II Jornada Memoria y Democracia (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de inscripción Del 26/09/2025 al 16/10/2025
Periodo de realización Del 23/10/2025 al 30/10/2025
Eje formativo Desarrollo profesional docente
Estado Finalizada

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Desarrollo profesional docente
Modalidad Jornadas
Ámbito Regional
Forma de impartición Presencial
Línea Desarrollo profesional docente
Nº máximo de participantes 40
Nº mínimo de participantes 10
Destinatarios Exclusivamente para docentes que prestan servicios en centros y etapas sostenidas con fondos públicos de la administración regional de enseñanzas no universitarias de régimen general y de régimen especial en Castilla-La Mancha.
Objetivos
  • Promover, defender y difundir los valores, los derechos y los deberes de la democracia.
  • Fomentar el conocimiento de las etapas democráticas de la historia de España y de otros países.
  • Reconocer a las personas y/o colectivos que han contribuido a construir la cultura y la memoria democráticas en España y en otros países.
  • Estudiar, enseñar y preservar la memoria democrática.
Metodología Activa y participativa
Observaciones

Lugar y día de Celebración:

23 de octubre de2025 DE 9:00- 14:00 y de 16:30 a 19:30

Universidad de Alcalá (Campus de Guadalajara-Facultad de Educación-Aula Magna)

Calle Madrid, 1, 19001, Guadalajara

Programa

9 a 9:30 h. PRESENTACIÓN

Carmelo García Pérez (Vicerrector del Campus de Guadalajara, Universidad de Alcalá)

Verónica Sierra Blas (Representante de la Universidad de Alcalá en el Consejo Asesor de Memoria Democrática de Castilla-La Mancha)

Almudena Asenjo (directora de la Fundación Francisco Largo Caballero)

Pepe Manzanares (secretario de la revista Argumentos Progresistas)

9:30 a 10:15h: Pensamiento

Manuel Cruz Rodríguez (Universitat de Barcelona y Senado de España)

La democracia, un horizonte utópico que se aleja

10:15 a 11 h: Educación

Sergio Riesco Roche (Universidad Complutense de Madrid)

Los lugares de memoria como Escuela

11 a 11:30 h. Debate

11:30 a 12 h. Pausa-café

12 a 12:45 h. Patrimonio

Iratxe Momoitio Astorkia (Gernikako Bakearen Museoa)

El Museo de la Paz de Gernika y su trabajo a favor de la memoria, la democracia y el patrimonio

12:45 a 13:30 h: Archivos y bibliotecas

Henar Alonso Rodríguez (Archivo General Militar de Ávila)

Los archivos como instituciones garantes de los Derechos Humanos

13:30 a 14 h. Debate

16:30 a 19:30 h. TALLER

Pódcast y memoria democrática

Ejercicio de escucha sobre la Memoria. Nuevos formatos para el análisis, la pedagogía y la divulgación

Patricia Martínez (Radiotelevisión del Principado de Asturias [RTPA])

Numero nínimo de asistentes 10

Número máximo de asistentes 40

  • Una vez que te inscribes adquieres el compromiso de completar la acción formativa. Te recomendamos que compruebes previamente todas las fechas de la acción formativa y así poder garantizar tu asistencia a todas sus sesiones presenciales/virtuales. Sé responsable y no hagas un mal uso de una plaza que puede ser utilizada por otro docente.
  • Según la Orden 54/2021, de 13 de abril, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se modifica la Orden de 08/10/2008, por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario el tratamiento de las sesiones virtuales es el mismo que las presenciales por lo que es necesario asistir al 85% de la misma para que se certifique la participación. No es posible, por lo tanto, simultanear sesiones virtuales con cualquier otra sesión virtual, sesión presencial, claustros, sesiones de evaluación, etc. De ser detectada esta sincronía se procederá a no certificar la asistencia a las sesiones virtuales.
  • Para cualquier duda o pregunta, puedes contactarnos escribiendo un email a crfp.gu@jccm.es

Mediante la inscripción en esta acción formativa se autoriza a la Administración educativa de Castilla-La Mancha a comprobar las actas, inscripción y certificación del Registro de Formación Permanente del Profesorado de Castilla-La Mancha.

Criterios de acreditación

Número de horas 8
Número de créditos 1
Criterios de certificación Asistir al 85% de las horas de las sesiones presenciales

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal