Introducción a las Prácticas Restaurativas: Construyendo puentes en la convivencia (Edición 1)

Itinerario: Convivencia y valores democráticos

Convocatoria

Periodo de inscripción Del 10/10/2025 al 27/10/2025
Periodo de realización Del 06/11/2025 al 15/12/2025
Eje formativo Inclusión, igualdad y convivencia
Estado Inscripción abierta

Resumen

RUTA 1
Esta acción formativa se oferta en el itinerario “Convivencia y valores democráticos”, concretamente en la ruta 1: “Convivencia”. 
Este curso es de nivel 2, nivel intermedio que pretende: “Diseñar, aplicar y adaptar propuestas didácticas que integren lectura, escritura y expresión oral en el aula, utilizando metodologías activas, recursos digitales y estrategias comunicativas que respondan a las necesidades del alumnado, para fomentar el pensamiento crítico, la competencia comunicativa y la participación activa en distintos contextos lingüísticos”.
Para alcanzar este nivel en el curso, los docentes desarrollarán la competencia de desarrollo profesional docente relacionada con la práctica y gestión del proceso de aprendizaje y enseñanza. 

Las prácticas restaurativas son una forma de entender y vivir la convivencia entre las personas. Su principal objetivo es ayudar a los grupos a construir relaciones positivas y a funcionar de forma colaborativa. Además, ofrecen herramientas para abordar los conflictos de forma que se puedan restaurar las relaciones mediante el diálogo.
Este curso tiene como finalidad introducir de manera práctica la perspectiva y las herramientas de las prácticas restaurativas. Además, se propone ayudar a sentar las bases para que estas prácticas puedan formar parte integral de la vida del centro y del plan de convivencia.
Ponentes y tutores: Vicenç  Rul-lan y Ricard Vila
 

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Inclusión, igualdad y convivencia
Modalidad Curso
Ámbito Regional
Forma de impartición Mixto
Línea Inclusión, igualdad y convivencia
Nº máximo de participantes 60
Nº mínimo de participantes 45
Tutor Ricard Vila Barcelo, Vicenc Rullan Castañer
Destinatarios

60 docentes en activo que prestan servicios en centros educativos de enseñanzas no universitaria sostenidos con fondos públicos de la administración regional en Castilla-La Mancha.
Se realizarán dos grupos: uno para docentes de infantil y primaria y otro para docentes de secundaria y FP, por orden de recepción de solicitudes, con la siguiente prioridad:
•    Docentes que desarrollen la coordinación de bienestar y protección.
•    Docentes pertenecientes a equipos directivos.
•    Resto de docentes.

Objetivos

•    Valorar la importancia de fomentar el sentimiento de comunidad y la cohesión del grupo como base para una buena convivencia
•    Presentar estrategias para fomentar la cohesión de grupo, así como para evaluarla
•    Conocer y facilitar círculos de diálogo proactivos
•    Trabajar modos de comunicación que ayuden a la mejora de las relaciones
•    Utilizar la conversación restaurativa para tratar conflictos
•    Conocer y saber aplicar los principios y valores restaurativos

Metodología Activa y participativa
Observaciones

Contenidos
•    La justicia y las prácticas restaurativas
•    La pirámide de la convivencia
•    Importancia de la cohesión de grupo y de la educación social y emocional
•    El círculo como herramienta de diálogo y creación de grupo
•    La escucha y la expresión afectiva
•    Las prácticas restaurativas dirigidas a tratar los conflictos
•    La ventana de la responsabilidad y el proceso justo
•    Cómo integrar las prácticas restaurativas en el plan de convivencia

Sesiones presenciales: 
•    Viernes, 7 de noviembre de 2025
Mañana: 9:00 – 14:00 h
Tarde: 16:00 – 18:00 h
IES Juan Bosco, Avda. Institutos s/n. Alcázar de San Juan

Sesiones Online a través de Microsoft TEAMS:
•    Jueves, 20 de noviembre de 2025, de 16:00 a 18:00
•    Jueves, 4 de diciembre de 2025, de 16:00 a 18:00
 

Una vez que te inscribes adquieres el compromiso de completar la acción formativa. Te recomendamos que compruebes previamente todas las fechas de la acción formativa y así poder garantizar tu asistencia a todas sus sesiones presenciales/virtuales. Sé responsable y no hagas un mal uso de una plaza que puede ser utilizada por otro docente.
Videoconferencias:
En todas las sesiones virtuales es obligatorio mantener la cámara del ordenador encendida, a no ser que el tutor/coordinador indique lo contrario. De persistir en apagarla se podrá poner como no asistente a la sesión.
Se prohíbe la reproducción total o parcial de las sesiones virtuales fuera de espacio habilitado para ello en esta plataforma, así como la comunicación o difusión de la grabación o cualquier otro tratamiento de los datos contenidos en ella sin la autorización expresa del responsable respectivo, advirtiéndose expresamente que, en caso de incumplimiento de esta prohibición, podrá incurrir en las infracciones administrativas o penales correspondientes, conforme a lo previsto en la normativa aplicable.
Según la Orden 54/2021, de 13 de abril, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se modifica la Orden de 08/10/2008, por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario el tratamiento de las sesiones virtuales es el mismo que las presenciales por lo que es necesario asistir al 85% de la misma para que se certifique la participación. No es posible, por lo tanto, simultanear sesiones virtuales con cualquier otra sesión virtual, sesión presencial, claustros, sesiones de evaluación, etc. De ser detectada esta sincronía se procederá a no certificar la asistencia a las sesiones virtuales.

Sesiones presenciales:
El control de asistencia se efectuará mediante el código QR que se le enviará una vez comience la acción formativa. Es necesario presentar dicho QR en todas y cada una de las sesiones presenciales que formen parte de la misma, ya que esta presentación sustituye a la firma en las hojas de asistencia. Es responsabilidad de los asistentes comprobar que su asistencia está marcada en la plataforma. Para ello se accede a “Mi Expediente”, en la parte inferior se encuentra el apartado de “Asistencia a sesiones presenciales”; ahí, además de poder descargarse los justificantes de asistencia a las sesiones presenciales, se puede comprobar que se ha marcado correctamente la asistencia a las mismas. En caso de incidencia se debe comunicar la misma a la dirección de correo que aparece más abajo, en esta convocatoria.

Con el fin de solicitar el permiso de inspección para poder asistir a las sesiones, aconsejamos solicitarlo durante el periodo de inscripción, antes de la publicación de la lista de admitidos, con objeto de garantizar que los plazos de la tramitación de dicha solicitud sean lo más dilatados posible.

Mediante la inscripción en esta acción formativa se autoriza a la Administración educativa de Castilla-La Mancha a comprobar las actas, inscripción y certificación del Registro de Formación Permanente del Profesorado de Castilla-La Mancha.

Para cualquier duda, pueden contactar con inclusion.crfp@jccm.es


Criterios de acreditación

Número de horas 20
Número de créditos 2
Criterios de certificación

Para obtener la certificación de la acción formativa será necesario:

- Asistencia, como mínimo, al 85% de las horas de las sesiones establecidas.
- Realizar satisfactoriamente la tarea propuesta.
- Participación en el foro de cada una de las sesiones virtuales obligatorias contestando a un tema propuesto por el ponente del curso.
 

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal