Cargando ...
Inclusión educativa y apli(ACCIÓN) STEAM en el aula: 3, 2, 1... (Edición 1)
Convocatoria

Resumen
Este curso pretende mostrar respuestas educativas adecuadas a todo el alumnado en el proceso de enseñanza – aprendizaje y en la participación desde los proyectos STEAM. Teniendo en cuenta que deben ser una prioridad, la inclusión, la equidad y la igualdad en el día a día en el aula.
El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) como marco conceptual, con el desarrollo de sus principios nos ayudara a mejorar las condiciones de acceso a los aprendizajes y la participación de todo el alumnado. Plantearemos actuaciones educativas en el aula que sean funcionales, atractivas y flexibles.
Podremos ver situaciones educativas en las que se trabaje la multidisciplinariedad e interdisciplinariedad a través de metodologías activas (gamificación, aprendizaje significativo, aprendizajes manipulativos y sensoriales, experimentación, cultura del pensamiento, aprendizaje cooperativo y colaborativo). Los procesos de coordinación entre los diferentes docentes y otros recursos personales, la transversalidad en los aprendizajes, la autonomía y responsabilidad, la enseñanza multinivel, las estaciones de aprendizaje, la sostenibilidad y la competencia digital docente. Esta competencia se presentará en el curso desde las diferentes áreas que establece el marco de la competencia digital docente. Los recursos digitales desde la versatilidad, el poder presentar los contenidos de diferentes formas, facilitan las respuestas educativas individuales.
Información básica
Docentes en activo de centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la administración autonómica de Castilla-La Mancha.
El curso planteado tiene los siguientes objetivos formativos básicos:
- Aprender a diseñar con el marco DUA, el proceso de enseñanza-aprendizaje de manera flexible y personalizada.
- Fomentar las habilidades y potencialidades del alumnado en las diferentes situaciones de aprendizaje y participación en el aula y en el centro educativo con el proyecto STEAM.
- Favorecer la accesibilidad a los recursos y a los diferentes tipos de aprendizajes para trabajar las actividades STEAM.
- Conocer el uso de recursos tecnológicos: robots, realidad aumentada y virtual y placas de makey makey.
- Enseñar e impulsar nuevas metodologías educativas, activas y cooperativas, que ayuden al docente a trabajar basándose no solo en el contenido que hay que transmitir sino en las capacidades y aptitudes de cada uno de los alumnos de forma competencial, posibilitando que sus aprendizajes mejoren.
- Facilitar diferentes opciones para el lenguaje y los símbolos en los proyectos y actividades STEAM para presentar la información y su comprensión.
- Adaptar el proceso de enseñanza-aprendizaje a través de instrumentos de evaluación diversificados y de la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
- Generar, compartir y difundir materiales de calidad que facilite la innovación en el aula para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje.
El curso consta de DOS sesiones: una presencial y otra online.
LUGARES SESIONES PRESENCIALES | |
TOLEDO | ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN REGIONAL. CALLE RÍO CABRIEL, |
ALCAZAR | IES JUAN BOSCO. AVD. DE LOS INSTITUTOS S/N |
CUENCA | CEPA LUCAS AGUIRRE. CALLE SAN ESTEBAN, 1 |
GUADALAJARA | ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS. C/ DEL POETA RAMON DE GARCIASOL. |
ALBACETE | UNIVERSIDAD LABORAL. AVD. DE LA MANCHA S/N |
LA SESIÓN DEL DÍA 1 DE DICIEMBRE SE CAMBIA AL 14 DE DICIEMBRE,
EN EL MISMO LUGAR Y HORA
Los lugares donde se desarollarán las sesiones presenciales se comunicarán en los contenidos y la información del curso en la plataforma del CRFP.
Si en algunas de las localidades no hay un mínimo de 10 participantes inscritos, no se celebrará la sesión presencial, pudiendo asistir, ese mínimo de participantes a otra localidad cercana.
Se enviará un formulario a los inscritos para determinar en que localidad van a participar de las sesiones.
Para más información: iicd.crfp@jccm.es
.
Criterios de acreditación
- Asistencia como mínimo al 85% de las horas de las sesiones presenciales/virtuales establecidas.
- Realizar la tarea propuesta en tiempo y forma y con calificación positiva.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|