales en el aula para favorecer el desarrollo del lenguaje, la memoria, la coordinación motriz y la creatividad del alumnado.
  • Diseñar y poner en práctica actividades musicales basadas en el canto, el juego rítmico, la expresión corporal y la improvisación, adaptadas a distintos niveles educativos.
  • Fomentar el aprendizaje autónomo y colaborativo del alumnado mediante dinámicas musicales que promuevan la participación activa y el trabajo en equipo.
  • Explorar metodologías interculturales en la enseñanza de la música, a través del intercambio de experiencias con docentes internacionales.
  • Actualizar y enriquecer la práctica docente en el ámbito musical, incorporando enfoques innovadores y estrategias creativas.
  • Promover el uso de recursos musicales como herramienta pedagógica transversal para el desarrollo integral del alumnado.
  • Facilitar el intercambio profesional entre docentes de distintos países, favoreciendo el diálogo intercultural y el enriquecimiento mutuo

Contenidos: 

  • La canción infantil
    • Técnicas de enseñanza de canciones.
    • La canción como recurso para el desarrollo del lenguaje y la memoria
  • Juegos musicales
    • Juegos rítmicos y de percusión corporal.
    • Dinámicas lúdicas para la escucha activa.
    • Integración del juego como estrategia de aprendizaje musical.
  • Movimiento y expresión corporal
    • Coordinación motriz a través de la música.
    • Ritmo y desplazamiento.
    • Creatividad en la expresión corporal.
  • Creación e improvisación musical
    • Exploración sonora con la voz, el cuerpo y los objetos.
    • Improvisación rítmica y melódica.
    • Estimulación de la creatividad en un contexto lúdico
Metodología Activa y participativa
Observaciones

PROGRAMA DE LA JORNADA

Toledo. Sábado, 4 de octubre de 2025

08.30: Acreditaciones. Inauguración
09.00: Taller 1: Canción y Música 
11.00: Descanso
11.30: Taller 2: Ritmo y movimiento
13.30: Comida
15.00: Taller 3: Cuentos infantiles y música
17.00: Taller 4: Percusión corporal
19.00: Puesta en común de la jornada
19.30: Clausura

 

LUGAR DE CELEBRACIÓN

AULA DEL FUTURO DE CASTILLA - LA MANCHA

 C/ Río Estenilla s/n. 45007 Toledo

 

PONENTES

María José Sánchez Parra - España - Pedagoga musical y profesora en la Facultad de Educación de Toledo - UCLM
María José Labandeira - Argentina - Cantante, compositora y docente de Educación Musical
Lin Xi (Lynn) - China - Psicóloga y Formadora Musical
Zhang Yaqian (Yasmin) - China - Instructora certificada en Música y literatura infantil
Chao Feifei (Echo) - China - Instructora certificada en Música y literatura infantil

 

TALLERES

Taller 1: Canción y Música: En este taller, la canción infantil se convierte en mucho más que una melodía: es una herramienta lúdica y poderosa que estimula el lenguaje, la memoria, la atención, la coordinación y la expresión emocional de los más pequeños.l
Taller 2: Ritmo y movimiento: Un recorrido por dinámicas rítmicas y corporales que favorecen la coordinación, el ritmo interno y la expresión motriz en el aula.
Taller 3.Cuentos infantiles y música: Un taller donde los cuentos se transforman en melodías, sonidos y ritmos, integrando la literatura infantil con la educación musical de forma lúdica y creativa.
Taller 4. Percusión corporal: Descubre cómo convertir el cuerpo en instrumento musical. Juegos rítmicos, secuencias y dinámicas para trabajar la percusión corporal como herramienta pedagógica.

 

ASISTENCIA

Al inicio de la acción formativa, recibirás en tu correo de forma automática un código QR para la acreditación y asistencia a las sesiones presenciales.

Una vez que te inscribes adquieres el compromiso de completar la acción formativa. Te recomendamos que compruebes previamente todas las fechas de la acción formativa y así poder garantizar tu asistencia a todas sus sesiones presenciales/virtuales. Sé responsable y no hagas un mal uso de una plaza que puede ser utilizada por otro docente.

Según la Orden 54/2021, de 13 de abril, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se modifica la Orden de 08/10/2008, por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario el tratamiento de las sesiones virtuales es el mismo que las presenciales por lo que es necesario asistir al 85% de la misma para que se certifique la participación. No es posible, por lo tanto, simultanear sesiones virtuales con cualquier otra sesión virtual, sesión presencial, claustros, sesiones de evaluación, etc. De ser detectada esta sincronía se procederá a no certificar la asistencia a las sesiones virtuales.

Para cualquier duda o pregunta, puedes contactarnos escribiendo un email a afdacre.crfp@jccm.es

 

PROTECCIÓN DE DATOS

Mediante la inscripción en esta acción formativa se autoriza a la Administración educativa de Castilla-La Mancha a comprobar las actas, inscripción y certificación del Registro de Formación Permanente del Profesorado de Castilla-La Mancha.

 

 

Domicilio Aula del Futuro CLM
Código postal 45007
Localidad Toledo
Provincia Toledo

Criterios de acreditación

Número de horas 10
Número de créditos 1
Criterios de certificación
  • Asistencia obligatoria a todas las sesiones, según se establece en la Orden de 08-10-2008, de la Consejería de Educación y Ciencia, por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal