Cargando ...
Introducción a STEM en educación. Nivel 1 (Edición 1)
Itinerario: STEM
Convocatoria
Resumen

Desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes ofertamos el itinerario formativo relacionado con STEM en donde los docentes tendrán la oportunidad de iniciar y completar una ruta formativa acorde a sus necesidades. Este itinerario tendrá las siguientes rutas: la ruta 1 la cual está destinada a docentes de E. Infantil; la ruta 2, destinada a docentes de E. Primaria y la ruta 3 para docentes de E. Secundaria.
Este curso de “Introducción a STEM en educación. Nivel 1”, es el curso marco de este itinerario. El curso marco es un curso común y necesario para realizar cualquiera de las rutas explicadas anteriormente.
Este curso ofrece una visión integral del enfoque STEM y su presencia en el currículo educativo de Castilla-La Mancha, desde la etapa de Educación Infantil hasta la Educación Secundaria Obligatoria. A través de un recorrido por los principales marcos normativos y competenciales, se analizará cómo los principios de la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las matemáticas y el arte se integran en las áreas curriculares para favorecer un aprendizaje interdisciplinar, contextualizado y significativo.
El curso promueve una visión práctica y actualizada de la educación STEM, vinculada a las metodologías activas y al desarrollo de competencias clave. Se abordarán estrategias didácticas que faciliten la implementación del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) como marcos metodológicos que garantizan la inclusión, la equidad y la participación de todo el alumnado.
Asimismo, se presentarán ejemplos de tareas y proyectos integrados que muestran cómo la investigación, la creatividad, la tecnología educativa y la resolución de problemas pueden combinarse para desarrollar la competencia científica, matemática, tecnológica y artística en las distintas etapas.
Información básica
Personal docente en servicio activo que presta sus servicios en centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
La aceptación se realizará por riguroso orden de inscripción.
El límite de plazas será de 300.
- Comprender el origen, la evolución y los fundamentos pedagógicos del enfoque STEM, valorando su contribución al desarrollo de las competencias clave y al aprendizaje significativo del alumnado.
- Analizar la relación entre ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (STEAM), reconociendo el valor del pensamiento creativo y artístico en la resolución de problemas reales.
- Diseñar e integrar experiencias y proyectos interdisciplinares STEM, alineados con el currículo y orientados a la indagación, la experimentación y la aplicación de saberes en contextos auténticos.
- Aplicar estrategias de enseñanza y aprendizaje que fomenten la colaboración, la creatividad, la innovación y el pensamiento crítico, promoviendo una cultura científica y tecnológica inclusiva.
- Incorporar principios de inclusión, equidad y Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) en la planificación de propuestas STEM, garantizando la participación y el progreso de todo el alumnado.
- Reflexionar sobre el propio rol docente como mediador y facilitador del aprendizaje STEM, impulsando la mejora continua, la co-docencia y la transformación metodológica en los centros educativos.
Contenidos
Módulo 0: Guía del curso
Guía detallada del curso
Módulo 1: Fundamentos del enfoque STEM
Definición de STEM
Relación con el currículo
Ejemplos de buenas prácticas
Módulo 2: Integración de proyectos STEM
Aprendizaje basado en proyectos
Aspectos organizativos
Para saber más.
Ejemplos de buenas prácticas
Actividad de reflexión
Módulo 3: Inclusión y equidad en STEM
La Inclusión y la Diversidad en el Contexto STEM
Brecha de Género en STEM: Causas, Estructuras y Desafíos
Estrategias Pedagógicas para una Educación STEM Inclusiva
Diseño Universal de Aprendizaje y STEM
Módulo 4: Evaluación final
Explicación del cuestionario del curso
Cuestionario de evaluación final
Estás participando en un MOC (Massive Online Course), esto es, un curso masivo y online de autoformación, permitiendo al participante avanzar de forma autónoma y a su propio ritmo (respetando las fechas). En este tipo de formación no se realizan sesiones en directo, ya sean virtuales o presenciales.
Para la resolución de dudas sobre inscripciones y certificación, póngase en contacto a través del correo:
Una vez que te inscribes adquieres el compromiso de completar la acción formativa. Sé responsable y no hagas un mal uso de una plaza que puede ser utilizada por otro docente.

Mediante la inscripción en esta acción formativa se autoriza a la Administración educativa de Castilla-La Mancha a comprobar las actas, inscripción y certificación del Registro de Formación Permanente del Profesorado de Castilla-La Mancha.
Criterios de acreditación
- Superar el 80% de las preguntas del cuestionario de evaluación final.
| nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
|---|
Elige un motivo de rechazo:
| Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
|---|