Innovación aplicada a la FP. Metodologías y soluciones creativas (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de inscripción Del 28/01/2025 al 17/02/2025
Periodo de realización Del 20/02/2025 al 28/04/2025
Eje formativo Formación Profesional
Estado Consolidada

Resumen

El curso "Innovación Aplicada a la FP: Metodologías y Soluciones Creativas" responde a la necesidad de modernizar los procesos de enseñanza en la Formación Profesional, adaptándolos a las demandas del mercado laboral y a los retos de un mundo en constante evolución. A través de metodologías activas, herramientas tecnológicas y estrategias creativas, este curso capacita al profesorado para implementar medidas educativas que fomenten el aprendizaje significativo, la motivación estudiantil y la preparación para entornos laborales dinámicos.

 

 

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Formación Profesional
Modalidad Curso
Ámbito Regional
Forma de impartición Distancia
Línea Formación Profesional
Nº máximo de participantes 40
Nº mínimo de participantes 10
Tutor Belén Labian Fernández-Pacheco
Destinatarios

Esta acción formativa va dirigida al profesorado no universitario en activo que imparte docencia en centros y etapas sostenidos con fondos públicos de la administración regional en Castilla-La Mancha EXCLUSIVAMENTE en ciclos formativos de Formación Profesional

 

Las inscripciones se admitirán por riguroso orden de solicitud, siempre que se cumplan los criterios mencionados. 

40 plazas.

Objetivos

-Comprender el concepto y la importancia de la innovación en la Formación Profesional (FP): Explorar el rol de la innovación en la mejora de procesos educativos y su relación con las demandas del mercado laboral actual.

-Adquirir herramientas y metodologías innovadoras: Conocer técnicas pedagógicas y soluciones creativas aplicadas a la FP.

-Desarrollar estrategias para integrar innovación en el aula: Diseñar planes que adapten procesos educativos a las necesidades del mercado.

-Fomentar el aprendizaje creativo y colaborativo: Implementar prácticas que promuevan la participación activa y el pensamiento crítico en los estudiantes.

-Evaluar el impacto de la innovación aplicada: Medir la efectividad de las metodologías implementadas mediante indicadores clave de éxito.

Metodología Activa y participativa
Observaciones

CONTENIDOS

Módulo 1: Introducción a la Innovación en la FP (4 horas)

  • Concepto y características de la innovación educativa.
  • Importancia de la innovación en la FP y su relación con el mercado laboral.
  • Barreras y facilitadores de la innovación en entornos educativos.

Módulo 2: Metodologías Activas y Creativas (8 horas)

  • Introducción a metodologías innovadoras:
  • Design Thinking aplicado a la educación.
  • Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).
  • Aprendizaje Cooperativo y Colaborativo.
  • Gamificación y Aprendizaje Basado en Juegos.
  • Ejemplos prácticos y casos de éxito en la FP.

Módulo 3: Herramientas Tecnológicas y Recursos Digitales (8 horas)

  • Plataformas y aplicaciones para el aprendizaje interactivo:
  • Herramientas gratuitas y de código abierto.
  • Tecnologías emergentes: realidad virtual y aumentada, simuladores y herramientas 3D.
  • Diseño de contenidos digitales innovadores.
  • Gestión del aprendizaje en entornos virtuales.

Módulo 4: Diseño de Soluciones Innovadoras (6 horas)

  • Identificación de problemas y oportunidades en la FP.
  • Diseño de estrategias creativas para la resolución de problemas educativos.
  • Integración de innovación en planes formativos adaptados al mercado laboral.

Módulo 5: Evaluación y Mejora Continua de la Innovación (4 horas)

  • Indicadores clave para medir el impacto de las soluciones innovadoras.
  • Recolección y análisis de datos sobre el aprendizaje y la satisfacción estudiantil.
  • Propuestas de mejora basadas en resultados.

ORGANIZACIÓN:

La fecha de comienzo será el 20 de febrero de 2025, y el acceso estará disponible hasta el día 28 de abril de 2025. En este plazo los participantes tendrán acceso a los materiales del curso y deberán realizar las actividades propuestas. El curso es totalmente asíncrono.

Esta formación se realiza íntegramente una plataforma externa a la del CRFP:

Las claves de acceso a esta plataforma de realización del curso se enviarán por correo electrónico a la dirección de mail  institucional (xxxxxxxx@educacastillalamancha.es) que es la que los participantes tienen registrada en la plataforma del CRFP, unos días antes del inicio de la formación.

Una vez que te inscribes adquieres el compromiso de completar la acción formativa. Te recomendamos que compruebes previamente todas las fechas de la acción formativa y así poder garantizar tu asistencia a todas sus sesiones presenciales/virtuales. Sé responsable y no hagas un mal uso de una plaza que puede ser utilizada por otro docente.

Según la Orden 54/2021, de 13 de abril, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se modifica la Orden de 08/10/2008, por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario el tratamiento de las sesiones virtuales es el mismo que las presenciales por lo que es necesario asistir al 85% de la misma para que se certifique la participación. No es posible, por lo tanto, simultanear sesiones virtuales con cualquier otra sesión virtual, sesión presencial, claustros, sesiones de evaluación, etc. De ser detectada esta sincronía se procederá a no certificar la asistencia a las sesiones virtuales.

Cualquier duda o pregunta, puedes contactarnos escribiendo un email a fp.crfp@jccm.es 

INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable

Dirección General de Innovación Educativa y Centros

Finalidad

Gestión de la formación del personal docente no universitario, así como la gestión del registro del profesorado

Legitimación

6.1.c) Cumplimiento de una obligación legal del Reglamento General de Protección de Datos; 6.1.e) Misión en interés público o ejercicio de poderes públicos del Reglamento General de Protección de Datos.

Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación Ley 7/2010, de 20 de julio, de Educación de Castilla-La Mancha

Destinatarios

No existe cesión de datos

Derechos

Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación o supresión de sus datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la información adicional.

Información adicional

Disponible en la dirección electrónica: https://rat.castillalamancha.es/info/0212

 

Mediante la inscripción en esta acción formativa se autoriza a la Administración educativa de Castilla-La Mancha a comprobar las actas, inscripción y certificación del Registro de Formación Permanente del Profesorado de Castilla-La Mancha.

 

 

Criterios de acreditación

Número de horas 30
Número de créditos 3
Criterios de certificación
  • Realización favorable y evaluación positiva de las tareas y/o cuestionarios que se propusieran en tiempo y forma.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal