Inteligencia artificial aplicada al ámbito educativo (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de realización Del 20/02/2025 al 16/05/2025
Eje formativo Innovación y competencia digital
Estado Consolidada
Lugar de celebración CEIP JUAN CARLOS I (SESEÑA)

Resumen

Es importante para los docentes aprender sobre la aplicacíon en el aula de la inteligencia artificial (IA) por varias razones clave:

1.Mejora de la enseñanza y el aprendizaje: La IA puede ayudar a personalizar el aprendizaje, adaptando el contenido a las necesidades y ritmos de cada estudiante. Esto permite una enseñanza más inclusiva, donde los estudiantes puedan avanzar a su propio ritmo y recibir apoyo adicional en áreas donde necesitan refuerzo.

2.Herramientas de apoyo y automatización: Los docentes pueden utilizar herramientas basadas en IA para automatizar tareas repetitivas como la calificación de exámenes o la organización de materiales. Esto les permite dedicar más tiempo a la interacción directa con los estudiantes y al diseño de actividades pedagógicas innovadoras.

3.Desarrollo de habilidades digitales: Al aprender sobre IA, los docentes pueden estar mejor preparados para enseñar habilidades digitales a sus estudiantes. La IA es una parte importante de la vida moderna y es fundamental que los alumnos adquieran competencias en esta área.

4.Fomento del pensamiento crítico: La IA está cambiando rápidamente el mundo en el que vivimos, por lo que es importante que los docentes enseñen a los estudiantes a pensar críticamente sobre el uso de la tecnología.

5.Mejora en la toma de decisiones pedagógicas: Con la ayuda de la IA, los docentes pueden obtener análisis de datos sobre el rendimiento de sus estudiantes. Estos datos pueden ofrecerles información valiosa para ajustar sus estrategias pedagógicas, identificar patrones de aprendizaje y predecir necesidades de apoyo.

6.Promoción de la innovación educativa: La IA ofrece nuevas posibilidades para crear experiencias educativas interactivas, como el uso de chatbots para tutoría, plataformas de aprendizaje adaptativo o herramientas que mejoren la colaboración entre alumnos. Los docentes que comprendan la IA pueden ser más innovadores en su práctica y estar mejor preparados para incorporar nuevas tecnologías en el aula.

7.Preparación para el futuro: La IA está transformando el mundo laboral y social, y los docentes desempeñan un papel clave en preparar a las futuras generaciones para estos cambios. Al aprender sobre IA, los docentes no solo mejoran su capacidad para enseñar, sino que también se convierten en guías en el proceso de integración de esta tecnología en la sociedad.

En resumen, aprender sobre inteligencia artificial permite a los docentes mejorar su práctica profesional, ofrecer experiencias de aprendizaje más personalizadas y prepararse para los retos y oportunidades que traerán las tecnologías emergentes en la educación.

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Innovación y competencia digital
Modalidad Grupo de Trabajo
Ámbito Regional
Forma de impartición Mixto
Línea Innovación y competencia digital
Nº máximo de participantes 15
Nº mínimo de participantes 4
Tutor Sara Cobo Perea
Destinatarios Profesorado de Infantil y Primaria del CEIP Juan Carlos I
Objetivos

Los objetivos de los docentes del grupo de trabajo principalmente son:

-Mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje a través del uso de la IA como recurso educativo que fomenta la motivación del alumnado.

-Conocer herramientas y aplicaciones basadas en la IA con aplicación en el aula y saber utilizarlas dentro del contexto educativo.

-Mejorar en la toma de decisiones pedagógicas con el uso de herramientas destinadas al análisis de resultados de los alumnos.

-Desarrollar habilidades digitales para poder transmitirlas al alumnado.

-Crear con inteligencia artificial materiales, recursos y experiencias interactivas que se puedan aplicar en aula de manera interdisciplinar.

Estos objetivos se realcionan con los ejes formativos que establece el centro como la mejora de la calidad educativa con la actualización de las prácticas pedagógicas, la motivación y el compromiso docente de contiuar formándose e informándose sobre las nuevas tendencias educativas, que aseguran una enseñanza relevante y el fomento del trabajo colaborativo que permite un ambiente de colaboración entre docentes y les permite compartir experiencias, estrategias y recursos enriqueciendo el proceso educativo.

Metodología Metodología colaborativa y participativa para maximizar el impacto de la aplicación de la IA en el aula. Se realizarán reuniones regulares para discutir avances y desafíos, fomentando la retroalimentación constante. Se incorporarán sesiones prácticas donde los participantes aplicarán directamente los conocimientos adquiridos, promoviendo la experimentación y la resolución de problemas prácticos. Además, se desarrollarán proyectos piloto en entornos educativos reales para validar y ajustar las estrategias implementadas. Asimismo, se establecerán canales de comunicación en línea para facilitar la colaboración continua. La adaptabilidad y la flexibilidad serán clave para ajustar la metodología según las necesidades y experiencias de los participantes. La distribución de tareas quedará repartida de la siguiente manera: Coordinador del Grupo: organizar reuniones y supervisar el progreso general del grupo. Porporcionar asesoramiento entre el profesorado. Gestionar y organizar las tareas/actividades a desarrollar. Compañeros de centro: proporcionar asesoramiento entre el profesorado. Crear materiales didácticos y diseñar planes de lecciones. Ayudar en la implementación de los materiales o planes de lecciones. Favorecer la comunicación interna y externa del grupo, compartiendo logros y actualizaciones..
Observaciones

Nos reuniremos los siguientes días en horario de exclusiva de 14:00 a 15:00:

1ª Sesión 26/02/2025 

2ª Sesión 05/03/2025 

3ª Sesión 12/03/2025

4ª Sesión 18/03/2025

5ª Sesión 19/03/2025

6ª Sesión 26/03/2025 

7ª Sesión 8/04/2025 

8ª Sesión 23/04/2025 

9ª Sesión 29/04/2025 

10ª Sesión 07/05/2025 

https://content.gnoss.ws/crfp/imagenes/Usuarios/ImagenesCKEditor/88f14a4a-4ac3-4631-b47a-593542f95baf/826ea413-fbdd-44ba-a09e-f45076bbeedc.jpg

 

Centro de celebración CEIP JUAN CARLOS I (SESEÑA)
Domicilio Avenida Juan Carlos I s/n
Código postal 45223
Localidad Seseña
Provincia Toledo

Criterios de acreditación

Número de horas 10
Número de créditos 1
Criterios de certificación

-Asistir a las sesiones de trabajo que se programen.

- Adecuación de los materiales presentados a los contenidos a los que se refiere la acción formativa.

- Presentación y adecuación de las actividades elaboradas al entorno del centro educativo de los docentes participantes.

- Presentación de tareas en forma y plazo.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal