II Jornadas Artísticas Educativas: Arte y Teatro para la inclusión (Edición 1)

2025/2026

Convocatoria

Periodo de inscripción Del 07/10/2025 al 29/10/2025
Periodo de realización Del 05/11/2025 al 16/11/2025
Eje formativo Actividad física, arte y creatividad
Estado Inscripción abierta

Resumen

Alain Vigneau decía que el mundo sin arte sólo sería un planeta.

Desde la arteterapia entendemos que el arte es un vehículo para el encuentro con la expresión del mundo emocional, para abrir puertas a la exploración de nuevas posibilidades vitales ampliando la creatividad. Además, es accesible para que todas las personas con independencia de su capacidad o condición se sientan incluidos como parte de la actividad y su grupo de referencia si es una actividad grupal.

Todo esto es posible de incluir en un aula de ordinaria. ¿Te animas a vivirlo en nuestra sesión presencial?

Esta jornada es una iniciativa única diseñada para inspirar, motivar y enriquecer al profesorado por medio de la realización de talleres rotativos que ofrecen una gran variedad de posibilidades terapéuticas y educativas a través de diferentes disciplinas artísticas como Arteterapia y Teatroterapia.

Taller vivencial de exploración práctica y lúdica. Dotaremos al profesorado de herramientas y recursos que les permitan fomentar la expresión, la inclusión, la regulación emocional y la resolución de conflictos en el aula a través de dinámicas teatrales.

Estos talleres no solo enriquecerán las habilidades pedagógicas de los asistentes, sino que también proporcionarán técnicas y recursos para crear entornos inclusivos de aprendizaje.

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Actividad física, arte y creatividad
Modalidad Jornadas
Ámbito Regional
Forma de impartición Presencial
Línea Actividad física, arte y creatividad
Nº máximo de participantes 40
Nº mínimo de participantes 20
Destinatarios

Esta acción formativa está dirigida principalmente a docentes en activo que impartan el área de Educación Artística (Música-Plástica) de la Etapa de Educación Primaria, docentes que impartan materias artísticas en Educación Secundaria y docentes de Enseñanza de Régimen Especial, así como al resto de docentes en activo que tengan interés en la materia y que presten servicios en centros educativos de enseñanzas no universitarias sostenidos con fondos públicos de la administración regional en Castilla-La Mancha.

En el caso de que el número solicitudes de inscripción sea inferior a 20 se suspenderá la acción formativa.

El número máximo de participantes estará limitado a 40. En caso de que el número de solicitudes de inscripción superase ese número, la selección se realizará siguiendo un riguroso orden de inscripción, priorizando las solicitudes de acuerdo al siguiente orden:

  • Docentes que impartan el área de Educación Artística (Música-Plástica) de la Etapa de Educación Primaria.
  • Docentes que impartan materias artísticas en Educación Secundaria.
  • Docentes de materias artísticas de Enseñanzas de Régimen Especial.
  • Resto de docentes.
Objetivos
  • Facilitar a los docentes, de una forma vivencial y lúdica, el conocimiento de herramientas y recursos de arteterapia para implementar en los centros educativos.
  • Favorecer en los docentes una mirada más orientada a la enseñanza artística expresionista y de alfabetización visual que pueda ser complementaria a la academicista, o de compresión de la cultura visual.
  • Dotar al profesorado, de una manera práctica, experiencial y lúdica de herramientas y recursos para implementar el uso del teatro, la improvisación y el trabajo de expresión corporal y vocal en las aulas.
  • Experimentar las distintas emociones desde el juego y aprender dinámicas prácticas para llevarlo al aula y favorecer la identificación, expresión y regulación emocional del alumnado en las distintas fases de su desarrollo.
  • Vivenciar de manera activa las posibilidades del teatro como herramienta transformadora, educativa y de gestión de conflictos, para poder convertirnos después en facilitadores de estos espacios con nuestro alumnado.
  • Acercarnos al teatro como herramienta para generar debate y reflexión, construyendo un espacio seguro, donde cada persona pueda poner al servicio del grupo sus capacidades y puntos de vista únicos para construir un proyecto común, favoreciendo así la inclusión

 

Contenidos

  • Puesta en práctica de herramientas de dinamización corporal
  • Puesta en práctica de herramientas de diferentes lenguajes artísticos para facilitar la expresión creativa y emocional.
  • Apertura: Ejercicios prácticos de relajación, calentamiento y activación.
  • Trabajo con las emociones a través de dinámicas teatrales y de improvisación para favorecer el reconocimiento, la expresión, la empatía y la autorregulación.
  • Dinámica práctica de teatro foro y teatro Imagen para favorecer la resolución de conflictos en el aula de Primaria y Secundaria.
  • Reflexión, conclusiones y cierre grupal.
Metodología Activa y participativa
Observaciones

PROGRAMA DE LA JORNADA

Toledo. Viernes, 7 de noviembre de 2025

09.30: Acreditaciones. Inauguración
10.00: Taller Arteterapia. Primera parte
11.15: Descanso
11.45: Taller Arteterapia. Segunda parte
13.30: Comida
15.00: Taller Teatroterapia. Primera parte
16.15: Descanso de 15 minutos
16.30: Taller Teatroterapia. Segunda parte
18.15: Puesta en común del taller
18.30: Clausura
19.00: Cierre de las jornadas

 

LUGAR DE CELEBRACIÓN

AULA DEL FUTURO DE CASTILLA - LA MANCHA

C/ Río Estenilla s/n. 45007 - Toledo

 

ASISTENCIA:

Al inicio de la acción formativa, recibirás en tu correo de forma automática un código QR para la acreditación y asistencia a las sesiones presenciales.

Una vez que te inscribes adquieres el compromiso de completar la acción formativa. Te recomendamos que compruebes previamente todas las fechas de la acción formativa y así poder garantizar tu asistencia a todas sus sesiones presenciales/virtuales. Sé responsable y no hagas un mal uso de una plaza que puede ser utilizada por otro docente.

Según la Orden 54/2021, de 13 de abril, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se modifica la Orden de 08/10/2008, por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario el tratamiento de las sesiones virtuales es el mismo que las presenciales por lo que es necesario asistir al 85% de la misma para que se certifique la participación. No es posible, por lo tanto, simultanear sesiones virtuales con cualquier otra sesión virtual, sesión presencial, claustros, sesiones de evaluación, etc. De ser detectada esta sincronía se procederá a no certificar la asistencia a las sesiones virtuales.

Para cualquier duda o pregunta, puedes contactarnos escribiendo un email a afdacre.crfp@jccm.es

 

PROTECCIÓN DE DATOS:

Mediante la inscripción en esta acción formativa se autoriza a la Administración educativa de Castilla-La Mancha a comprobar las actas, inscripción y certificación del Registro de Formación Permanente del Profesorado de Castilla-La Mancha.

Ponencias
Ponencia Arteterapia aplicada al aula de artísticas
Descripción Taller de arteterapia
Nº de horas 4
Ponente Luisa Cuesta
Ponencia Teatroterapia aplicada al aula de artísticas
Descripción Taller de teatroterapia
Nº de horas 4
Ponente Alejandra García - Casarrubios de la Peña
Domicilio Aula del Futuro CLM
Código postal 45007
Localidad Toledo
Provincia Toledo

Criterios de acreditación

Número de horas 10
Número de créditos 1
Criterios de certificación
  • Asistencia obligatoria a todas las sesiones, según se establece en la Orden de 08-10-2008, de la Consejería de Educación y Ciencia, por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal