II Jornadas DeRaíz: Patrimonio y Educación (Edición 1)

Edición 2025/2026. Itinerario: Proyecto deRaíz

Convocatoria

Periodo de inscripción Del 10/11/2025 al 27/11/2025
Periodo de realización Del 01/12/2025 al 10/12/2025
Eje formativo Actividad física, arte y creatividad
Estado Inscripción abierta

Resumen

 

El folclore es la seña de identidad de un pueblo, siendo especialmente rico en Castilla – La Mancha, en todos sus ámbitos, pero sobre todo en el artístico.

 

En este sentido, estas jornadas formativas tienen como objetivo principal la capacitación en el conocimiento y la enseñanza de los bienes inmateriales culturales de nuestra región, centrándose en la formación sobre canciones, danzas, bailes e instrumentos folclóricos, como elementos esenciales de nuestro patrimonio cultural.

 

A través de proyectos educativos interdisciplinares, se busca integrar estos conocimientos en las aulas, fomentando así el respeto y la valoración de nuestras tradiciones. Los docentes aprenderán metodologías innovadoras para trabajar estos contenidos de manera efectiva, promoviendo la participación activa del alumnado y el desarrollo de competencias clave.

 

Estas jornadas no solo enriquecerán el currículo educativo, sino que también contribuirán a la preservación y difusión de nuestra rica herencia cultural, asegurando que las futuras generaciones mantengan viva la esencia de Castilla-La Mancha.

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Actividad física, arte y creatividad
Modalidad Jornadas
Ámbito Regional
Forma de impartición Presencial
Línea Actividad física, arte y creatividad
Nº máximo de participantes 120
Nº mínimo de participantes 50
Destinatarios

Esta acción formativa está dirigida a docentes en activo que tengan interés en la materia, que presten servicios en centros educativos de enseñanzas no universitarias sostenidos con fondos públicos de la administración regional en Castilla-La Mancha.

En el caso de que el número solicitudes de inscripción sea inferior a 50 se suspenderá la acción formativa.

El número máximo de participantes estará limitado a 120.

Los asistentes serán seleccionados por riguroso orden de inscripción

Con el fin de solicitar el permiso de inspección para poder asistir a las sesiones, aconsejamos solicitarlo durante el periodo de inscripción, antes de la publicación de la lista de admitidos, con objeto de garantizar que los plazos de la tramitación de dicha solicitud sean lo más dilatados posible.

Objetivos
  1. ​​Conocer y valorar el patrimonio cultural inmaterial de Castilla-La Mancha a través de canciones, danzas, bailes, instrumentos folclóricos y espacios de la región.
  2. Integrar el folclore en el currículo educativo desarrollando estrategias para incorporar elementos del patrimonio cultural en proyectos educativos interdisciplinares.
  3. Fomentar la participación activa del alumnado, promoviendo la implicación de los estudiantes en actividades relacionadas con el folclore, incentivando su interés y respeto por las tradiciones locales.
  4. Desarrollar competencias clave a través del folclore, utilizando el patrimonio cultural como herramienta para el desarrollo de competencias como la creatividad, la colaboración y la comunicación.
  5. Preservar y difundir la herencia cultural, contribuyendo a la conservación y promoción de las tradiciones culturales de Castilla-La Mancha y asegurando su transmisión a futuras generaciones.
  6. Aplicar metodologías innovadoras en la enseñanza del folclore, a través de metodologías didácticas para enseñar los bienes inmateriales culturales de manera efectiva y atractiva.
Metodología Activa y participativa
Observaciones

FECHA Y LUGAR DE CELEBRACIÓN 

FECHAMiércoles, 3 de diciembre de 2025

LOCALIDAD: Tarancón

La jornada de la mañana tendrá lugar en:

AUDITORIO MUNICIPAL DE TARANCÓN

Avenida Miguel de Cervantes, s/n. 16400 Tarancón, Cuenca

Los talleres prácticos de la sesión de tarde se realizarán en:

CEIP GLORIA FUERTES

C/ General Emilio Villaescusa, 14, 16400, Tarancón, Cuenca

 

PROGRAMA DE LA JORNADA

SESIÓN DE MAÑANA

LUGAR: AUDITORIO MUNICIPAL DE TARANCÓN

9.30: Presentación institucional

10.00: Ponencia 1: BICs y patrimonio cultural inmaterial en Castilla-La Mancha - Paz Gómez Fernández

10.45: Ponencia 2: Los Ritos en Castilla-La Mancha. Historia y actualidad José Antonio Alonso Ramos

11.30: Descanso

12.00 – 13.30: Experiencias en centros (POR DETERMINAR)

SESIÓN DE TARDE

LUGAR: CEIP GLORIA FUERTES

16.00: Talleres rotativos

  • Cantar y Sonar
    • Talleristas: Carolina Palencia y Javier Collado de las Heras
  • Bailes y Danzas Tradicionales
    • Talleristas: Irene Pinel de la Rosa y Ricardo Alcázar Muñoz
  • Juegos Tradicionales Rítmicos y Comba
    • Talleristas: M. Carmen García Segura y José Manuel Fernández Cano

 

PERMISO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO

Según las distintas órdenes que regulan la organización y el funcionamiento de los centros públicos que imparten enseñanzas no universitarias en la comunidad de Castilla-La Mancha, el profesorado podrá disponer de hasta cuarenta y dos horas, por curso académico, para la asistencia a actividades de formación dentro de su horario lectivo. Este permiso podrá solicitarlo al director o directora del centro con al menos 7 días antes del inicio de la actividad. Para agilizar los trámites aconsejamos pedirlo durante el periodo de inscripción.

 

OTRAS INFORMACIONES DE INTERÉS

Una vez que te inscribes adquieres el compromiso de completar la acción formativa. Te recomendamos que compruebes previamente todas las fechas de la acción formativa y así poder garantizar tu asistencia a todas sus sesiones presenciales/virtuales. Sé responsable y no hagas un mal uso de una plaza que puede ser utilizada por otro docente. 

Según la Orden 54/2021, de 13 de abril, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se modifica la Orden de 08/10/2008, por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario el tratamiento de las sesiones virtuales es el mismo que las presenciales por lo que es necesario asistir al 85% de la misma para que se certifique la participación. No es posible, por lo tanto, simultanear sesiones virtuales con cualquier otra sesión virtual, sesión presencial, claustros, sesiones de evaluación, etc. De ser detectada esta sincronía se procederá a no certificar la asistencia a las sesiones virtuales.

 

ASISTENCIA

Al inicio de la acción formativa, recibirás en tu correo de forma automática un código QR para la acreditación y asistencia a las sesiones presenciales.

Una vez que te inscribes adquieres el compromiso de completar la acción formativa. Te recomendamos que compruebes previamente todas las fechas de la acción formativa y así poder garantizar tu asistencia a todas sus sesiones presenciales/virtuales. Sé responsable y no hagas un mal uso de una plaza que puede ser utilizada por otro docente.

Según la Orden 54/2021, de 13 de abril, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se modifica la Orden de 08/10/2008, por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario el tratamiento de las sesiones virtuales es el mismo que las presenciales por lo que es necesario asistir al 85% de la misma para que se certifique la participación. No es posible, por lo tanto, simultanear sesiones virtuales con cualquier otra sesión virtual, sesión presencial, claustros, sesiones de evaluación, etc. De ser detectada esta sincronía se procederá a no certificar la asistencia a las sesiones virtuales.

 

INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS

Mediante la inscripción en esta acción formativa se autoriza a la Administración educativa de Castilla-La Mancha a comprobar las actas, inscripción y certificación del Registro de Formación Permanente del Profesorado de Castilla-La Mancha.

 

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Para más información, pueden ponerse en contacto en la dirección de email: afdacre.crfp@jccm.es

Localidad Tarancón
Provincia Cuenca

Criterios de acreditación

Número de horas 10
Número de créditos 1
Criterios de certificación
  • Asistencia obligatoria a todas las sesiones, según se establece en la Orden de 08-10-2008, de la Consejería de Educación y Ciencia, por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal