Inmersión lingüística en E. Infantil: por dónde empezar (Edición 1)

Itinerario: Programas Bilingües

Convocatoria

Periodo de inscripción Del 16/09/2025 al 08/10/2025
Periodo de realización Del 13/10/2025 al 27/11/2025
Eje formativo Comunicación lingüística y plurilingüismo
Estado Inscripción abierta

Resumen

 

Monográfico Nivel 1 Formación tutorizada

RUTA 1

La enseñanza de la lengua extranjera en E. Infantil se convierte en todo un reto para aquellas personas que están empezando la introducción de una lengua extranjera en dicha etapa. Sabiendo que puede llegar a ser una sensación abrumadora, en este curso aprenderás todas las directrices necesarias para llevar a cabo tus sesiones de L2 en el aula.

Este curso es la primera acción formativa que inicia la ruta 1 "Inmersión lingüística en E. Infantil"  del itinerario formativo "Programas Bilingües" del CRFP y el cual se lanza de forma completa en este curso escolar. Esta ruta está dirigida a todos aquellos docentes, ya sean especialistas de inglés/francés o tutor con B2 que imparte una DNL en inglés/francés en dicha etapa que quieran mejorar sus técnicas docentes en la segunda lengua.

Se abordarán el uso de rutinas, cuentos, juegos y recursos digitales entre otras cosas siempre desde el punto de vista de la inmersión lingüística en el aula y la globalización a través de la realización de proyectos. Si, por el contrario, ya tienes conocimiento del funcionamiento del bilingüismo en la etapa de E. Infantil, este curso te servirá para mejorar tu metodología y aprender de una manera práctica la creación de proyectos y situaciones de aprendizaje alrededor de la literatura inglesa u otra segunda lengua.

Además, se abordarán directrices para llegar al éxito educativo de una lengua extranjera en E. Infantil, así como recursos y diseños de situaciones de aprendizaje para darte no sólo seguridad en el aula, sino también encaminarte hacia el éxito del bilingüismo en esta primera etapa tan importante. Tendrás también una introducción a cómo diseñar situaciones de aprendizaje alrededor de diferentes “topics”, además de proporcionarte recursos interesantes para llevar a tu aula. Se abordarán todas las destrezas, orales y escritas paso a paso.

En la tercera sesión, se creará en tiempo real con la participación de todos los asistentes, una “STORY/PROJECT WEB”, para poder experimentar en primera persona la creación de un proyecto desde cero y su adaptación a los distintos niveles (E.I 3 años, E.I 4 años y E.I 5 años), para que así aproveche ese material y lo puedas llevar a la práctica en el aula.

La cuarta y última sesión se dedicará exclusivamente a compartir las tareas con el resto de participantes. El fin de esta última sesión es el de enriquecer al grupo con las aportaciones de todos, dando así un protagonismo a los participantes además de poder aportar propuestas de mejora. Esta sesión se desdoblará en dos grupos, para así poder dar una atención más individualizada a los participantes.

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Comunicación lingüística y plurilingüismo
Modalidad Curso
Ámbito Regional
Forma de impartición Distancia
Línea Comunicación lingüística y plurilingüismo
Nº máximo de participantes 75
Nº mínimo de participantes 15
Tutor Beatriz García Valencia, Evangelina Meco Peinado
Destinatarios

70 plazas para docentes en activo de centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la administración regional en Castilla-La Mancha que impartan clase en E. Infantil o E. Primaria en el siguiente orden:

  1. 30 plazas para aquellos docentes que impartan la lengua extranjera y DNL en la etapa de E. Infantil que estén inscritos en el curso marco “Iniciación a la inmersión lingüística en el aula” y posean uno o varios cursos de esta ruta formativa realizados en los años escolares 23-24 o 24-25 . Estos cursos son:
    • - TOOL BOX 1: Stories and their Project Web Design
    • - TOOL BOX 3: Synthetic Phonics - Jolly Phonics as a Multisensory Method to Read and Write.

  2. 30 plazas para aquellos docentes que estén realizando el curso marco del itinerario formativo con el nombre “Iniciación a la inmersión lingüística en el aula” e impartan la lengua extranjera y/o una DNL en dicho idioma la etapa de E. Infantil.
  3. 15 plazas para aquellos docentes que impartan lenguas extranjeras y DNL en E. Primaria y que quieran ampliar su metodología en E. Infantil.

En el aprtado 1 y 2 tendrán prioridad aquellos docentes que tengan que impartir una lengua extranjera o una DNL en dicho idioma en el presente curso escolar.

Les recordamos que este es el primer curso de la ruta 1 "Inmersión lingüística en E. Infantil"  del itinerario formativo "Programas Bilingües" del CRFP y el cual se lanza de forma completa durante este curso escolar. Es por esta razón que se dará prioridad a:

  1. Aquellos docentes que ya tengan la certificación en los cursos que forman parte de este itinerario y que se realizaron en años anteriores (23-24 / 24-25) para que puedan completar el itinerario.
  2. Aquellos docentes que estén realizando el curso marco actualmente o esté entre las inscripciones aceptadas y que inician el itinerario por primera vez.

Les recomendamos por tanto, si está muy interesado, en inscribirse al curso marco “Iniciación a la inmersión lingüística en el aula” si tuviera posibilidad antes del 19 de septiembre. En caso contrario, si su caso no es ninguno de los anteriores, entraría a formar parte del proceso de selección del grupo 3 descrito anteriormente.

En caso de sobrar plazas en uno de los apartados, éstas pasarán automáticamente al siguiente.


 

Objetivos
  • Conocer la importancia de la inmersión lingüística en el aula de Educación Infantil.
  • Conocer la realización de proyectos en inglés en el aula de E. Infantil y cómo llevarlo a la práctica.
  • Analizar y comprender las implicaciones educativas de esta forma de trabajo en el aula.
  • Conocer cómo establecer las rutinas del aula de E. Infantil en lengua extranjera.
  • Aplicación de juegos en inglés en el aula como recurso para la adquisición del idioma de manera natural.
  • Conocer el uso de las rutinas del aula para llevarlas a la lengua extranjera.
Metodología Curso tutorizado online con sesiones virtuales participativas síncronas
Observaciones

El curso se desarrollará en tres sesiones de dos horas cada una, en horario de 16:30 a 18:30 horas. Esta acción formativa incluye una tarea la cual consistirá en el diseño de una “topic/story web”. La realización de esta última se hará para que el docente cuente con algo que llevarse al aula para su práctica (no incluye la práctica, sólo el diseño).

Las sesiones serán on line a través de TEAMS. Los enlaces se publicarán en el curso y se enviarán a los participantes al e-mail corporativo. 

Fechas de las sesiones virtuales:

  • 14, 16 y 21 de octubre.
  • 6 de noviembre

Horario provisional: 

  • De 16:30h a 18:30h.

Programa:

VC 1: martes 14 de octubre

"Introduction and Making Projects: The Starting Point"

1.- Introducción a la Inmersión lingüística y sus ventajas.

2.- Introducción a la realización de proyectos alrededor de la literatura inglesa:

• Diseño de situaciones de aprendizaje

• Interdisciplinariedad con las DNL en el aula.

VC 2: jueves 16 de octubre

“Organization in the Infance Classroom. Oral Skills”

1.- La clase de infantil: cómo aprovecharlas para la inmersión lingüística

2.- Oral Skills. Story-telling, songs and games

3.- Introdución a la lectoescritura en inglés:

VC 3: martes 21 de octubre

"Sesión práctica: creando un proyecto juntos"

1.- Caso práctico:

• Creación de una STORY WEB entre todos los participantes.

2.- Recursos literarios para nuestros proyectos

3.- Explicación de la tarea a presentar.

VC 4 - GRUPO 1

6 de noviembre

de 16h a 17:30h

 

  • Los participantes tendrán este espacio para exponer y compartir sus propias tareas con el fin de enriquecer al grupo y recibir sugerencias por parte de las ponentes.

VC 4 - GRUPO 2

6 de noviembre

de 17:45 a 19:15h

 

En cada uno de las sesiones virtuales obligatorias, habrá un foro en el que los alumnos reflejarán sus opiniones, a un tema propuesto por el ponente del curso, en el cual es obligatorio participar y enviar una evidencia de esa participación. En todas las sesiones virtuales es obligatorio mantener la cámara del ordenador encendida, a no ser que el tutor/coordinador indique lo contrario. De persistir en apagarla se podrá poner como no asistente a la sesión.

Una vez que te inscribes adquieres el compromiso de completar la acción formativa. Te recomendamos que compruebes previamente todas las fechas de la acción formativa y así poder garantizar tu asistencia a todas sus sesiones presenciales/virtuales. Sé responsable y no hagas un mal uso de una plaza que puede ser utilizada por otro docente.

Según la Orden 54/2021, de 13 de abril, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se modifica la Orden de 08/10/2008, por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario el tratamiento de las sesiones virtuales es el mismo que las presenciales por lo que es necesario asistir al 85% de la misma para que se certifique la participación. No es posible, por lo tanto, simultanear sesiones virtuales con cualquier otra sesión virtual, sesión presencial, claustros, sesiones de evaluación, etc. De ser detectada esta sincronía se procederá a no certificar la asistencia a las sesiones virtuales
 
Para más información y/o dudas, contactar con: plurilinguismo.crfp@jccm.es


Mediante la inscripción en esta acción formativa se autoriza a la Administración educativa de Castilla-La Mancha a comprobar las actas, inscripción y certificación del Registro de Formación Permanente del Profesorado de Castilla-La Mancha.


Criterios de acreditación

Número de horas 20
Número de créditos 2
Criterios de certificación
  • Asistencia como mínimo al 85% de las horas de las sesiones virtuales establecidas (3 sesiones completas y 48’ de la sesión restante o 1h y 42 minutos de cada sesión). 
  • Validación de la tarea propuesta, presentada en tiempo y forma.
  • Exposición de su tarea en la 4ª sesión.
  • Participación en el foro de cada una de las sesiones virtuales obligatorias contestando a un tema propuesto por el ponente del curso.

 

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal